Verónica Arnau y Lucas Estrada contrajeron matrimonio en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en Rawson. Los padrinos fueron los padres del novio, Ana Casas y Luis Estrada, junto a la madre de la novia, Teresita Karam, y Raúl Cornejo. La ceremonia contó con el acompañamiento musical de Néstor Estrada, hermano del novio, y Andrés Quattropani, junto a un coro. Los testigos de la iglesia fueron Andrés Giménez y Guadalupe Díaz.
Verónica y Lucas se conocieron en Acción Católica. Los dos participaban de la institución desde hace mucho tiempo y se encontraron por primera vez en el Consejo Diocesano. Estuvieron tres años de novios hasta que decidieron casarse.
Además de compartir la fe, los jóvenes también tienen en común la profesión. Ella es ingeniera civil, egresada de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, y trabaja en la dirección de obra de distintos proyectos. Por su parte, él es ingeniero en Materiales, recibido en la Universidad Nacional de General San Martín y especializado en la Comisión Nacional de Energía Atómica. Está dedicado al desarrollo de energías alternativas en la provincia, como miembro de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y es gerente del Proyecto Solar San Juan.
Celebración en Pocito
Después de dar el sí en la iglesia, la pareja festejó junto a familiares y amigos en Quinta Nazareno, en Pocito. Allí también tuvo lugar el acto civil y fueron testigos los hermanos del novio, Néstor y Esteban Estrada, junto al hermano de la novia, Rodrigo Arnau. Un show de fuegos artificiales fue el momento destacado de la recepción.
El catering, la música y la iluminación estuvieron a cargo de Marianela Estévez y las fotos fueron de Adrián Zussino.
Después de unirse en matrimonio, la pareja viajó de luna de miel hacia Bayahibe, República Dominicana.
La comercialización de animales de la fauna silvestre es delito
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda a la población evitar la adquisición de animales silvestres para tenencia doméstica. Inspectores de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas realizan constantemente operativos de rutina. Según establece Ley Nº 606-L queda prohibido en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc., como así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
PARA PELEAR A LAS CERVEZAS
Los vinos van contra la inflación y congelan sus precios
Los argentinos toman cada vez menos vino. Para contrarrestar la tendencia, los productores prometen pelear con bajos precios