* Vinzio presenta “Tachín!!! Tachín!!!”
VIERNES 22
* Por los caminos de San Juan
En el marco de la gira de teatro sanjuanino “Por los caminos de San Juan”, este viernes se presentará el drama existencialista “De Salmuera” a las 22 en el espacio TeS (Juan B. Justo 335 sur). El sábado a las 22 subirá a escena la comedia dramática “Luisa”, en el mismo lugar. Ambas funciones tienen entrada libre y gratuita.
Tatiana Astorga Trío, Carma y Melesca rendirán homenaje a grandes compositoras e intérpretes de la música latinoamericana como Mercedes Sosa, María Elena Walsh, Ramona Galarza y Violeta Parra, entre otras. El espectáculo “Mujeres en la música” se realizará a las 21.30, en el Cine Teatro Municipal. Entradas en venta en boletería del teatro, Hoffmann y Blue Note. Anticipadas: 100 pesos.
* “Orfeo”
En El Avispero Escénica se presentará la obra “Orfeo. Fiesta, Viaje, Consumo, Fetiche del Signo y Disforia Musical”, abordaje cartográfico-musical sobre el relato de Orfeo en el diccionario de Pierre Grimal. Con dirección y dramaturgia de Nicolás Rodríguez, subirá a escena a las 22 en la sala ubicada en Entre Ríos 1566 sur, Trinidad. Entrada general: 200 pesos.
* “Madagascar, el Musical”
Luego de una gira por distintas ciudades de Latinoamérica, San Juan recibirá a “Madagascar”, el musical de Dreamworks, con 16 artistas, 60 personajes creados y más de 20 espacios escénicos diseñados digitalmente. La aventura de los animales del zoológico newyorkino en la sabana africana se recreará a las 21.30 al Teatro del Bicentenario. Las entradas, desde 300 pesos, están a la venta en boletería del Teatro y en www.tuentrada.com.
* Peña en Kultura
Las bandas La Quimera y Los Cabecitas Negras (Valle Fértil) tocarán en la peña que se realizará a partir de las 22.30 en el bar Kultura Khalil (Mendoza 875 sur). Reservas al 2645301978.
* Bienal Nacional del Dibujo
En el marco de la Primera Bienal Nacional del Dibujo, este viernes de 15 a 22 habrá una Jornada de Dibujo en el Centro Cultural de Barreal, en Calingasta, con entrada gratuita. A las 20 se realizará la charla “Dibujos en conflicto o el dibujo por otros medios: tradición-ruptura-experimento”, a cargo de Claudia Del Río y Emmanuel Díaz Ruiz, en el Museo Franklin Rawson (cupo limitado). A las 21 se realizará la actividad “Ilustres y no tanto. A.D.A San Juan”, lectura y proyecciones en el museo. El sábado de 10 a 15 se desarrollará el Taller de Comics y manga, con Antonio Acevedo, y a las 19 estará “Casa dibujada”, espacio taller con Alberto Sánchez Maratta, en Urquiza 148 sur.
SÁBADO 23
* Concierto de los pequeños pianistas
Los alumnos del Nivel Pre Universitario de la Cátedra de Piano, dirigidos por la profesora Ana Inés Aguirre, del Departamento de Música de la UNSJ, presentarán el show “Construyendo nuestro futuro: Concierto edificio”. Será en el marco de la culminación del VI Ciclo “Pequeños pianistas en el museo” y en adhesión al Día de la Música. Se realizará a las 10.30 en el Museo Histórico Provincial “Agustín V. Gnecco”. Entrada libre y gratuita.
* Show de Rumba Camión
La banda Rumba Camión dará un recital en Barcelona Bar (Libertador 1438 oeste) a las 23.
* Recital de Andrés Calamaro
El músico Andrés Calamaro llega con su nuevo show al Estadio Aldo Cantoni. Se presentará a las 21. Las entradas cuestan 2500, 1800, 1500 y 1000 pesos y están en venta en www.tuentrada.com
* “La seducción de los alebrijes”
Sofía Lis Llopiz presentará su libro “La seducción de los alebrijes”, de Editorial Jagüel 2019, a las 19 en el espacio cultural Casa Los Árboles (Perito Moreno 835 norte, Capital). Entrada libre y gratuita.
* “Esperando a Godot”
La obra cómico-trágica “Esperando a Godot” de Samuel Beckett subirá a escena bajo la dirección de Leticia Rojas. Será a las 22 en el Espacio Franklin Teatro de Arte (Entre Ríos 1116 sur, Trinidad). Entradas: 200 pesos.
* “Con la cruz y con el dinero”
La investigadora Celia López, radicada en Estados Unidos, brindará la conferencia “Con la cruz y con el dinero, o cómo la contabilidad de los jesuitas del San Juan colonial se convierte en narración histórica”. Será a las 10.30 en el Centro de Genealogía y Heráldica, en la Casa de Horacio Videla (Libertador frente a la Escuela Normal Sarmiento).
* Concurso del Asador Sanjuanino
En el Complejo Ceferino Namuncurá se realizará la 3º edición del Concurso del Asador Sanjuanino, organizado por el Ministerio de Turismo y Cultura y la Municipalidad de San Martín. La evaluación y premiación será en la Peña del Asador Sanjuanino, desde las 17. El certamen tiene fines sociales ya que los participantes deberán entregar la carne asada a instituciones del departamento, que venderán los platos al público.
* Muestra de los talleres de Arte
Los alumnos de la Escuela Municipal de Arte de la Capital presentarán el trabajo realizado durante el año en los talleres de batería, guitarra, teclado, pintura artística, tango, folclore, teatro, rueda CYR y acrodúo. Será a las 20 en la Estación San Martín.
* Show de Les Viruta
El grupo Les Viruta, integrado por Martín Castro, Fiko Bustamante, Daniel Pellice, Pepe Blasco y Sebastián Arnáez, dará un show de murga y candombe en Kultura Khalil (Mendoza 875 sur), a las 22.30. Reservas al 2645301978.
* “Pistolero”
El ciclo de cine de UPCN presenta “Pistolero”, la película sobre el raid delictivo de Isidoro Mendoza y su hermano Claudio durante la dictadura de Onganía. Se proyectará en el microcine de la institución (Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada general, 10 pesos. Jubilados y estudiantes, 5. Afiliados de UPCN entran gratis.
DOMINGO 24
El elenco teatral En Escena presentará la obra “Criminamarta” a las 20 en la Sala chica del IOPPS (Pedro Echagüe 475 oeste). Entradas: 200 pesos. Las anticipadas se venden a 150 pesos al teléfono 2645097458.
* Feria Mundo Libro
Este domingo se realizará la segunda edición de la Feria Mundo Libro, organizada por la Municipalidad de la Capital. Habrá venta, donación y trueque de libros, encuentro con escritores, talleres, recital de poesía, rincón infantil, música en vivo y food trucks. A las 17 se realizará el taller Fansín Heliográfica, a las 18 el de Encuadernación- Costura copta, con Tatiana Fernández y a las 19 el de Caricatura, a cargo de Nicolás Suárez.
* “Bailando bajo las estrellas”
La Camerata San Juan presentará la tercera edición del concierto “Bailando bajo las estrellas”, a las 21 en el Auditorio Juan Victoria. Entrada gratuita.
NO OLVIDAR
MARTES 26 DE NOVIEMBRE
* Nélida Ballo presenta “Uno más”
La dramaturga sanjuanina Nélida Ballo presentará el libro “Uno más. Crónica de un inmigrante”, una novela en la que relata la historia de su familia. El acto se realizará el martes 26 de noviembre a las 18.30 en el salón cultural de UPCN (Sarmiento 462 sur).