Feria de las Artesanías
A partir del 27 de abril y hasta el 7 de mayo, se realizará en nuestra provincia una nueva edición de la Feria Internacional de las Artesanías. El mismo se desarrollará en el estadio del Parque de Mayo. La entrada costará 40 pesos y los niños menores de 12 años no pagarán.
NO OLVIDAR
Cine argentino en UPCN
En el Espacio INCAA de UPCN, Sarmiento 461 Sur, proyectarán la película “La valija de Benavidez”. Benavidez es un profesor de plástica, casado con una joven promesa de la pintura. Una noche discuten, él carga su valija y sale a buscar asilo a la casa de su psiquiatra, coleccionista de arte. Pero descubre el secreto que oculta ese lugar, es una residencia de artistas que participan de un tratamiento diseñado para ampliar su espectro creativo. La función es a las 21.30 el miércoles 26 de abril. La entrada general cuesta 10 pesos, estudiantes y jubilados pagan 5, los afiliados con tarjeta magnética ingresan gratis.
“La Traviata” en el Teatro del Bicentenario
Después del inicio de la temporada en la sala principal del teatro, con la actuación de la Orquesta Filarmónica Checa, los días 26, 28 y 29 de abril se presenta la ópera “La Traviata”, de Giuseppe Verdi, en coproducción con el Teatro Argentino de La Plata, bajo la dirección musical de Emmanuel Siffert . Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y en tuentrada.com
Festival “Ayudart” en el Teatro del Bicentenario
El domingo 30 de abril artistas sanjuaninos se reúnen para hacer un festival a beneficio de las personas que fueron afectadas por las inundaciones en Comodoro Rivadavia y por las inundaciones en Valle Fértil. Actuarán Giselle Aldeco Radicetti, Nano Rodríguez, Claudia Pirán y Claudio Rojas. El espectáculo será en la sala Auditórium del Teatro del Bicentenario, desde las 17. Se recibirán alimentos no perecederos, agua, leche en polvo, pañales, elementos de limpieza y bicicletas. No recibirán ropa.
Reanudan las visitas al Observatorio Félix Aguilar
La dirección del Observatorio Astronómico Félix Aguilar (Avenida Benavidez 8175 oeste, Chimbas) perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, retoma la atención de visitantes de escuelas primarias y secundarias, grupos y público. Para pedir turno se pueden comunicar a los teléfonos 4-231467 ó 4-238494. Las visitas guiadas diurnas pueden realizarse de lunes a viernes entre las 9 y las 12 mientras que las visitas nocturnas se realizan los viernes desde las 20.
Fotografías en la biblioteca de la Legislatura
En la Biblioteca Sarmiento Legislador de la Legislatura Provincial está en exposición la muestra de fotografías “Caminos”, que incluye trabajos de alumnos adultos mayores de “Por un nuevo proyecto de vida”, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Los expositores son Olga Antuña, Rosa Canizo, Estela Correa, Emilia Galván, María Cristina Guindón, César Manrique, Gabriela Pacheco, Laura Pesado y Elena Plateo, coordinados por Virginia Castro. Los trabajos expuestos se pueden ver de lunes a viernes, de 7.30 a 20. La entrada es gratuita.
Muestra en la Alianza Francesa
La Alianza Francesa, Mitre 202 Oeste, inició la temporada de exposiciones 2017 con la muestra “La pintura en question” de Luciana Rago, artista sanjuanina radicada en España. La exposición reúne un conjunto de obras realizadas por Luciana durante los últimos dos años en su estudio en Madrid. El título toma prestadas las palabras y también algunas referencias visuales de la primera muestra que realizó Supports-Surfaces en 1966, un movimiento pictórico francés que abordó con atención la relación entre pintura y escultura desde el lenguaje de la abstracción. Los trabajos se podrán ver hasta el 26 de mayo.
La temporada 2017 de Mozarteum
Esta semana Mozarteum Argentino San Juan, ahora presidido por Sergio Gurguí, presentó su 35ª temporada. El abono para los socios activos tendrá un costo 1.500 pesos, para fundadores 1.400, para protectores 6.000 y para juveniles (hasta 25 años o miembros de la Escuela de Música) 1.000 pesos. Las funciones de abono programadas para el año son: 18 de mayo: Quinteto Wiener Kammersymphonie
10 de junio: pianista Evgeni Mikhailov
6 de julio: pianista Nelson Goerner
31 de agosto: el cuarteto de cuerdas American String Quartet
19 de septiembre: piano y violín de Ray Chen & Julio Elizalde
5 de octubre: orquesta de cámara de Zurich junto al Swiss Pino Trio
27 de octubre: la primera bailarina Karina Olmedo y el Ballet Metropolitano con dirección de Leonardo Reale
17 de noviembre: presentación con solistas de la Fundación del Teatro Colón, junto al Coro y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan.
PARA TENER EN CUENTA
CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan.
MUSEOS
Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.
Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.
Celda Histórica de San Martín
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.
TEATROS
Teatro del Bicentenario
Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web www.teatrodelbicentenariosanjuan.org
HISTORIA
Bandera del Ejército de los Andes
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.
Bandera del Regimiento Español de Talavera
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora
Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.
Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.
OTROS LUGARES DE INTERES
Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.
Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.
Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.
Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.
Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.