El Gobierno renovó hasta septiembre próximo el programa "Precios Cuidados", que abarca ahora un total de 391 productos de la canasta básica, con un aumento global de 2,34%.
El Poder Ejecutivo detalló que esa canasta se extenderá por los próximos cuatro meses, mantiene la vigencia de 264 de los productos e incluye 127 artículos nuevos, con un incremento promedio de 2,34%.
Las empresas proveedoras (de las cuales el 61% son PyMEs, según el Gobierno) que adhirieron de manera voluntaria se comprometieron a cumplir el acuerdo hasta el 6 de septiembre de 2018.
El listado completo de productos está disponible para consultar y descargar desde el sitio www.precioscuidados.gob.ar.
Está dividido en cinco regiones: Área Metropolitana (AMBA); provincia de Buenos Aires; Centro, Cuyo y Litoral; Noreste y Noroeste y la Patagonia.
En un comunicado, la Casa Rosada resaltó que la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor participa del programa, "recibiendo consultas y fiscalizando su cumplimiento".
En consecuencia, recomendó que, ante cualquier duda o reclamo, el consumidor puede comunicarse a la línea gratuita 0800-666-1518 o a través de la página www.consumidor.gob.ar.
La comercialización de animales de la fauna silvestre es delito
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda a la población evitar la adquisición de animales silvestres para tenencia doméstica. Inspectores de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas realizan constantemente operativos de rutina. Según establece Ley Nº 606-L queda prohibido en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc., como así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
PARA PELEAR A LAS CERVEZAS
Los vinos van contra la inflación y congelan sus precios
Los argentinos toman cada vez menos vino. Para contrarrestar la tendencia, los productores prometen pelear con bajos precios