Es muy común que en San Juan repitamos frases como “todos los empleados públicos cuando adquieren estabilidad dejan de ser eficientes”, “los viñateros y bodegueros viven llorando para que el Estado los subsidie”, “la única forma de crecer es al amparo del Estado”, “en San Juan no hay empresarios”
Hay hechos que demuestran esas sentencias. En plena pandemia con un porcentaje menor de empleados trabajando en la administración central, el Estado funcionó igual. Con buenos precios de la uva, nuevamente bodegueros y viñateros piden créditos de cosecha y acarreo con tasas subsidiadas. También se pueden ver a pseudo empresarios que pasan del autito a tener importantes bienes relacionados con la llegada de funcionarios a un cargo.
El problema es cuando empezamos a creer que todo es así, como una verdad que no podemos modificar. Y es hay muchos ejemplos que ponen en cuestionamientos esas “verdades” que se repiten a diario.
En San Juan hay también empresarios que aplicando técnicas modernas de managment se animan a crecer, buscan nuevos mercados o crecen diversificando sus actividades.
Un ejemplo es la familia Vallejo, que partiendo de San Juan, hoy tienen sucursales en Mendoza, San Luis, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero y desde hace tiempo no sólo venden zapatillas.
Otro caso es la familia González, que construyó la cadena de supermercados más grande de San Juan, luego con la venta reinvirtió en fincas, ganado, entró en el rubro venta de autos como concesionario oficial de Toyota y ahora volvió al autoservicio con un concepto moderno de cercanía.
Hay muchos casos más.
Podriamos hablar de un grupo que es una muestra lo que significa un crecimiento en diferentes ámbitos: América Mayorista, una empresa que inicia Manuel González en el año 1962 con un pequeño local dedicado exclusivamente al tostado de café. Luego incorporó productos de ramos generales para la venta y en 1986, ya con Manolo González y Carlos Icazatti en la conducción, inaugura su primera sucursal con formato de supermercado mayorista.
Hoy cuenta con locales en distintos puntos de la provincia y planea la construcción de tres naves más. Pero además incursionó en el negocio hotelero con el Hotel América y la concesión del hotel Provincial, en el comercio con marcas líderes como Lacoste y Levis, con el servicio del otorgamiento de carnet de conducir de la mano de Emicar, ganaron la licitación del Frigorífico y ahora están incursionando en la cría y engorde de ganado e ingresaron en el negocio de la salud, creando hace 5 años American Advisor junto a un tercer socio que gerencia la empresa, Ernesto González Iaiza.
Y American Advisor acaba de ganar algo que parecía imposible para una empresa tan jóven, la licitación para el servicio médico de la Mina Veladero, derrotando a Eco, empresa perteneciente al grupo Swiss Medical, y al SMI, empresa que presta el servicio de ambulancia en la provincia.
¿Cuál es la clave para este crecimiento? Visión empresaria, fuerte inversión en managment y trabajar bajo estrictos procesos. “Hemos invertido mucho en capacitación de los equipos médicos, en tecnología médica y en software. Con un 90% de personal médico sanjuanino, buscamos que el obrero minero se atienda en la mina. Sólo en caso de urgencia debería bajar a Tudcum y de ahí al hospital de acuerdo a la complejidad del caso, para lo cual hemos invertido en ambulancias propias” señala Ernesto González.
Lograron sacar el máximo provecho de la ventaja de ser locales, con el conocimiento del mercado sanjuanino, sumando inversiones en tecnología y logrando hacer grupos de trabajo con identidad con la empresa.
Y en estos casos aplica la célebre frase del poeta francés Jean Cocteau: “Lo consiguieron porque no sabían que era imposible”.
Fuente: publicado en Nuevo Mundo, edición 198 del 19 de febrero de 2021
1. Lugares previstos para la vacunación de mayores de 80 años
2. Para obtener la licencia de conducir habrá que hacer un curso sobre identidad de género
3. El hijo del presidente se mostró "en lolas" y ardieron las redes
4. Gran éxito en la primera salida del programa Eco Aventura
5. "Proponemos una lista de renovación independiente"
ROLAND GARROS
Rafael Nadal derrotó a Djokovic y sumó su 13° título en París
El español estuvo indomable, le ganó por 6-0, 6-2 y 7-5 al número uno del mundo y alcanzó a Roger Federer con 20 consagraciones en Grand Slam.
Este es el calendario de esterilización para julio
Los quirófanos de esterilización de animales de compañía, recorren toda la provincia para brindar este servicio de manera gratuita. En julio pasará por Rawson, Rivadavia, Chimbas, Angaco, Ullum y Zonda.
CONOCIMIENTO
En Capital capacitaron a las mujeres en metalurgia
En el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan brindó capacitación metalúrgica a mujeres en situación de vulnerabilidad que están alojadas en los Hogares Beraca.
La comercialización de animales de la fauna silvestre es delito
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda a la población evitar la adquisición de animales silvestres para tenencia doméstica. Inspectores de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas realizan constantemente operativos de rutina. Según establece Ley Nº 606-L queda prohibido en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc., como así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
PARA PELEAR A LAS CERVEZAS
Los vinos van contra la inflación y congelan sus precios
Los argentinos toman cada vez menos vino. Para contrarrestar la tendencia, los productores prometen pelear con bajos precios