El índice de riesgo país elaborado por JP Morgan se disparaba este martes hasta los 1.709 puntos, lo que representaba un alza del 94,9% con relación a la jornada anterior y es el nivel más alto en una década.
En ese marco, los mercados siguen con atención la evolución de un índice que no paró de subir en las últimas jornadas.
La cifra en el indicador no se veía desde el 1° de mayo de 2009, cuando el mundo intentaba superar la crisis financiera por la crisis de las hipotecas sub-prime en los EEUU.
En la actualidad, otra vez el indicador regresó al foco de atención de los inversores locales y del exterior.
El número mide la diferencia de la tasa de interés de los bonos del Tesoro de los EEUU respecto de emisiones soberanas emergentes.
El Riesgo País de Argentina ya es el segundo más alto del mundo, después del de Venezuela (más de 11.000 puntos básicos). Los 1.709 puntos intradiarios que alcanzó este indicador el martes revelan la expectativa por una posible cesación de pagos de la deuda argentina.
1. El ginecólogo Carlos Martínez acordó 18 años de cárcel
2. Sancionan a Energía San Juan a pagar $2 millones
3. Sospechado de abuso sexual detienen al padre del nene con muerte cerebral
4. Hensel anunció que Sylvia Gimbernat será la Subsecretaria de Política Minera de la Nación
5. El martes 24 y 31 el comercio trabaja de corrido hasta las 16
Destinos de los quirófanos hasta los primeros días de diciembre
Entre los últimos días de noviembre y primeros de diciembre los quirófanos de esterilización de animales de compañía, permanecerán en Rawson, Rivadavia y Pocito. Hasta el 6/12/19- Barrio Obrero, Sala de Emergencia- Rawson. Hasta el 6/12/19- SUM Barrio Valle Grande- Rawson Hasta el 6/12/19- Edificio Consejo Deliberante, Calle Maurín frente a plaza de Pocito Hasta el 6/12/19- Villa Aeroparque, calle Agustín Gómez 820 Oeste- Pocito. Hasta el 6/12/19- Unión Vecinal Barrio Camus, Av. Libertador pasando Rastreador Calivar- Rivadavia. Los turnos deben solicitarse de lunes a viernes en horario de mañana de lunes a viernes.
CONOCIMIENTO
En Capital capacitaron a las mujeres en metalurgia
En el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan brindó capacitación metalúrgica a mujeres en situación de vulnerabilidad que están alojadas en los Hogares Beraca.
La comercialización de animales de la fauna silvestre es delito
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda a la población evitar la adquisición de animales silvestres para tenencia doméstica. Inspectores de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas realizan constantemente operativos de rutina. Según establece Ley Nº 606-L queda prohibido en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc., como así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
PARA PELEAR A LAS CERVEZAS
Los vinos van contra la inflación y congelan sus precios
Los argentinos toman cada vez menos vino. Para contrarrestar la tendencia, los productores prometen pelear con bajos precios