ÚLTIMO MOMENTO
  • MIGUEL ANGEL SUGO
  • El “Negro Villa”
  • Cuando el gran maestro vivió en San Juan
  • El vínculo de Clemente Sarmiento con San Martín y Belgrano
  • Las boletas que se vieron en los cuartos oscuros para las elecciones en San Juan en 2023

logo

2020-11-21 09:52:40

Quedó inaugurada la ruta gastronómica y turística de Rawson

Incluye desde lugares para disfrutar de exquisitos platos hasta bellos paisajes. El acto contó con la participación del sector privado y autoridades provinciales y municipales.

Inauguración ruta gastronómica y turística de Rawson.

Impulsada por la Cámara de Comercio, Agro industrial y Turismo de Rawson se inauguró Ruta Gastronómica y Turística del departamento. El recorrido se convierte en una opción para quienes quieran disfrutar de diferentes espacios donde se conjugan el agroturismo y las tradiciones- sobre todo españolas- de la zona de Médano de Oro.

Participaron en su presentación autoridades municipales y provinciales y se mostró el trabajo que vienen haciendo los productores, operadores turísticos y artesanos de la zona que se encargan de manera permanente de mostrar las tradiciones y costumbres de una zona que es tradicional en el departamento de Rawson.
     
Gastón Villordo, presidente de la Cámara de Comercio Agroindustrial y Turismo de Rawson manifestó que “la idea de esta ruta surge a partir de que necesitábamos resaltar el Médano de Oro, que es un lugar precioso, con lugares de muy buen nivel y comida gourmet”.

El recorrido inició en el establecimiento “El Manantial ubicado en calle Ramón Franco entre 6 y 7, en la que se mostró las múltiples posibilidades que tienen los visitantes al elegir el lugar. Como dato distintivo se encuentra la posibilidad de hace paseos a caballo y disfrutar de la presencia de animales de todo tipo en el lugar.

        
Luego se continuó hacia “Oro Negro, en calle 4 entre Ramón Franco y América. En este lugar el punto distintivo de la tarde fueron las explicaciones del cheff Mauricio Barón sobre el asado a las llamas. De acuerdo a lo que se expresó este lugar apunta a la intimidad de los visitantes para que puedan vivir un momento inolvidable.

Además, está el Museo Suero, en el que los visitantes podrán hacer un recorrido por la historia de la producción de la provincia, con sus maquinarias y la evolución en el tiempo. Además de contar con la posibilidad de adquirir vinos artesanales de primerísima calidad. En museo Suero, los visitantes también podrán disfrutar de comidas de excelente nivel gourmet.

Para finalizar, el presidente de la Cámara de Comercio, Agroindustrial y Turismo de Rawson remarcó que “queremos que este sea un recorrido donde hablen los paladares”.