ÚLTIMO MOMENTO
  • Los Manantiales en España
  • La escuelita de Sarmiento en Los Andes, Chile
  • Los sanjuaninos que pasaron por Boca Juniors
  • Los sanjuaninos del TC
  • MIGUEL ANGEL SUGO

logo

2021-05-10 17:53:10

Cómo optimizar Windows 10 para acelerar el sistema al máximo (Parte I)

Optimizar Windows 10

Los sistemas operativos modernos en general funcionan bastante bien, pero eso no quiere decir que no haya formas de hacer que funcione mejor, especialmente cuando no sobran recursos de hardware. Los consejos listados a continuación son para optimizar el sistema sin tener que instalar ninguna herramienta adicional, solo aprovechando los ajustes de Windows.

 

Mejorar la velocidad de inicio

Es importante controlar todas las aplicaciones que inician con el sistema. Son muchísimos los programas y herramientas que innecesariamente se añaden automáticamente al inicio del sistema, y la mayoría de las veces lo hacen sin siquiera pedirnos permiso. Verifica en el Administrador de Tareas (CTR+SHIFT+ESC), click en “Más detalles” y empieza a deshabilitar los programas que no son necesarios.

 

Desinstalar todo lo que no usas

Windows 10 viene con muchas aplicaciones preinstaladas, además de que suele también añadir sugerencias a tu menú inicio. Algunas de esas aplicaciones no las vas a usar nunca, pero puede pasar que igual consuman recursos en segundo plano, y además ocupan espacio en tu disco. La manera fácil de eliminarlas es ir al Menú Inicio, click derecho sobre app que no necesitas y directamente seleccionar Desinstalar.

 

No necesitas dos antivirus

Microsoft Defender es el antivirus incluido en el sistema y en general tiene bastantes ventajas. La primera es que es gratis, y la segunda ya viene integrado en Windows 10, y es más que suficiente para la mayoría de usuarios. Si la pc trae instalada una solución de terceros que no es gratuita o que está consumiendo demasiados recursos (puedes verificarlo desde el Administrador de tareas), recomiendo que desinstales todo lo relacionado con él y pases a depender solo de Microsoft Defender. El motor de protección antimalware del mismo suele consumir varios recursos, pero nunca te va a decir que se acabó el periodo de prueba, ni va a instalar extensiones en tu navegador sin permiso.

(*) Especialista en Informática

 

Fuente: Publicado en La Pericana, edición 250 del 8 de mayo de 2021