Una de las nuevas medidas tomadas por el Papa, anunciada ayer en medio de la misa, prohíbe el el uso de teléfonos celulares mientras habla ("Me da mucha tristeza cuando celebro misa en la Plaza o en la Basílica y veo tantos celulares levantados, no sólo de fieles, sino también de algunos curas y obispos", dijo"). Y eso no fue todo, ahora Franciscodecidió que en el Vaticano no se venderán más cigarrillos a empleados, religiosos y diplomáticos a partir de 2018 para no cooperar "con una práctica que daña la salud", de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.
"El Papa ha decidido que el Vaticano dejará de vender cigarrillos a sus empleados a partir de 2018. El motivo es muy simple: la Santa Sede no puede cooperar con una práctica que daña claramente la salud de las personas", informó el portavoz papal, Greg Burke. Foto: APLos empleados del Vaticano pueden comprar cigarrillos en el denominado "Magazzino", un centro comercial de dos pisos que funciona en la ex estación ferroviaria del Estado más pequeño del mundo.
"Hasta ahora, los empleados y pensionistas del Vaticano podían comprar los cigarrillos con descuento, lo que suponía una fuente de ingresos para la Santa Sede", agregó Burke. En el Vaticano, diez atados de una de las marcas líderes se comercializan 45 euros, cuando afuera esa misma cantidad de paquetes cuesta 54 euros, lo que supone un descuento de casi el 20%.
"Ningún beneficio puede ser legítimo si le está costando la vida a la gente", planteó Burke.
Además de los empleados laicos y religiosos y de los pensionados del Vaticano, los diplomáticos acreditados ante la Santa Sede son también clientes habituales del almacén, que ofrece asimismo bebidas alcohólicas, productos electrónicos y marcas de primera línea a precios inferiores a los del mercado.
Prohibido fumar: el Papa ordenó que no se vendan más cigarrillos en el Vaticano. Foto: Reuters / Stefano Rellandini1. Por primera vez una mujer integrará a la Corte de Justicia
2. El Juez fue abogado en el 2006, del ginecólogo Martínez
3. Aeropuerto: Uñac confirmó que Nación paralizó la obra por errores
4. Chanampa: “En San Juan no hay registro de femicidios”
5. De Sanctis “Es un pecado social la inacción judicial”
› Encuesta
Misa por Monseñor Orzali
En la Iglesia Catedral, el miércoles 18 de abril se celebrarán tres misas al conmemorarse un nuevo aniversario del fallecimiento de quien fuera primer Arzobispo de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo, Monseñor José Américo Orzali. Las misas serán a las 9, 15 (con la participación de alumnos del colegio que lleva su nombre), y a las 20.
Comenzaron las inscripciones para ingresar a la Armada
La Delegación Naval de la Armada Argentina en San Juan vuelve a abrir las inscripciones para ser parte de esta entidad. Las inscripciones son hasta el 15 de junio del 2018. Además, la Armada Argentina busca ingenieros y médicos para que se sumen a la armada. Los interesados deben acercarse a la oficina de la delegación ubicada en Alem 487 sur o al teléfono 4223744. Estos son los requisitos: Secundario completo (se pueden inscribir cursando el último año) Tener no más de 24 años Exámenes académicos en San Juan en octubre o diciembre. Ingreso en febrero de 2018. Se facilitan programas, bibliografía, etc. Aprobar exámenes médicos, de perfil laboral, físicos y de aptitud militar. Educación paga: Alojamiento Vestuario Inscripción Material de estudio Cobertura médica gratuita Percibe una remuneración mensual mientras estudia equivalente al salario mínimo vital y móvil (actualmente 9.500 pesos). Formación. Sustentada en valores, posibilidades de superación personal y profesional. Estabilidad laboral.
Vuelve la Fábrica de Trovadores a recorrer la provincia
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura comienza la temporada de gira del taller Fábrica de Trovadores. La propuesta se realiza en coordinación con los municipios.