.
La actualización es de carácter personal y obligatorio, los beneficiarios tendrán tiempo hasta el 15 de mayo del 2021, inclusive. El objetivo es garantizar la permanencia en el programa, como también para que una unidad de gestión comience a certificar la participación en las actividades previstas. Los beneficiarios pueden hacerlo a través de la Unidad Ejecutoria Provincial, quien es la responsable y encargada de la implementación de los proyectos socioproductivos, sociolaborales y sociocomunitarios