"El país comienza a ponerse en orden después de 12 años de desastres, con una inflación desbordante que está bajando, aunque esta realidad siempre tiene efectos colaterales", señaló Rattazzi en declaraciones a radio radio La Red.
El empresario opinó que "la inflación es una droga que da ciertas ventajas al principio y cuando la tenés que bajar tiene cierto costo. Es desfavorable para la gente de menores recursos, los condena a la pobreza".
Respecto de la posibilidad del anuncio de un paro de actividades para el corto plazo, indicó que los trabajadores "tienen el derecho" de hacerlo, y dejó en claro que "no deberían cobrar" quienes adhieran a un paro.
Rattazzi, además, se mostró preocupado por la situación en Brasil, particularmente por la dependencia que tiene la industria automotriz argentina de ese país.
"Brasil está tremendamente complicado y espero que se abran posibilidades hacia México y el mercado europeo. Eso estabilizaría nuestra producción", explicó.
Finalmente, ponderó la decisión del Gobierno de "sacar las retenciones" para las exportaciones de autos, y sugirió que se siga el mismo camino con los impuestos al débito y crédito bancario e ingresos brutos, que bien "podría reemplazarse por un IVA provincial".
› Encuesta
Fallecido:
Comenzaron las inscripciones para ingresar a la Armada
La Delegación Naval de la Armada Argentina en San Juan vuelve a abrir las inscripciones para ser parte de esta entidad. Las inscripciones son hasta el 15 de junio del 2018. Además, la Armada Argentina busca ingenieros y médicos para que se sumen a la armada. Los interesados deben acercarse a la oficina de la delegación ubicada en Alem 487 sur o al teléfono 4223744. Estos son los requisitos: Secundario completo (se pueden inscribir cursando el último año) Tener no más de 24 años Exámenes académicos en San Juan en octubre o diciembre. Ingreso en febrero de 2018. Se facilitan programas, bibliografía, etc. Aprobar exámenes médicos, de perfil laboral, físicos y de aptitud militar. Educación paga: Alojamiento Vestuario Inscripción Material de estudio Cobertura médica gratuita Percibe una remuneración mensual mientras estudia equivalente al salario mínimo vital y móvil (actualmente 9.500 pesos). Formación. Sustentada en valores, posibilidades de superación personal y profesional. Estabilidad laboral.
Vuelve la Fábrica de Trovadores a recorrer la provincia
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura comienza la temporada de gira del taller Fábrica de Trovadores. La propuesta se realiza en coordinación con los municipios.