Este lunes se realizó la presentación y entrega del informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación del proyecto minero Josemaría, ubicado en el departamento Iglesia.
El encargado de relaciones institucionales de la empresa fue al programa De Sobremesa donde afirmó que "es un proyecto de cobre que tiene oro y plata y que está ubicado en el límite con La Rioja".
"Es el primer proyecto de cobre que presenta un informe de impacto ambiental en 25 años. Estamos hablando con lo que significa en empleo, desarrollo de proveedores, entre otras cosas".
Señaló además que "el informe tiene más de 2600 hojas. Esta primera parte del informe lleva mucho tiempo que en general tarde un año y medio. Sabemos que este es un proceso largo pero tenemos muchas esperanzas de que nuestro proyecto avance. El desafío es achicar esos tiempos. Esperamos según el anuncio que la declaración esté emitida dentro de 6 a 8 meses. Ya estamos en tiempo de diálogo con los inversiores pero recién cuando se oficialice es cuando los podemos atraer, decirles ya está".
1. Coronavirus: Murieron dos médicos porteños que aún no habían sido vacunados
2. Murió al intentar conectar clandestinamente su aire acondicionado
3. Duras críticas de la oposición a la represión policial en Formosa
4. Insólito: por qué la población rusa se niega a vacunar con la Sputnik V
5. Dijo que era policía federal, le encontraron un arma y drogas en su auto
ROLAND GARROS
Rafael Nadal derrotó a Djokovic y sumó su 13° título en París
El español estuvo indomable, le ganó por 6-0, 6-2 y 7-5 al número uno del mundo y alcanzó a Roger Federer con 20 consagraciones en Grand Slam.
Este es el calendario de esterilización para julio
Los quirófanos de esterilización de animales de compañía, recorren toda la provincia para brindar este servicio de manera gratuita. En julio pasará por Rawson, Rivadavia, Chimbas, Angaco, Ullum y Zonda.
CONOCIMIENTO
En Capital capacitaron a las mujeres en metalurgia
En el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan brindó capacitación metalúrgica a mujeres en situación de vulnerabilidad que están alojadas en los Hogares Beraca.
La comercialización de animales de la fauna silvestre es delito
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda a la población evitar la adquisición de animales silvestres para tenencia doméstica. Inspectores de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas realizan constantemente operativos de rutina. Según establece Ley Nº 606-L queda prohibido en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc., como así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
PARA PELEAR A LAS CERVEZAS
Los vinos van contra la inflación y congelan sus precios
Los argentinos toman cada vez menos vino. Para contrarrestar la tendencia, los productores prometen pelear con bajos precios