ÚLTIMO MOMENTO
  • MIGUEL ANGEL SUGO
  • El “Negro Villa”
  • Cuando el gran maestro vivió en San Juan
  • El vínculo de Clemente Sarmiento con San Martín y Belgrano
  • Las boletas que se vieron en los cuartos oscuros para las elecciones en San Juan en 2023

logo

2020-02-14 12:24:22

La agenda cultural del fin de semana

Como ya es costumbre Diario La Ventana te ofrece la grilla de todos los espectaculos culturales que puedas visitar y disfrutar en familia.

Música caribeña del grupo Sonenfá en La Pericana.

VIERNES 14

*Fiesta de los Enamorados

En Calingasta se realizará la tradicional Fiesta de los Enamorados. En el Anfiteatro Cerro Colorado actuarán Guitarras de mi Pueblo, Bruno Torino y los toroides, Pirincho Contreras, Romina Sarmiento, Álvaro Torres, Jorge Roco- Cristian Ahumada. El sábado estarán Grupo New Sony, José Bitar y Gonza, Grupo Carma, Mariana Clemenceau, Juan Fuentes, Cande Mallea y Juan Rubio, Pablo Díaz y en el cierre estará Marcela Morelo. La primera noche la entrada será gratuita y en la segunda costará 250 pesos. Los menores de 12 años ingresan gratis al igual que las personas discapacitadas presentando el carnet. Los jubilados tendrán un descuento del 20%.

 
Ecocultura de cuerdas y sabores en Anchipurac

*“Ecocultura de cuerdas y sabores”

En el Centro Ambiental Anchipurac se realizará el encuentro “Ecocultura de cuerdas y sabores”. El cuarteto de cuerdas Irasu (Villa María, Córdoba) y el Ballet San Juan Nuestro Tiempo actuarán en una velada que también contará con patio gastronómico. La actividad comenzará a las 20 en el complejo ubicado en Calle 5 y Pellegrini, al pie del cerro Parkinson.

 

*Fiesta de Ullum y su espejo

Artistas locales y nacionales actuarán en la Fiesta de Ullum y su espejo, que se realizará este fin de semana en el Camping Municipal de Ullum. El viernes se presentarán el Chaqueño Palavecino y el grupo QV4 y el sábado estarán Pijama y La Banda de Carlitos. Los shows comenzarán a las 21. Las entradas se venden anticipadas a 200 pesos en Farmacias Echegaray y en Baika Club (Rastreador Calívar 47 sur) y en la puerta costarán 250. Jubilados: 100 pesos.

 

*“Buscando mi media naranja”

El Dúo Mixtura y David Gardiol presentarán “Buscando mi media naranja”, un espectáculo de títeres para adultos, con música y humor para enamorarse. Se realizará este viernes y sábado a las 22 en el Espacio teatral TeS (Juan B. Justo 335 sur, Rivadavia). Anticipadas online a 200 pesos en eventbrite.com.ar y en boletería a 250 pesos.

 

*Celebración del natalicio de Sarmiento

Este viernes a las 18.30 se realizará un acto en homenaje al nacimiento de Domingo F. Sarmiento, en donde se recordarán los primeros años de su niñez. También se hará referencia a Aurelia Vélez, el gran amor de Sarmiento, recordando el día de San Valentín, con relatos estarán a cargo de Gladys Aballay Meglioli y Silvana Alaniz. Participarán los músicos Heizo Morando, Miyabi Morando y el profesor Rubén Carrillo. A las 19.30 se presentará la obra “Toribia, Ña Cleme y el niño Domingo”, obra de títeres del elenco Títeres con historia. Las actividades se realizarán en la Casa de Sarmiento, con entrada gratuita.

 

*Recital de Omega

La banda de cumbia Omega dará un espectáculo en el Día de los Enamorados en La Llorona Bar (Rioja esquina Maipú, Capital).

 

*Show romántico en Barcelona Bar

El cantante Emanuel Fernández dará un show de música melódica en Barcelona Bar (Libertador 1438 oeste) a las 23.30. Reservas al 2645479955.

 

*Milonga en el Parque

Este viernes vuelve la tradicional Milonga del Parque de Mayo, declara de Interés Cultural Municipal. A las 22 comienza la clase abierta y a las 23 se realiza la milonga.  

 

SÁBADO 15


Qué hay hoy aquí de Macbeth en el MPBAFR
*“¿Qué hay hoy aquí de Macbeth?”

El colectivo sanjuanino Ob Caenum presentará la obra “¿Qué hay hoy aquí de Macbeth?”, una obra-máquina que fusiona al teatro con lo performático y la manipulación de materiales sonoros y visuales. La función será a las 21 en el Museo Franklin Rawson y el evento continuará en el hall con música a cargo del DJ Duilio Tapia y cerveza artesanal. Entrada gratuita.

 

*Cierre de “Laboratorio de Sorpresas”

La colonia artística de verano “Laboratorio de Sorpresas” tendrá su cierre de temporada este sábado en el Anfiteatro El Globito. A las 19 habrá intervenciones artísticas para toda la familia. A las 20 se presentará la obra de teatro “Magia de una Nochebuena”, una creación colectiva entre docentes y alumnos. A las 21 se realizará la fiesta “CARNAVALART”, con DJ GÉMINIS. La entrada será una colaboración para la Fundación FUNDAME (golosinas, galletas dulces, servilletas de papel, papel higiénico, pañales XXG y juveniles o leche en polvo).

 
Los Románticos Iracundos y Legendarios Blue''''''''''''''''s en el ciclo conciertos de verano

*Música del recuerdo

En el ciclo de conciertos de verano en el Auditorio Juan Victoria, habrá una noche de “Música del recuerdo”, con la actuación de Los Románticos Iracundos y Legendarios Blue’s. Será a partir de las 21.30 en el Anfiteatro Buenaventura Luna. Entrada libre y gratuita.



*“La lengua de las mariposas”

La salita del IOPPS comienza la temporada con la obra “La lengua de las mariposas”, una adaptación de MALATRAMA Teatro del cuento de Manuel Rivas. Actúa Rubén Omar Rodríguez bajo la dirección de Pablo Ernesto Flores Tulián. Será a las 22 en la Salita IOPPS (Pedro Echagüe 475 oeste). Entrada general: 200 pesos, entrada estudiantes: 100 pesos.

 

*Visitas guiadas en el Sirio Libanés

Durante todos los sábados de febrero, el Club Sirio Libanés realiza visitas guiadas por la institución, que permitirán degustar y/o adquirir postres árabes, café a la turca, arak y aceite de oliva. Este sábado habrá mini bruschettas con hummus y Baba Gannush, preparadas por Palito Restaurante y Catering. Contribución: 100 pesos. Las visitas comienzan a las 11.30 en el club ubicado en Entre Ríos 33 sur, Capital.

 

DOMINGO 16

*Carnaval con El Yeyo

El cantante de cumbia El Yeyo dará un show en el “Carnaval en el infierno”, la fiesta que se realizará en La Llorona Bar (Rioja y Maipú).

 

*Friki Feria

En su primera edición de 2020, la Friki Feria contará con diversos atractivos como dibujo, cosplay, Kpop, arcades, PS3 e invitados especiales. Como todos los años, habrá torneos de distintas disciplinas, exposiciones, concurso de dioramas y stands variados. Además, los mendocinos de “Desafíos de Runaterra” estarán presentes con juegos de mesa de creación propia, basados en League of Legends y con premios de sus tiendas sponsor de Mendoza. Se realizará a las 11 de la mañana en La Llorona Bar (Avenida Rioja y Maipú). Entradas: 100 pesos.

 

*Domingo en La Pericana

La banda Sonenfá tocará este domingo en La Pericana, la tradicional hostería de Zonda que fue recientemente reinaugurada. El grupo dará un show con todo el sabor caribeño, a partir de las 19.

 

*“Vestido de Verano”

La obra “Vestido de Verano”, escrita y dirigida por Eduardo Ávila, subirá al escenario del Teatro Oscar Kümmel (Mendoza 3335 sur, Rawson) a las 21.30. Producción: La Esquina. Entradas: 150 pesos.