Ayer se conoció la noticia de la muerte de un niño de cuatro años de la localidad salteña de La Merced, luego de un mes internado en terapia intensiva con síndrome urémico hemolítico (SUH), luego de comer un pancho en un local.
El SUH es una enfermedad endémica y grave que se transmite por alimentos contaminados por varias cepas de la bacteria Escherichia Coli, productora de una toxina que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas. Según el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), es una enfermedad grave pero prevenible. El SUH constituye la principal causa pediátrica de insuficiencia renal aguda y la segunda de insuficiencia renal crónica.
Para prevenir la enfermedad, el Senasa recomienda:
-- Adquirir productos de origen animal y vegetal en establecimientos que reúnan las condiciones de higiene y habilitación necesarias.
-- Lavarse las manos muy bien con agua y jabón siempre: después de ir al baño, de cambiar pañales, de manipular alimentos crudos (carnes y verduras), de trabajar la tierra, de volver de la calle; y antes de cocinar y comer.
-- Lavar cuidadosamente frutas y verduras con agua segura. Cocinar muy bien las carnes (especialmente la carne picada hasta la desaparición de jugos rosados).
-- Utilizar distintos utensilios de cocina para la carne cruda y para la cocida, y evitar el contacto entre estas.
-- Consumir leche, derivados lácteos y jugos de frutas pasteurizados.
-- Consumir agua potable. Ante dudas sobre la calidad del agua, se recomienda hervirla o agregarle dos gotas de lavandina por litro de agua, agitar y dejar reposar 30 minutos antes de ingerirla.
-- Conservar la cadena de frío de los alimentos que lo requieren.
-- Conservar los alimentos frescos y cocidos en la heladera.
-- En caso de trabajar en el campo, extremar las medidas de control sobre la vestimenta e higiene personal para prevenir la contaminación del ámbito familiar.
-- Evitar que los niños menores de 5 años consuman chacinados y carnes de faenas caseras.
1. Murió un motociclista tras ser impactado por una camioneta conducida por policías
2. Conductor ebrio volcó y culpó a un perro
3. Según CAME 22 millones de turistas se movilizaron durante la temporada de verano
4. Detuvieron a Josep Bartomeu, ex presidente del club catalán
5. Increíble animación del retrato más fiel de San Martín
ROLAND GARROS
Rafael Nadal derrotó a Djokovic y sumó su 13° título en París
El español estuvo indomable, le ganó por 6-0, 6-2 y 7-5 al número uno del mundo y alcanzó a Roger Federer con 20 consagraciones en Grand Slam.
Este es el calendario de esterilización para julio
Los quirófanos de esterilización de animales de compañía, recorren toda la provincia para brindar este servicio de manera gratuita. En julio pasará por Rawson, Rivadavia, Chimbas, Angaco, Ullum y Zonda.
CONOCIMIENTO
En Capital capacitaron a las mujeres en metalurgia
En el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan brindó capacitación metalúrgica a mujeres en situación de vulnerabilidad que están alojadas en los Hogares Beraca.
La comercialización de animales de la fauna silvestre es delito
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda a la población evitar la adquisición de animales silvestres para tenencia doméstica. Inspectores de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas realizan constantemente operativos de rutina. Según establece Ley Nº 606-L queda prohibido en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc., como así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
PARA PELEAR A LAS CERVEZAS
Los vinos van contra la inflación y congelan sus precios
Los argentinos toman cada vez menos vino. Para contrarrestar la tendencia, los productores prometen pelear con bajos precios