El Gobierno nacional aseguró que comenzará a vacunar al personal docente de todo el país con el millón de dosis de la vacuna china Sinopharm. Las dosis llegarán al país el jueves y luego serán distribuidas a las provincias, con el mismo modus operandi que con la vacuna rusa Sputnik V y la de Astrazeneca/Oxford.
Este martes en horas del mediodía, un vuelo de Aerolíneas Argentina despegó para traer el container de dosis china desde Beijing. El mismo llegará al país el jueves a las 21:50. En ese vuelo traerán 904.000 dosis, ya que en los próximos días otro vuelo traerá las 96 mil restantes para completar el millón de dosis adquiridas.
Las dosis se repartirán a las provincias el fin de semana. Las clases en la mayoría de las provincias comienzan el 1 de marzo. Resta conocer cuándo empezará la vacunación al personal docente.
La vacuna china de Sinopharm requiere aplicarse en dos dosis que deben aplicarse con al menos 21 días de diferencia. Se tienen que transportar y almacenarse entre 2 y 8° C.
La decisión de vacunar al personal docente con esta vacuna se tomó en una reunión que se dio esta tarde entre el Consejo Federal de Salud (CoFeSa), encabezada por Vizzotti y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
1. Murió un motociclista tras ser impactado por una camioneta conducida por policías
2. Conductor ebrio volcó y culpó a un perro
3. Según CAME 22 millones de turistas se movilizaron durante la temporada de verano
4. Detuvieron a Josep Bartomeu, ex presidente del club catalán
5. Increíble animación del retrato más fiel de San Martín
ROLAND GARROS
Rafael Nadal derrotó a Djokovic y sumó su 13° título en París
El español estuvo indomable, le ganó por 6-0, 6-2 y 7-5 al número uno del mundo y alcanzó a Roger Federer con 20 consagraciones en Grand Slam.
Este es el calendario de esterilización para julio
Los quirófanos de esterilización de animales de compañía, recorren toda la provincia para brindar este servicio de manera gratuita. En julio pasará por Rawson, Rivadavia, Chimbas, Angaco, Ullum y Zonda.
CONOCIMIENTO
En Capital capacitaron a las mujeres en metalurgia
En el marco del Programa de Responsabilidad Social Empresarial, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan brindó capacitación metalúrgica a mujeres en situación de vulnerabilidad que están alojadas en los Hogares Beraca.
La comercialización de animales de la fauna silvestre es delito
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomienda a la población evitar la adquisición de animales silvestres para tenencia doméstica. Inspectores de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas realizan constantemente operativos de rutina. Según establece Ley Nº 606-L queda prohibido en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc., como así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
PARA PELEAR A LAS CERVEZAS
Los vinos van contra la inflación y congelan sus precios
Los argentinos toman cada vez menos vino. Para contrarrestar la tendencia, los productores prometen pelear con bajos precios