*Fiesta Nacional del Sol
Este fin de semana culmina la edición 2020 de la Fiesta Nacional del Sol, en el Costanera Complejo Ferial. Con diversos stands, juegos y entretenimientos, la fiesta continúa con los shows que se realizan en cuatro escenarios, en donde actúan artistas provinciales, nacionales e internacionales. Este viernes se presentarán los Campeones Nacionales del FNM Laborde, Donaires, Pijama y el cierre estará a cargo de Luis Fonsi. Además, ese día se realizará el Carrusel del Sol, a partir de las 21 sobre el Corsódromo del Costanera Complejo Ferial.
VIERNES 28
La banda Apto para Consumo dará un show en El Algarrobal, en el Complejo Ceferino Namuncurá, detrás de la capilla, a las 22. Reservas al 2645731879 y 2645106462.
*Mora Godoy dictará una Master Class
En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, la bailarina Mora Godoy dictará una master class, junto a su compañía. La propuesta es gratuita para 40 parejas de tango con experiencia de escenario. La creadora de la Máquina Tanguera no solo mostrará el arte del baile del 2x4 sino también los secretos que conlleva la disciplina y que la han catalogado como la número uno a nivel mundial. La clase se realizará en el Teatro del Bicentenario, este viernes de 17 a 18.30.
*Show de Diego Villegas
El cantante folclórico Diego Villegas dará un show en el Patio de Comidas del Vea (25 de Mayo y Jujuy) a partir de las 22.30. Reservas al 4275959.
*Curso sobre crónicas fotográficas
La ENERC Sede Cuyo y Posta (Cooperativa Cuyana de Comunicación), con el apoyo del Programa Emprendedor Cultural dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, realizarán el curso taller “Pensar la imagen: crónicas fotográficas”. Nacho Yuchark (fotógrafo de LaVaca, cooperativa de trabajo de comunicación que edita revista MU y colaborador de agencias internacionales), dictará esta capacitación orientada a quienes tengan interés en la fotografía, el periodismo y la comunicación. Los temas a desarrollar son los procesos de trabajo, crónicas fotográficas, trabajo colectivo, autogestión, producción y edición digital. Se realizará el viernes de 17 a 21 y el sábado de 10 a 14 en ENERC Cuyo (25 de Mayo 1670 oeste, Capital). Tiene un costo de 500 pesos. Además, habrá becas disponibles para los que lo soliciten. Los cupos son limitados.
*Milonga en el Parque
Este viernes vuelve la tradicional Milonga del Parque de Mayo, declara de Interés Cultural Municipal. A las 22 comienza la clase abierta y a las 23 se realiza la milonga.
*Muestras en el Franklin Rawson
El Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” presenta su nuevo guión curatorial de la colección permanente. Se trata de nuevas lecturas de la colección que se despliegan en todas las salas. En sala 4 y 5 se exhiben muestras permanentes, mientras que en sala 1 y 2 hay muestras complementarias de duración temporal, que podrán visitarse hasta marzo.
*“Registros humanos”
Las artistas plásticas Alejandra Carabante y Analía Russo presentaron la muestra “Registros humanos”, que toma como eje a la figura humana, en su totalidad, en fragmentos, en macro y en micro-enfoques y en relatos cotidianos y universales. La exposición puede ser visitada en el Centro Cultural San Martín.
SÁBADO 29
La banda La Costa dará un show con sus mejores temas de cuarteto en el Patio de Comidas del Vea (25 de Mayo y Jujuy) a las 23. Reservas al 4275959.
*Fiesta Fuegah
Este sábado se realizará la fiesta de electro-pop “Fuegah”, que contará con “pista furiosa” y la participación de artistas y DJs de Buenos Aires, Mendoza y San Juan. Será en Casa de Campo Eventos (Pío XII 439, Médano de Oro). Las entradas cuestan 500 pesos y están a la venta en Ona Saez (Patio Alvear), Hecha Percha (Hermógenes Ruiz 994 sur) y Comparte (Córdoba 624 oeste). Se puede abonar con débito y crédito a través de Ticket Hoy.
*Visitas guiadas en el Sirio Libanés
Durante todos los sábados de febrero, el Club Sirio Libanés realizará visitas guiadas por la institución, que permitirán degustar y/o adquirir postres árabes, café a la turca, arak y aceite de oliva. Este sábado habrá kebbe frito, sfijas, hummus y dátiles en almíbar, preparados por Natalia Trigo. Además, se ofrece la posibilidad de almorzar platos árabes en el restaurante Palito (planta baja), menúes rápidos en Tres Cumbres Café Bar (primer piso) o degustar las comidas árabes de La Zete. Contribución: 100 pesos. Las visitas comienzan a las 11.30 en el club ubicado en Entre Ríos 33 sur, Capital.
DOMINGO 1
*Corsos barriales en Capital
En distintas zonas de la Capital sanjuanina se realizarán los Corsos Barriales, hasta el 28 de marzo. A través del Programa Corsos Barriales, la Municipalidad de la Capital busca brindar la asistencia necesaria para la conformación y la consolidación de esta actividad en los barrios y villas del departamento. Este domingo, las murgas estarán en San Jorge (Concepción), en calle Juan Jufré entre Salta y Avenida Alem, desde las 20 y hasta la madrugada.
*Muestra de Hugo Vinzio Rosselot
Una de las propuestas de verano del Auditorio Juan Victoria es la muestra del artista Hugo Vinzio Rosselot en homenaje a la música. La serie de esculturas se puede visitar en el Foyer Sur, con entrada libre y gratuita. Los horarios de visitas son de lunes a viernes de 8 a 20, sábados de 10 a 20 y domingo de 10 a 13 y 16 a 20.
*Visitas al Teatro del Bicentenario
Los sanjuaninos y los turistas disponen de distintas opciones para visitar el Teatro del Bicentenario durante estas vacaciones. La visita general se realiza de martes a domingos, a las 10.30, 11.30, 18.30 y 19.30. Por otro lado, están las visitas con intérpretes en lenguaje de señas, destinadas a las personas sordomudas, que son acompañadas por intérpretes especializados. El horario disponible es los viernes, a las 18.30 y con previa reserva de 48 horas. Para participar de cualquiera de las visitas es necesario solicitar turno a través de la página web del teatro www.teatrodelbicentenariosanjuan.org; personalmente en la ventanilla de visitas guiadas en el Hall de entrada, o telefónicamente a 264 427 6438/39/71/72, interno 114