ÚLTIMO MOMENTO
  • Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de Cuyo
  • Despotismo ejercido con los huarpes y su completo sometimiento
  • Víctor Federico Echegaray en Tokio
  • Carlos Escudero, el héroe del ciclismo
  • Club Lanteri

logo

2018-03-09 10:00:42

Qué hay para hacer el fin de semana

Marina Ruiz Matta

PARA IR AL CINE

Más películas en Cinema center

Más películas en Play cinema












VIERNES 9

Conciertos de Marina Ruiz Matta
Hasta el 11 de marzo, la pianista y compositora Marina Ruiz Matta brindará un taller de música y movimiento con base rítmica Dalcroze en el IOPPS (Pedro Echagüe 475 oeste). Además de su brindar su workshop, Marina se presentará ese fin de semana en distintos espacios: el viernes a las 22 en el Complejo Rural Ilinca, el sábado a las 23 en Otro Mundo y el domingo a las 22 en Praga.




Noche de música y literatura
El titiritero Mario Robledo presentará los títulos “Vida de Títere”, “Veinte Revolucionarios”, “Crónicas de Rock”, “La Calandria de La Cañadita” y “Salitre Rojo” en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni (CIC de Villa Angélica Bahía Blanca y Quintana, Rawson) a las 21.30. Además, dará un recital de canciones propias junto a Carla Castellazzo.

Fiesta de la Uva y el Vino
Este fin de semana se realizará la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino en Caucete, con la participación de destacados artistas locales y nacionales. La celebración incluirá el Carrusel, la Bendición de los Frutos y la elección y coronación de la Reina. Además de los shows folclóricos y cuadros de danza, el viernes se presentará el cantante de cuarteto Damián Córdoba y el sábado subirá al escenario Axel. El viernes y sábado, los shows comenzarán a las 21.




Vuelven los conciertos de la Orquesta
La Orquesta Sinfónica de la UNSJ inicia su temporada 2018 con un concierto con obras de Bellini, Schubert, Paganini y Beethoven. Con la dirección de Emmanuel Siffert, participará como solista en violín Nidhal Jebali. Comenzará a las 21.30 en el Auditorio Juan Victoria. La entrada general cuesta 70 pesos y los estudiantes y jubilados pagan 50.




El show de Quimeras Bro
La banda Quimeras Bro se presentará en Barcelona Bar (Avenida Libertador 1438 oeste) en donde dará un recital de rock nacional, a partir de las 23.






Carnaval por Siempre de Chimbas
El tradicional carnaval del departamento del norte continúa este fin de semana con todo el ritmo y color de 6 comparsas y la participación de los carruajes de la Fiesta Nacional del Sol. Este viernes y sábado se realizará en el nuevo corsódromo de calle Mendoza, a partir de las 22. Cada una de las comparsas cuenta con un equipo de alrededor de 150 personas.

SÁBADO 10

Fallas Valencianas
Desde las 22, las puertas del Centro Valenciano quedarán abiertas con una propuesta atractiva para celebrar la tradición valenciana este sábado. Los espectáculos artísticos llegarán de la mano de Claudio Rojas con su tango fusión. También con el grupo de baile Canela y Fuego con el bailaor Hugo Álvarez, bailarinas del Centro Valenciano, Aire Flamenco con Marisa Gil y, desde Catamarca, el conjunto Las Voces. Otros de los atractivos serán la quema del ninot, la coronación de la nueva fallera, Yésica Gunella, y fuegos artificiales como cierre de la noche. La entrada costará 150 pesos y los asistentes podrán disfrutar de las comidas típicas y el tradicional agua de Valencia.




Feria Bicentenaria
Artesanías, diseño, tiendas creativas, productores locales, gastronomía, patio cervecero, shows en vivo y diversión para los más pequeños serán los atractivos de la Feria Bicentenaria, que se realizará en la Plaza Monseñor Di Stéfano (calles Santa Fe y Pueyrredón), de 19 a 22.

Tributo a The Beatles
En el Teatro Oscar Kümmel se realizará un Tributo Multiartístico a The Beatles, que incluirá música en vivo, danza y artes visuales. Comenzará a las 21 y las entradas anticipadas se venden a 100 pesos en Blue Note, Desnivel Libros, Librería 7 Lápices y Hacé Click.

Rock en Barcelona
La banda Vía 66 dará un show con temas de rock en Barcelona Bar (Libertador 1438 oeste) a partir de las 23.






Teatro en El Avispero
En El Avispero Escénica (Entre Ríos 1566 sur) se presentará la obra “Las partes. 17 intentos para construir un cuerpo”  a las 22.

Show de Cuadros Colgados
La banda de rock y reggae Cuadros Colgados tocará en la Estación San Miguel (Libertador 3078 oeste) a las 22.

DOMINGO 11

Vuelve la Camerata
La Camerata San Juan inicia la temporada 2018 con un concierto en homenaje a Los Beatles. Además participarán las cantantes Kika Alonso y Ania Noël Banchig. El espectáculo se realizará a las 20 en el Auditorio Juan Victoria. Entrada libre y gratuita.




Música en la Hostería de Zonda
Durante el mes de marzo, la Hostería de Zonda tendrá espectáculos gratuitos para toda la familia. Este domingo se presentará la banda de pop y rock Nuvox, a partir de las 19.30. El domingo 18 de marzo a las 19.40 actuará el grupo folclórico Los Cuyumches. Y el 25 de marzo a las 19.40 se presentará Cristian Mercado con un show de rap, hip hop y música urbana.





Conversaciones con mamá

Cristina López y Juan Carlos Vega protagonizan la obra “Conversaciones con mamá” que subirá a escena este domingo a las 20.30 en el Espacio Franklin Teatro de Arte (Entre Ríos 1116 Sur). Entrada General: 100 pesos. Jubilados y estudiantes: 80

Cando Cuyo en la Estación San Martín
En el marco del mes de carnaval, la Municipalidad de la Capital organizó la tercera edición de los Corsos Barriales. Este sábado la agrupación “Cando Cuyo” estará a las 19 en el Anfiteatro El Globito, en la Estación San Martín.




Tres muestras en el Franklin Rawson
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson presentó tres muestras para el cierre de la temporada 2017. En la Sala 1 se encuentra la exposición “Mirada Prospectiva” de Luis Felipe Noé, que está compuesta por 21 obras, entre pinturas, dibujos y una instalación, y analiza los aspectos centrales de la obra de Noé, a través de los cuales desarrolló su “estética del caos”. En la Sala 2 fue instalada “Tres fronteras. Observando de cerca”, la muestra fotográfica y audiovisual de Zulema Maza que tiene como protagonistas a tres jóvenes mujeres de Argentina, Paraguay y Perú. En la Sala 3 está expuesta la muestra “Inclinaciones” del sanjuanino Jesús Ortiz. Este proyecto fue ganador de la beca estímulo a jóvenes artistas visuales.


NO OLVIDAR


Temporada 2017 de Mozarteum
Mozarteum Argentino San Juan, cumple su trigésimo quinto aniversario en actividad y el próximo jueves inicia su temporada. La primera función de abono será con la actuación del quinteto de cuerda Wiener Kammersymphonie, de Austria, en el Auditorio Juan Victoria, a las 21.30.
Próximas funciones

31 de agosto
 - El cuarteto de cuerdas American String Quartet
19 de septiembre - Piano y violín de Ray Chen & Julio Elizalde
5 de octubre - La orquesta de cámara de Zurich junto al Swiss Pianio Trio
27 de octubre - La primera bailarina Karina olmedo y el Ballet Metropolitano con dirección de Leonardo Reale.
17 de noviembre – Solistas de la Fundación del Teatro Colón, Orquesta Sinfónica y Coro Universitario de la Universidad Nacional de San Juan.


PARA TENER EN CUENTA

CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan. 

MUSEOS

Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.

Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento

Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.

Celda Histórica de San Martín

Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.

TEATROS

Teatro del Bicentenario
Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web 
www.teatrodelbicentenariosanjuan.org

HISTORIA
Bandera del Ejército de los Andes

Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.

Bandera del Regimiento Español de Talavera

Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora

Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.

Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.

OTROS LUGARES DE INTERES
Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.

Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.