Ala espera de que los entes reguladores terminen de diseñar la tarifa de transición, el convencimiento en el sector es que el precio de los servicios de energía eléctrica y gas, si aumentan, lo harán menos de un dígito, a partir del 15 de marzo.
Ese incremento -de haber, como remarcan en el Gobierno- sería el único en todo 2021, puesto que se trata de un año electoral.
Las tarifas de gas y electricidad no se actualizan desde febrero y marzo de 2019, es decir, desde hace casi dos años, en una economía que arrastra una inflación de 80% desde entonces.
Las consecuencias de esta política se perciben, por un lado, en el incremento de 26% en dólares en los subsidios energéticos, según estimaciones del Instituto Mosconi, que el año pasado terminaron en US$5951 millones, según proyecciones preliminares. Se trata de un gasto que se cubre o con más impuestos o con inflación.
Por otro lado, el atraso tarifario también genera deudas entre las compañías con las rupturas en las cadenas de pago y el impacto que eso tiene en el balance de las compañías.
Todo esto, además, implica menos inversión en la red eléctrica y de gas, lo que genera un deterioro en el servicio y la imposibilidad de que más usuarios accedan a estos servicios.
Para este año, encima, se espera que las transferencias del Estado destinadas al sector se aceleren, a contramano de las declaraciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, que estimó en el presupuesto un gasto en subsidios constantes en términos del producto.
1. Mirá un documental con todo lo ocurrido en la tragedia del 44
2. Cascasdas de Astica, para disfrutar
3. China bloqueó la entrada de dos expertos de la OMS
4. En un nuevo aniversario del teremoto del 44, conocé las historias de los sobrevivientes
5. El proyecto para suspender las PASO quedó frenado en el Congreso
ROLAND GARROS
Rafael Nadal derrotó a Djokovic y sumó su 13° título en París
El español estuvo indomable, le ganó por 6-0, 6-2 y 7-5 al número uno del mundo y alcanzó a Roger Federer con 20 consagraciones en Grand Slam.
Este es el calendario de esterilización para julio
Los quirófanos de esterilización de animales de compañía, recorren toda la provincia para brindar este servicio de manera gratuita. En julio pasará por Rawson, Rivadavia, Chimbas, Angaco, Ullum y Zonda.
CONOCIMIENTO
En Capital capacitaron a las mujeres en metalurgia
En el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan brindó capacitación metalúrgica a mujeres en situación de vulnerabilidad que están alojadas en los Hogares Beraca.
La comercialización de animales de la fauna silvestre es delito
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda a la población evitar la adquisición de animales silvestres para tenencia doméstica. Inspectores de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas realizan constantemente operativos de rutina. Según establece Ley Nº 606-L queda prohibido en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc., como así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
PARA PELEAR A LAS CERVEZAS
Los vinos van contra la inflación y congelan sus precios
Los argentinos toman cada vez menos vino. Para contrarrestar la tendencia, los productores prometen pelear con bajos precios