ÚLTIMO MOMENTO
  • Los Manantiales en España
  • La escuelita de Sarmiento en Los Andes, Chile
  • Los sanjuaninos que pasaron por Boca Juniors
  • Los sanjuaninos del TC
  • MIGUEL ANGEL SUGO

logo

2018-05-04 20:30:23

Agenda cultural. Lo que hay para ver en San Juan

Bufón se presentará en el IOPPS


3 DE MAYO

Bufón en Sala Z

El jueves 3 de mayo a las 21:30 en Sala Z, se presenta la obra Bufón, interpretada por Julieta Daga y dirigida por Luciano Delprato. Las entradas anticipadas cuestan $100 y se pueden adquirir en el IOPPS, ubicado en Pedro Echagüe 475 oeste, en horario de 9 a 13 y de 16.30 a 20.30. El día de la función las entradas tendrán un valor de 130 pesos.
Esta obra obtuvo el Fondo Estímulo a la Producción Teatral Cordobesa 2015, en dicha edición Julieta Daga obtuvo el premio a mejor actriz, Luciano Delprato y Juliana Manarino Tachella obtuvieron el premio a mejor escenografía.

  


 

VIERNES 4 DE MAYO

 

 Concierto aniversario: Gran Gala del Piano Clásico
Con motivo de cumplirse un año del estreno del piano Steinway & Sons de gran cola, el Auditorio Juan Victoria invita al Concierto Aniversario, Gran Gala del Piano Clásico, para festejar este acontecimiento.

La cita es el viernes 4 de mayo a las 21:30 en el Auditorio.

Entrada general: $ 100. Estudiantes y jubilados: $ 50.
Organiza: Complejo 
Auditorio Juan Victoria, Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan.

Participan: Jorge Rodríguez D’Anna, Andrea Zanni, Juan Ignacio Peña, Mariana Garrotti y Javier Villegas.

Ensamble de Pianistas “La Tecla Feliz”.
Integrantes: Ana Paula Oyola, Mariana Pechuán, Javier Villegas, Andrea Zanni, Juan Ignacio Peña, Juan Varela Graffigna, Mariana Garrotti y Giuliano Riccobelli.
Dirección y Arreglos: Ana Inés Aguirre.


PROGRAMA

Jorge Rodríguez D’Anna

Frédéric Chopin (Zelazowa Wola, 1810 – París, 1849)
Nocturno en Fa menor, Op. 55 Nº 1

Claude Debussy (Saint – Germain – en - Laye, 1862 – París, 1918)
Preludio Nº 2 (Primer libro): Voiles
Preludio Nº 6 (Segundo libro): Général Lavine – excentrique

Andrea Zanni

Alberto Ginastera (Buenos Aires, 1916 – Ginebra, 1983)
Tres Piezas, Op. 6
1. Cuyana
2. Norteña
3. Criolla

Juan Ignacio Peña

Joaquín Turina (Sevilla, 1882 – Madrid, 1949)
Danzas fantásticas, Op. 22
1. Exaltación
2. Ensueño
3. Orgía

Mariana Garrotti

Domenico Scarlatti (Nápoles, 1685 – Madrid, 1757)
Sonata en Fa menor, K. 466

CLAUDE DEBUSSY (Saint-Germain-en-Laye, 1862 – París, 1918)
Estudio Nº 7, Pour les degrés chromatiques

JOAQUÍN TURINA (Sevilla, 1882 – Madrid, 1949)
De 5 Danzas Gitanas, Serie 1, Op. 55: Nº 5, Sacromonte

Javier Villegas

MANUEL PONCE (Fresnillo1882 – Ciudad de México, 1948)
Intermezzo Nº 1

HEITOR VILLA-LOBOS (Río de Janeiro, 1887 – 1959)
A lenda do caboclo, W166, 188

NIKOLÁI KAPUSTIN (Horlivka, 1937)
24 Preludios en estilo jazz, Op. 53
Nº 3
Nº 23

Ensamble de pianistas “La tecla feliz”

Rosita Melo (Montevideo, 1897 – Buenos Aires, 1981)
Desde el alma (Beethoveniana), Valzer quasi una fantasia
(Arreglo: Ana Inés Aguirre)

Johann Strauss, hijo (Viena, 1825 – 1899)
Trisch-Trasch Polka, op. 124
(Arreglo: Jonathan Scott – Adaptación: Ana Inés Aguirre)

 Isabel Fernández - Según como se mire, en el Tornambé
El viernes 4 de mayo a las 21 Isabel Fernández presenta exposición de pinturas, Según como se no mire. La cita es en el Museo Tornambé, ubicado en Avenida Libertador 166 Oeste. Entrada libre y gratuita


Día Internacional del Jazz

San Juan participará por primera vez de la celebración del Día Internacional del Jazz, declarado por la UNESCO. En esta ocasión, la banda Fractal Latin Jazz actuará con más de 15 jóvenes músicos en escena a las 21 en el hall del Rectorado de la UNSJ. Entrada libre y gratuita.

 

 La UNSJ habla de danza

La Universidad Nacional de San Juan conmemorará el Día Internacional de la Danza con una serie de actividades artísticas y de formación, en el Edificio Central (Mitre y Jujuy). La jornada “La UNSJ habla de danza” está dirigida a estudiantes, investigadores, creadores, artistas escénicos y visuales, músicos y público en general. De 10 a 13 se realizará el conversatorio coordinado por Giselle Slavutzky en el entrepiso del Rectorado. De 14 a 18 tendrá lugar en el entrepiso el taller “Cámara y movimiento”- Experiencias en videodanza, coordinado por Giselle Slavutzky y Guiomar Peñafort (Buenos Aires). De 19 a 21 habrá intervenciones, muestras y performances en el hall de ingreso. Las actividades son gratuitas.






 

 

 Fiesta retro 80-90 VIP
El viernes 4 de mayo a las 22 en el Camping de los Empleados Plásticos, ubicado en Cordillera de los Andes y calle San Juan, Santa Lucía se realizará la Primera Fiesta Retro 80 – 90 – VIP, con la presentación de Marcelo Moura y Ana Naón. El valor de la entrada es de 200 pesos.




SANATA! con Dario Orsi y Mike Chouhy.

La cita es para el viernes 4 de mayo a las 22 en Sala Z, ubicada en Pedro Echague 475 oeste.
Sanata es un espectáculo de Stand Up, protagonizado por Dario Orsi y Mike Chouhy, complementado con Sketches realizados bajo la dirección de Gabriel Gavila, referente de la comedia y la improvisación.

Dario Orsi es comediante y actor egresado de la U.N.A. Trabajó en cine, teatro, publicidad y televisión. Además de formarse en Stand Up se formó en clown, improvisación, comedia dell’arte y otros géneros. Desde hace varios años se presenta semanalmente en distintos shows en Capital Federal y Gran Buenos Aires como también en el interior del país. En el 2015 estrenó su primer unipersonal “Yo quería ser actor” con el que además de hacer temporada en Capital Federal se presentó en distintas provincias como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, GBA, etc… En televisión hizo Stand Up en “Hora de Reír” Canal 9 y en “Una Tarde Cualquiera” Canal 7.

Participó de los festivales de “Ciudad Emergente” en el 2014 y 2016.

Mike Chouhy estudió Stand Up con Germán Batallán en 2012. Se formó como actor en “4acting” y fue parte de la compañía “Buenos Aires Players” en los años 2015 y 2016.

En 2014 participó del festival Ciudad Emergente, mismo año en que escribió y estrenó “Jokers”, un espectáculo con Stand Up y Sketches que se mantuvo en cartel durante un año en el Paseo la Plaza.

Tuvo su debut televisivo en “Hora de Reír” Canal 9 en Noviembre 2015. En el año 2016 estrenó “Bancala”, una obra de teatro original que escribió, dirigió y protagonizó durante su primera temporada en San Isidro.

Con su Unipersonal “Choboby” se presentó en diferentes ocasiones en teatros de Capital Federal y GBA, Bariloche y Rosario durante los años 2015 y 2016.

Tanto Dario Orsi como Mike Chouhy desde hace más de 2 años trabajan en redes sociales en donde generan contenido diario, teniendo una respuesta muy positiva en el público el cual se multiplica todos los días.

En Sanata encontrarás desde las miserias más íntimas de cada uno hasta las ideas más disparatadas de estos 2 comediantes con los que no vas a poder parar de reírte.

Entradas anticipadas a 300 pesos en Oficinas del IOPPS, Pedro Echague 475 oeste, en horario de comercio. (Fuente IOPPS)

 Varieté de El Barro

El Centro Cultural El Barro festejará sus diez años de actividad con un varieté. La actividad tendrá una “mezcla de artes escénicas y visuales” y participarán los artistas Fabricio Pérez, Sonenfá, La Peques Nogueras, Carla Vellio

Alejandro Pulga Quiroga, Circo Flayante, Ponja Roca y Sofía Lis. Comenzará a las 23.30 en Ignacio de la Roza 2797 oeste.

 

Feria Internacional de las Artesanías

Hasta este domingo se encuentra abierta la Feria Internacional de las Artesanías, de 16 a 24. En su edición número 25, la exposición cuenta con más de 300 stands, gastronomía y juegos para chicos en el Estadio Abierto Aldo Cantoni. La entrada general cuesta 50 pesos y los menores de 10 años entran gratis.

 

“Una primavera”

Llega a El Avispero “Una Primavera”, el espectáculo que trata La Consagración de la Primavera (Stravinsky, 1913). Este solo de danza es interpretado por Cecilia Priotto y dirigido por Ezequiel Rodríguez. Las entradas cuestan 100 pesos. Comenzará a las 22 en el espacio ubicado en Entre Ríos 1566 sur.

 



5 DE MAYO

Elefante Negro
en el Teatro Municipal
Elefante Negro presenta su disco Horizons el sábado 5 de mayo a las 22 en el Teatro Municipal, ubicado frente a la Plaza 25 de Mayo.
Elefante Negro está integrado en voz y guitarra: Leonardo Pezzini; teclado: Fabrizio Lloveras; batería: Matías Guerrero y en bajo: Benjamin Bravo.


 Feria en Movimiento

En el marco del Día Internacional de la Danza, este sábado se realizará la Feria en Movimiento en el Centro Cultural Amadeo Conte Grand, de 19 a 1. Habrá intervenciones, clases públicas y talleres, además de stands para la difusión del proyecto de Ley Nacional de la Danza y de los distintos espacios, grupos, elencos y hacedores de la danza independiente de San Juan. El cierre será un encuentro informal de improvisación musical de movimiento acompañada por música electrónica e intervenciones de danza aérea. También participarán pequeños emprendedores gastronómicos y habrá patio de comidas. Entrada gratuita.

Música en el Teatro Municipal

Las bandas Matagusanos, Deconstructores y Los Parodi se presentarán en el Teatro Municipal a partir de las 21.30. Entradas: 50 pesos.

 

 Show de Apto para Consumo

La banda Apto para Consumo, quien fuera finalista del Concurso de Intérpretes 2017 del programa La Ventana, dará su show de covers de rock nacional, blues y temas propios en Barcelona Bar (Libertador 1438 oeste) a partir de las 23.30.

 

Teatro contra la violencia de género

El Espacio Cultural Expresión Contemporánea presenta la obra “Taller de muñecas”, creación colectiva del taller anual que se dicta en este centro, que trata el tema de la violencia de género desde la mirada de muchas mujeres que viven este tipo de flagelo. La función se realizará a las 22 en el espacio ubicado en Mendoza 2211 sur, entre Ezpeleta y Quiroz, Rawson. Entradas: 100 pesos. Anticipadas: 80.

 

Rumba Camión en concierto

El grupo Rumba Camión dará un show en el Café del Auditorio (Urquiza y 25 de Mayo) a las 23. Reservas al 154192119.

 

“Luciferina”

El ciclo de cine de UPCN presenta “Luciferina”, la historia de una monja que, luego de formar parte de un ritual, descubre un secreto que puede poner en peligro a quienes la rodean. Se proyectará en el microcine de la institución (Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada general, 10 pesos. Jubilados y estudiantes, 5. Afiliados de UPCN entran gratis.




 

DOMINGO 6

 

Luciano Sagua con nuevo disco

El cantante Luciano Sagua presentará su disco “Ilusión” a las 19 en el Colegio Froilán Ferrero de Pocito.

 

 “Como el culo”

La exitosa comedia “Como el culo” llega a San Juan para presentarse en el Teatro Sarmiento. La obra escrita por Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields cuenta con las actuaciones de Diego Reinhold, Ingrid Grudke, Nicolás Scarpino, Marcelo De Bellis y elenco. La función se realizará a las 20 en la sala ubicada en Alem entre Libertador y San Luis.

 

Cine para chicos

En el ciclo de cine de los domingos, UPCN presenta “Cazafantasmas”. Se proyectará a las 18.30 en el espacio ubicado en Sarmiento 462 sur. Entrada gratuita.


MARTES 8

Segundo rally del bastón blanco
El municipio de la Ciudad de San Juan, a través de su Dirección de Desarrollo Humano, dependiente de la Secretaría de Gobierno, informa  que se realizará  el  “2º Rally del Bastón Blanco”, en el marco de la celebración  del cuadragésimo aniversario de la Asociación Sanjuanina para Ciegos.
La misma se llevará a cabo el día martes 8 de mayo a partir de las 10:00 y tiene como finalidad, ilustrar  los obstáculos con los que debe enfrentarse diariamente, resaltando el compromiso del municipio en temas de accesibilidad urbana e inclusión social.

El recorrido del rally del bastón blanco será el siguiente:

La largada será desde la explanada municipal, por esta hasta Rivadavia vereda norte, desde ahí hasta Av. Rioja, girando al sur por vereda este hasta calle Mitre, luego por Mitre hasta Caseros y por esta hasta Avenida José Ignacio de La Roza, donde será la llegada en la explanada municipal.

 




PARA TENER EN CUENTA

CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan. 

MUSEOS
Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.

Casa Natal de Domingo Faustino SarmientoHorarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.

Celda Histórica de San MartínHorarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.

TEATROS
Teatro del Bicentenario
Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web 
www.teatrodelbicentenariosanjuan.org

HISTORIA
Bandera del Ejército de los AndesHorarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.

Bandera del Regimiento Español de TalaveraHorarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora

Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.

Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.

OTROS LUGARES DE INTERES
Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.

Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.