ÚLTIMO MOMENTO
  • Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de Cuyo
  • Despotismo ejercido con los huarpes y su completo sometimiento
  • Víctor Federico Echegaray en Tokio
  • Carlos Escudero, el héroe del ciclismo
  • Club Lanteri

logo

2018-03-01 12:59:21

Qué hay para hacer el fin de semana

Una guía de las actividades para este fin de semana. Además, puedes consultar las películas que se proyectan en San Juan

Marcos Lozano

PARA IR AL CINE

Más películas en Cinema center

Más películas en Play cinema








VIERNES 2

Show de Marcos Lozano
El cantante Marcos Lozano se presentará en Barcelona Bar (Avenida Libertador 1438 oeste) en donde dará un show con temas del recuerdo, música melódica, cumbia y cuarteto, a partir de las 23.







Fiesta de la luna llena
La Municipalidad de la Capital realizará la “Full Moon Capital Fest” en el Centro Cultural Estación San Martín. Comenzará a las 20 y contará con la participación de la DJ Paula Calvo.

Exposición “Sarmiento y el carnaval”
La exposición “Sarmiento y el carnaval” exhibe la medalla conmemorativa “El Emperador de las Máscaras- Buenos Aires”, recuerdo del Carnaval de 1873. En 1869 Sarmiento, durante su presidencia restableció la celebración de esta festividad popular y los integrantes de la comparsa “Los habitantes de la Luna” nombraron al presidente argentino como "Emperador de las máscaras”, además de obsequiarle una medalla alusiva. La muestra estará abierta hasta el 9 de marzo en la Casa Natal de Sarmiento. Entrada libre y gratuita.





“Tiempo fuera de la mente”
Este mes UPCN presenta el ciclo de cine “En busca del hogar”. Este viernes se proyectará la película “Tiempo fuera de la mente”, protagonizada por Richard Gere. La proyección será en el microcine de la institución (Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada gratuita.






SÁBADO 3

Carnaval por Siempre de Chimbas

El tradicional carnaval del departamento del norte comienza este fin de semana con todo el ritmo y color de 6 comparsas y la participación de los carruajes de la Fiesta Nacional del Sol. Este sábado y domingo se realizará en el Barrio Los Pinos y el 9 y 10 de marzo tendrá lugar en el nuevo corsódromo de calle Mendoza. En todas las fechas, las actividades comenzarán a las 22. Cada una de las comparsas contará con un equipo de alrededor de 150 personas.




“¿Qué hay hoy aquí de Macbeth?”
Ob caenum Teatro presenta la novena variación de ¿Qué hay hoy aquí de Macbeth?, la obra dirigida por Guadalupe Suárez Jofré. Actúan Guadalupe Suárez Jofré, Marcelo Gallardo, Carolina Peña y Facundo Cersósimo. Subirá a escena a las 22 en la Sala Z (Pedro Echagüe 451 oeste). Entrada: 100 pesos.

Rock en Barcelona
La banda Quimeras Bro dará un show con temas de rock nacional en Barcelona Bar (Libertador 1438 oeste) a partir de las 23.

Ni tan buenos ni tan malos
La banda “Ni tan buenos ni tan malos” dará un show con los mejores temas del rock nacional de los `80 y `90 en el Café del Auditorio Juan Victoria a partir de las 22.30. Derecho a show: 50 pesos.





Rivadavia en Colores
Este sábado el carnaval llega a Rivadavia con la fiesta que se realizará en el Camping El Pinar. A partir de las 18 habrá música y shows para todas las edades. Actuarán el grupo de cumbia pop Dame 5 y Los Nocheros. Las entradas anticipadas se venden desde 50 pesos en DATA.




“Mala vida”
En la sala de cine de UPCN se proyectará “Mala vida”, la historia de Heidi, la estrella pop del momento, que desaparece sin dejar rastros en un Buenos Aires salvaje, posmoderno, de colores intensos y pasiones urgentes. La película se exhibirá a las 21.30 en el espacio ubicado en Sarmiento 462 sur. Entrada general: 10 pesos. Estudiantes y jubilados, 5. Afiliados de UPCN entran gratis. 

“Revelaciones” de Miguel Tornambé
Tornambé, Centro de Creación y Museo de Artes Visuales presentó la última muestra del año. La exposición “Revelaciones” es un recorrido por la vida, obra y epistolario de Miguel Tornambé, el inmigrante italiano que se afincó en San Juan, se dedicó a las artes visuales e influyó en la formación artística de sus hijos Miguel Ángel y Julián Tornambé. La muestra puede ser visitada hasta marzo de 2018, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 y el sábado de 16 a 19. Entrada libre y gratuita. 


Muestra de fotos del Teatro del Bicentenario
En más de 100 imágenes, el Ministerio de Turismo y Cultura diseñó una muestra fotográfica que refleja los diferentes espectáculos y actividades del primer año del Teatro del Bicentenario. La exposición estará abierta hasta fines de diciembre, de 10 a 20. Las fotos fueron tomadas por Adrián Carrizo y la muestra fue coordinada por Mariana Olivares y Lucas Aguirre.




DOMINGO 4

Corsos barriales en Capital
En el marco del mes de carnaval, la Municipalidad de la Capital organizó la tercera edición de los Corsos Barriales. Este sábado la agrupación “Flores de Capital” estará a las 19 en el Barrio Las Lilas, en Concepción.




Tres muestras en el Franklin Rawson
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson presentó tres muestras para el cierre de la temporada 2017. En la Sala 1 se encuentra la exposición “Mirada Prospectiva” de Luis Felipe Noé, que está compuesta por 21 obras, entre pinturas, dibujos y una instalación, y analiza los aspectos centrales de la obra de Noé, a través de los cuales desarrolló su “estética del caos”. En la Sala 2 fue instalada “Tres fronteras. Observando de cerca”, la muestra fotográfica y audiovisual de Zulema Maza que tiene como protagonistas a tres jóvenes mujeres de Argentina, Paraguay y Perú. En la Sala 3 está expuesta la muestra “Inclinaciones” del sanjuanino Jesús Ortiz. Este proyecto fue ganador de la beca estímulo a jóvenes artistas visuales.



“Dos colegas al rescate”
En el ciclo de cine de los domingos, UPCN presenta “Dos colegas al rescate”. Se proyectará a las 18.30 en el espacio ubicado en Sarmiento 462 sur. Entrada gratuita.
(Foto: Dos colegas al rescate)




NO OLVIDAR


Temporada 2017 de Mozarteum
Mozarteum Argentino San Juan, cumple su trigésimo quinto aniversario en actividad y el próximo jueves inicia su temporada. La primera función de abono será con la actuación del quinteto de cuerda Wiener Kammersymphonie, de Austria, en el Auditorio Juan Victoria, a las 21.30.
Próximas funciones

31 de agosto
 - El cuarteto de cuerdas American String Quartet
19 de septiembre - Piano y violín de Ray Chen & Julio Elizalde
5 de octubre - La orquesta de cámara de Zurich junto al Swiss Pianio Trio
27 de octubre - La primera bailarina Karina olmedo y el Ballet Metropolitano con dirección de Leonardo Reale.
17 de noviembre – Solistas de la Fundación del Teatro Colón, Orquesta Sinfónica y Coro Universitario de la Universidad Nacional de San Juan.


PARA TENER EN CUENTA

CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan. 

MUSEOS

Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.

Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento

Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.

Celda Histórica de San Martín

Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.

TEATROS

Teatro del Bicentenario
Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web 
www.teatrodelbicentenariosanjuan.org

HISTORIA
Bandera del Ejército de los Andes

Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.

Bandera del Regimiento Español de Talavera

Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora

Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.

Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.

OTROS LUGARES DE INTERES
Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.

Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.