ÚLTIMO MOMENTO
  • MIGUEL ANGEL SUGO
  • El “Negro Villa”
  • Cuando el gran maestro vivió en San Juan
  • El vínculo de Clemente Sarmiento con San Martín y Belgrano
  • Las boletas que se vieron en los cuartos oscuros para las elecciones en San Juan en 2023

logo

2019-11-29 12:17:06

La agenda cultural del fin de semana

Como ya es costumbre Diario La Ventana te ofrece la grilla de todos los espectaculos culturales que puedas visitar y disfrutar en familia este fin de semana.

“Ana Lebnani” (Soy libanés) es el nombre del show que pondrán en escena los 50 artistas del elenco Firqat Al Arz, en el Teatro del Bicentenario.

“Ana Lebnani”, un homenaje al espíritu libanés

El ballet de folklore libanés más importante del país llegará a San Juan para presentar un espectáculo de danza y música, cargado de emoción. “Ana Lebnani” (Soy libanés) es el nombre del show que pondrán en escena los 50 artistas del elenco Firqat Al Arz, en el Teatro del Bicentenario. Dirigida por Nadia Höhn, la obra narra la historia de dos primos que comienzan a recordar sus viajes al país de sus ancestros. La nostalgia y el humor aparecen en un diálogo que muestran las diferentes percepciones acerca del Líbano, sus costumbres y cultura. El espectáculo se presentará este sábado a las 21.30 en el Teatro del Bicentenario. Las entradas cuestan 600, 400, 300 y 200 pesos y están en venta en boletería del teatro, de lunes a sábado, de 10 a 20 o en tuentrada.com


VIERNES 29

Cine sobre el rugby inclusivo

En el Cine de UPCN, este viernes se proyectará “Pumpas”, una película documental sobre el rugby inclusivo en la Argentina. Contará con la presencia del director, Rafael Ruiz y autoridades del INCAA, quienes participarán de un debate después de la película. Comenzará a las 20.30 en la sala ubicada en Sarmiento 462 sur. Entrada libre y gratuita.  


 

 “Carto-Biografías”

Hasta este viernes está abierta la muestra de arte «Carto-biografías», del Colegio Barrio Parque Rivadavia Norte, en el Museo Tornambé. Entrada gratuita.

 

Por los caminos de San Juan

En el marco de la gira de teatro sanjuanino “Por los caminos de San Juan”, este sábado se presentará la obra de danza-teatro “Es-Quizo”, destinada a jóvenes y adultos. Será a las 21 en la Delegación Sur de Ruta Nacional 40 y Boulevard Anacleto Gil, Barrio Chubut, Carpintería. Entrada libre y gratuita.

 

Muestra de Astrofotografía

En el Centro Cultural Conte Grand, a partir de las 21, se presentará la Muestra de Astrofotografía con un taller al aire libre, que incluirá Light Painting, a cargo de Andrés Jones. Además, habrá música, carro cervecero y food trucks. Organiza. Foto Pyxis.

 

Cierre de la Bienal Nacional del Dibujo

Con una gran variedad de propuestas, se realizará la fiesta de cierre de la Primera Bienal Nacional del Dibujo y se celebrará el 83º aniversario del Museo Franklin Rawson. Habrá exposición de trabajos de los diferentes colectivos que participaron, charlas, intervenciones artísticas, mercado de ilustradores, degustación de vinos y patio cervecero. Las actividades comenzarán a las 19.30 en el museo, con entrada libre y gratuita.

 

“Gracias a la música”

Los talleres de canto “El Umbral” presentarán el espectáculo “Gracias a la música”, a las 21.30 en el espacio TeS (Juan B. Justo 335 sur, Rivadavia). Entradas: 150 pesos.

 

Concierto de la Sinfónica

La Orquesta Sinfónica de la UNSJ dará un concierto con obras de Schumann, Hindemith y Von Weber, bajo la dirección de Emmanuel Siffert, con la actuación solista de Daniel Sánchez. Se realizará a las 21.30 en el Auditorio Juan Victoria. Entrada libre y gratuita.

 
Cuadros Colgados en Kailasa

Tributo a Sumo

La banda Cuadros Colgados dará un show en homenaje a Sumo, en la fiesta alternativa que se realizará en Ladran Sancho (Libertador 1545 oeste) a partir de las 23.

 
Kultura

Música en Kultura

Ro Levyn y Goly Bordon darán un show musical junto a Mariú Fernández y Darío Recabarren en Kultura Khalil (Mendoza 875 sur), a partir de las 22.30. Reservas al 2645301978.

 
Migrantes

“Migrantes”

BM Estudio de Danzas presenta “Migrantes”, una obra de danza contemporánea de Belén Montilla. Las funciones se realizarán este viernes y sábado a las 21.30 en el Cine Teatro de Albardón.

 
Iván Noble presenta Mujer & Ego

Iván Noble presenta “Mujer & Ego”

El cantante Iván Noble llega a San Juan con su nuevo disco “Mujer & ego”. El show se realizará a las 21 en Hugo Espectáculos (España 70 sur) y en la apertura actuará Benjamín Amadeo. Las entradas cuestan 750 y 650 pesos y están en venta en Farmacias Echegaray, Hoffmann Instrumentos Musicales y masticket.com.ar  

 

“Abolengos”

El elenco Embarcadero presentará el espectáculo de danza-teatro “Abolengos”, en el marco del Ciclo Independiente de Danza y Teatro. Se realizará a las 21 en el Cine Teatro Municipal. Entradas: 100 pesos.

 
Balboa rock

Rock en Barcelona

La banda Balboa Rock tocará en Barcelona Bar (Libertador 1438 oeste) desde las 23.30.

 

SÁBADO 30


Festival de la Estación

Como cierre de las actividades realizadas en 2019, la Estación San Martín realizará el 1º Festival de la Estación. A partir de las 17 habrá muestra de talleres, food trucks, feria de libros y diseño, proyecciones y danza teatro. Participarán: Celeste Castro, Leo Sánchez, el Ensamble de Percusión de Martín Castro Meglioli, la banda Mazunte y desde Córdoba, los Toch. Además, habrá taller de origami con Noelia Ávila, a las 17. Entrada libre y gratuita.

 
Nano Estern

Show de Nano Stern

El músico y cantautor chileno Nano Stern llega en el marco del ciclo “Música de Cordillera” para presentar su proyecto en formato solo set. El show se realizará a las 22.30 en Primera Estrella (Calle 12 s/n entre Ruta 40 y Mendoza, Pocito). Las anticipadas se venden con descuento en Libros Desnivel (San Miguel 470 sur, Capital). Consultas: 156626789

 

María Cullen y Lucas Nikotián

La flautista María Cullen y el pianista Lucas Nikotián se presentan por primera vez juntos en San Juan. El dúo interpretará un repertorio que incluye diversos géneros, desde la milonga hasta el jazz moderno. El espectáculo se realizará a las 21.30 en la sala Auditorio del Teatro del Bicentenario. Las entradas cuestan 250 pesos y las anticipadas se venden a 200 en tuentrada.com



Show de música negra

Ana Laura Paroldi y Cristian Ramos darán un show de música negra en Il Pilonte (Meglioli 159 sur) a las 22.

 
Esperando a Godot en Zonda

“Esperando a Godot”

La obra cómico-trágica “Esperando a Godot” de Samuel Beckett tendrá su última función del año, bajo la dirección de Leticia Rojas. Será a las 21 en la plaza Filomeno Atampiz de Zonda (Ruta 12 y Av. Argentina). Entradas: 200 pesos.

 

Música andina, tango y folklore

La banda Tupar, de música andina y latinoamericana, y el grupo Tabaco negro, de tango y folklore, tocarán en el bar Kultura Khalil (Mendoza 875 sur), a partir de las 22.30. Reservas al 2645301978.

 

Expo Acampe Rock Fest

En el Camping Municipal de Ullum se realizará la Expo Acampe Rock Fest 2019, que contará con la participación de productores regionales, bandas locales de rock y heavy metal, muestra de artesanos, plaza inflable, patio cervecero, food trucks y estacionamiento privado. La entrada cuesta 180 pesos por día y 300 el abono para todo el evento. También habrá promociones con descuentos para familias de más de 4 integrantes. Los menores de 10 años entran gratis. Derecho de acampe: 100 pesos.  

 
Cantando por la paz en el mundo

“Cantando por la paz en el mundo”

El Coro de Niños y Jóvenes de la UNSJ, dirigido por Jorge Fuentes, y el Coro Arturo Beruti, dirigido por María Elina Mayorga, presentarán el concierto coral compartido “Cantando por la paz en el mundo”. Se realizará a las 20 en el Centro Ambiental Anchipurac.

 

DOMINGO 1


“Saverio, el Cruel”

El elenco El Bodrio pondrá en escena la obra “Saverio, el Cruel”, de Roberto Arlt, dirigida por Viviana Sampietro. La función será a las 21 en TeS Espacio Teatral (Juan B. Justo 335 sur, Rivadavia). Las entradas cuestan 200 pesos y 300 pesos por 2 entradas comprando anticipadas. Reservas al 2645317486.

 

 

 

CUADRO DESTACADO