ÚLTIMO MOMENTO
  • Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de Cuyo
  • Despotismo ejercido con los huarpes y su completo sometimiento
  • Víctor Federico Echegaray en Tokio
  • Carlos Escudero, el héroe del ciclismo
  • Club Lanteri

logo

2018-04-21 08:24:29

Qué hay para hacer el fin de semana

Una guía de las actividades para este fin de semana. Además, puedes consultar las películas que se proyectan en San Juan

Concierto de las Américas

SÁBADO 21

 

Festival de la Danza

En el marco del Día Internacional de la Danza, la Municipalidad de Rawson realizará el 5° Festival de la Danza. Este sábado será la primera jornada y participarán academias e institutos de danzas, talleres de danzas folclóricas, árabe, flamenco, ritmos latinos, tango, elencos y ballets municipales. Además el municipio brindará homenaje al rawsino Carlos “Malambo” Mercado, destacado bailarín, profesor y director de academias de danzas folclóricas, con más de 60 años de trayectoria. Las actividades comenzarán a las 17 en la Plaza Centenario de Villa Krause.

SÁBADO 21 DE ABRIL | 17:00

* Instituto de Danzas ALAS DEL ARTE

* Instituto de Danzas LATIN DANCE

* Instituto de Danzas RITMO Y PASION

* Instituto de Danzas EL GAUCHITO

* Instituto de Danzas EXPRESSION

* Ballet SANTA RITA

* Ballet Municipal Sur

* Instituto DANCING

* Ballet de Danza Contemporánea Municipal

* Instituto de Danzas FUEGO ANDALUZ

* Instituto de Danzas HERA

* Instituto de Danzas ALLENTIAC

* Instituto de Danzas WAPA

* Centro de Arte “PASION MORENA”

 

DOMINGO 06 DE MAYO | 17:00

* Taller de Danzas y Expresión Corporal “Semillitas de Libertad”

* Ballet Folclórico VIDA Y TRADICION

* Instituto PALMAS DE MAYORCA

* Instituto de Danzas MILENIUM

* Instituto de Danzas SOL DE ORIENTE

* Ballet EL GAUCHITO

* Ballet Folclórico ALMAS MEDANERAS

* Ballet Folclórico RAICES DE TRADICION

 

Fuente: Secretaría de Cultura – Municipalidad de Rawson

 


 

 

Show de Expulsados

En su gira de festejo por sus 25 años, la banda Expulsados tocará en Mamadera (Lateral de Circunvalación Norte 1959). También actuarán Metamorfónica, Canal 46 y Los Walking Dead. Anticipadas en Groove Store y Radio Kongo.





 El Edipo en El Avispero

La función es el sábado 21 a las 22 en El Avispero Escénica,  (Entre Ríos 1566 sur, entre calles Agustín Gómez y Pedro de Valdivia). Entrada general 100 pesos.
El Edipo es la tragedia de Sófocles, la actualidad deformada, una obra de teatro. El teatro le permite a este elenco encontrarse con quienes no podrán ser, no deberán ser, no querrán ser, o sí. Contamos una vez más la tragedia y nos reímos para no llorar.

Comedia dramática / Jóvenes y adultos / 45 min.

Autor: Natacha Sáez. Actúan: Ana Paula López, Bárbara Olmedo, Luis Linares y Rocío Pérez Battias. Vestuario y escenografía: Lanotannegra Taller. Iluminación: Natacha Sáez y Lorena López. Asistencia de dirección: Lorena López.  Dirección: Natacha Sáez y Lorena López.


 

 

“Los japoneses no esperan”

El elenco Teatro del Oeste Argentino presenta la obra “Los japoneses no esperan”, que cuenta la historia de un triángulo amoroso en extraño equilibrio, que entrama una acción cómica y pone el ojo en los modos, necesidades y fantasías insatisfechas de la pareja actual. Actúan: Alejandro Costa, Betiana González y Alicia García. Dirección: Julio Mercado. La función comenzará a las 21 en la Salita del IOPPS (Pedro Echagüe 475 oeste). Entrada: 100 pesos.


 Peña de Nano Rodríguez en el Club Aberastain

El sábado 21 de abril desde las 22 se desarrollará la Peña del Nano Rodríguez en el Club Aberastain de Pocito. Los artistas invitaron son: Labriegos, Lucero de Jáchal, Nano Rodríguez, Academia “India Mariana”.

Por otro lado, en el cierre habrá baile con la actuación de El Yeyo.

Las reservas al teléfono 264 442 3342. Las entradas anticipadas tienen un valor de 100 pesos y están a la venta en Parada 11, ubicado en Calle 11, entre Mendoza y David Chávez).



Festival de las Hojas en Ullum

Bandas de rock, patio cervecero, feria gastronómica, tatuajes en vivo, expoarte y acrotela son algunos de los atractivos que tendrá el Festival de las Hojas, que se realizará en Casa Grande en Ullum, a partir de las 18.

 

Show melódico en Urquiza

El cantante Marcos Lozano dará un show con temas melódicos en Estación Urquiza (Avenida Córdoba y Urquiza) a partir de las 23.30.





 

 

Muestras en el Franklin Rawson

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson invita a recorrer las nuevas muestras del inicio de temporada. En la Sala 1 está expuesta “Mujeres artistas. Papeles y esculturas / Despliegue de la colección”, una muestra de mujeres artistas contemporáneas, en su mayoría sanjuaninas. En la Sala 2 se encuentra la muestra homenaje a Clara Carrié, “Los designios del grabado”. En la Sala 3 puede ser visitada la exposición del sanjuanino Alfredo Dufour, “Las cosas simples”, conformada por instalaciones, dibujos hechos por computadora y videoanimaciones. Por último, en el Foyer se encuentra “Historias no contadas”, de Marcelo Uliarte.




 

 

DOMINGO 22

 

Recital del Chaqueño Palavecino

El reconocido cantante folclórico llega a la provincia para presentarse en el Teatro Sarmiento. Las entradas están a la venta en Tarjeta Data y en la boletería del teatro.





 

“Un roto para un descosido” 

La Compañía Baila Conmigo pondrá en escena “Un roto para un descosido”, una obra de ritmos latinos “audaz y creativa”, dirigida por Ivana Aguirre y Daniel Castro. Se presentará a las 20 en la Sala Z (Pedro Echagüe 451 oeste).

Entradas: 100 pesos.

 

Cine para chicos

En el ciclo de cine de los domingos, UPCN presenta “Una cigüeña en apuros”. Se proyectará a las 18.30 en el espacio ubicado en Sarmiento 462 sur. Entrada gratuita.





 

 

 

 

Liniers y Montt presentan su Stand Up Ilustrado

Un show lleno de humor, ironía y dibujo es la propuesta de los dibujantes Ricardo Siri "Liniers" y Alberto Montt, que llegan a San Juan en el marco de una gira por toda Latinoamérica. En el espectáculo “Los ilustres”, los artistas comparten sus historias con el público y despliegan su talento de una manera diferente: mientras uno realiza un monólogo, conversa con su compañero y habla con el público, el otro dibuja los chistes y ocurrencias que surgen de ese intercambio. Un lienzo gigante los inspira a crear y ese proceso se proyecta en la pared para que el público sea testigo de la construcción de los personajes. El show está dirigido a mayores de 18 años y se realizará en el Centro Cultural Conte Grand el domingo 22 de abril a las 20.30, con entrada libre y gratuita.

NO OLVIDAR

Posta Interlagos – Primera Edición.

El próximo 22 de abril de 2018, será la primera edición de la Posta Interlagos. Modalidad: Posta. Lugar: Dique de Ullum- Dique Punta Negra, provincia San Juan Argentina.

Temporada 2018 de Mozarteum

Mozarteum Argentino San Juan, cumple su trigésimo quinto aniversario en actividad.
Próximas funciones

31 de agosto
 - El cuarteto de cuerdas American String Quartet
19 de septiembre - Piano y violín de Ray Chen & Julio Elizalde
5 de octubre - La orquesta de cámara de Zurich junto al Swiss Pianio Trio
27 de octubre - La primera bailarina Karina olmedo y el Ballet Metropolitano con dirección de Leonardo Reale.
17 de noviembre – Solistas de la Fundación del Teatro Colón, Orquesta Sinfónica y Coro Universitario de la Universidad Nacional de San Juan.


PARA TENER EN CUENTA

CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan. 

MUSEOS

Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.

Casa Natal de Domingo Faustino SarmientoHorarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.

Celda Histórica de San MartínHorarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.

TEATROS

Teatro del Bicentenario
Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web 
www.teatrodelbicentenariosanjuan.org

HISTORIA
Bandera del Ejército de los AndesHorarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.

Bandera del Regimiento Español de TalaveraHorarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora

Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.

Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.

OTROS LUGARES DE INTERES
Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.

Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.