ÚLTIMO MOMENTO
  • Los Manantiales en España
  • La escuelita de Sarmiento en Los Andes, Chile
  • Los sanjuaninos que pasaron por Boca Juniors
  • Los sanjuaninos del TC
  • MIGUEL ANGEL SUGO

logo

2020-02-21 12:23:31

La agenda cultural del fin de semana

Como ya es costumbre Diario La Ventana te ofrece la grilla de todos los espectaculos culturales que puedas visitar y disfrutar en familia este fin de semana extra largo de carnaval.

Kitefest

*Kitefest 2020

Desde este sábado y hasta el martes 25 de febrero, Rodeo será el epicentro del Kitefest 2020, que traerá al dique Cuesta del Viento a más de 250 riders provenientes de 18 países. En su décima edición, el torneo –que tradicionalmente se realizaba en marzo- fue adelantado para desarrollarse unos días antes de la Fiesta del Sol y potenciar el turismo hacia la provincia.

En esta oportunidad se disputarán las categorías Copa Kitefest Masculina, Copa Kitefest Femenina, Categoría Open, Race AAK y Disfraces. La entrada general para acceder a los 4 días del espectáculo deportivo, shows musicales, patio gastronómico y sorpresas tiene un valor de 1.000 pesos. Los tickets están disponibles en www.passline.com

Para mayor información, consultar la página http://kitefestargentina.com/



VIERNES 21

*Tour poético de Aline Bernardi y Richard Riguetti

Desde Brasil llegan los bailarines, actores y payasos Aline Bernardi y Richard Riguetti para brindar espectáculos y talleres en Rawson. Este viernes a las 9 darán un taller de danza e improvisación en el Centro de Convenciones de Rawson y a las 20 un espectáculo de bienvenida en el Teatro Oscar Kümmel. El sábado las actividades se realizarán en este mismo teatro y comenzarán a las 17 con el espectáculo de payasos “Enamorarse”. A las 20 habrá una exposición de libros y a las 21.30 un show de danza.

 


*Noche de cumbia romántica

El cantante Leo Jorquera dará un show de cumbia romántica en el Patio de Comidas del Vea (Jujuy y 25 de Mayo) a las 23. Reservas al 4275959.

 

*“Mi pequeño gran hombre”

Este viernes, el ciclo de cine de UPCN presenta la comedia mejicana “Mi pequeño gran hombre”. Será en el microcine de la institución (Sarmiento 461 sur) a las 21.30. Entrada gratuita.  
 


*Milonga en el Parque

Este viernes vuelve la tradicional Milonga del Parque de Mayo, declara de Interés Cultural Municipal. A las 22 comienza la clase abierta y a las 23 se realiza la milonga. 
 

*Muestras en el Franklin Rawson

El Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” presenta su nuevo guión curatorial de la colección permanente. Se trata de nuevas lecturas de la colección que se despliegan en todas las salas. En sala 4 y 5 se exhiben muestras permanentes, mientras que en sala 1 y 2 hay muestras complementarias de duración temporal, que podrán visitarse hasta marzo.  

 

*“Registros humanos”

Las artistas plásticas Alejandra Carabante y Analía Russo presentaron la muestra “Registros humanos”, que toma como eje a la figura humana, en su totalidad, en fragmentos, en macro y en micro-enfoques y en relatos cotidianos y universales. La exposición puede ser visitada en el Centro Cultural San Martín.

 

SÁBADO 22

*Viejo Roble en Barba Negra

La banda Viejo Roble dará un recital con los mejores temas del rock de los 80, 90 y 2000, en el bar Barba Negra (Mendoza 1840 sur, Trinidad) a partir de las 23.

 
Marionetas de hilo en el TeS

*Marionetas de hilo

La compañía “El alma en un hilo – marionetas y miniaturas”, de Mendoza, presentará la obra “Enderas Masugui, el viaje de Luisa”, que cuenta la historia de una chica adicta al celular, que vive una aventura el perderse en la selva durante sus vacaciones. La función se realizará a las 21 en el Espacio TeS (Juan B. Justo 335 sur, Rivadavia). Entradas online a 150 pesos en www.eventbrite.com.ar y en boletería a 200 pesos.

 

*Show de Manso Luca

En el restó-bar Il Pilonte Arte (Meglioli 159 sur, Rivadavia), la banda de rock Manso Luca tocará a partir de las 22.

 

*Rock a la luz de la luna

En el ciclo de conciertos de verano en el Auditorio Juan Victoria, se realizará el espectáculo “Solo Rock”, con la actuación de las bandas Limbo, Guacamole y Vía 66 Rock. Será a partir de las 21.30 en el Anfiteatro Buenaventura Luna. Entrada libre y gratuita.

 

*Visitas guiadas en el Sirio Libanés

Durante todos los sábados de febrero, el Club Sirio Libanés realizará visitas guiadas por la institución, que permitirán degustar y/o adquirir postres árabes, café a la turca, arak y aceite de oliva. Además, se ofrece la posibilidad de almorzar platos árabes en el restaurante Palito (planta baja) y alfajores de autor, desayunos, meriendas y brunchs en Tres Cumbres Café Bar (primer piso) o degustar las comidas árabes de Laura Marún y Victoria Oyarzún. Contribución: 100 pesos. Las visitas comienzan a las 11.30 en el club ubicado en Entre Ríos 33 sur, Capital.  

 

DOMINGO 23

*Fiesta del Racimo y el Vino

Este fin de semana se realizará la Fiesta y el Racimo del Vino, Casuarinas 2020. Artistas locales, provinciales y academias de danzas participarán de la celebración que contará con ranchos típicos, elección y coronación de la reina y mucho más. El sábado actuará el Rey Pelusa y el domingo estará el grupo Rombai. Se realizará en el Predio Las Casuarinas (Ruta 270 y calle 10, 25 de Mayo) a partir de las 22.

 

*“Vestido de Verano”

La obra “Vestido de Verano”, escrita y dirigida por Eduardo Ávila, subirá al escenario del en el Espacio TeS (Juan B. Justo 335 sur, Rivadavia) a las 22. Producción: La Esquina. Entradas: 150 pesos.

 

*“Tu nombre”

En el ciclo de cine “Plan B”, UPCN presenta la película de animación “Tu nombre”. Se proyectará a las 21.30 en el espacio ubicado en Sarmiento 461 sur. Entrada gratuita.

 
Calingasta se prepara para recibir el carnaval con una gran fiesta

*Carnaval en Calingasta

En su 44º edición, el Carnaval de Calingasta contará con diversas atracciones, que incluirán desfile de carruajes, murgas y comparsas, además de espectáculos artísticos y espacios gastronómicos. La localidad de Villa Calingasta será la sede de esta celebración, que se realizará este domingo y el lunes, con entrada libre y gratuita. En la noche del domingo actuará El Mago y La Nueva y el feriado del lunes 24 se presentará Lisandro Márquez con su show de cuarteto.

 

*Muestra de Hugo Vinzio Rosselot

Una de las propuestas de verano del Auditorio Juan Victoria es la muestra del artista Hugo Vinzio Rosselot en homenaje a la música. La serie de esculturas se puede visitar en el Foyer Sur, con entrada libre y gratuita. Los horarios de visitas son de lunes a viernes de 8 a 20, sábados de 10 a 20 y domingo de 10 a 13 y 16 a 20.

 

*Visitas al Teatro del Bicentenario

Los sanjuaninos y los turistas disponen de distintas opciones para visitar el Teatro del Bicentenario. La visita general se realiza de martes a domingos, a las 10.30, 11.30, 18.30 y 19.30. Por otro lado, están las visitas con intérpretes en lenguaje de señas, destinadas a las personas sordomudas, que son acompañadas por intérpretes especializados. Para participar de cualquiera de las visitas es necesario solicitar turno a través de la página web del teatro www.teatrodelbicentenariosanjuan.org; personalmente en la ventanilla de visitas guiadas en el Hall de entrada, o telefónicamente a 264 427 6438/39/71/72, interno 114.

 

LUNES 24

*Carnaval de los Niños

Murgas, disfraces, chaya y baile en familia serán parte del Carnaval de los Niños, que se realizará en el Club Huarpes (detrás del Auditorio Juan Victoria), a partir de las 18.