ÚLTIMO MOMENTO
  • Los Manantiales en España
  • La escuelita de Sarmiento en Los Andes, Chile
  • Los sanjuaninos que pasaron por Boca Juniors
  • Los sanjuaninos del TC
  • MIGUEL ANGEL SUGO

logo

2018-05-07 20:30:23

Lo que hay para ver en San Juan

Chichilo Viale presenta Stand Up de Barrio

MARTES 8

Segundo rally del bastón blanco
El municipio de la Ciudad de San Juan, a través de su Dirección de Desarrollo Humano, dependiente de la Secretaría de Gobierno, informa  que se realizará  el  “2º Rally del Bastón Blanco”, en el marco de la celebración  del cuadragésimo aniversario de la Asociación Sanjuanina para Ciegos.
La misma se llevará a cabo el día martes 8 de mayo a partir de las 10:00 y tiene como finalidad, ilustrar  los obstáculos con los que debe enfrentarse diariamente, resaltando el compromiso del municipio en temas de accesibilidad urbana e inclusión social.

El recorrido del rally del bastón blanco será el siguiente:

La largada será desde la explanada municipal, por esta hasta Rivadavia vereda norte, desde ahí hasta Av. Rioja, girando al sur por vereda este hasta calle Mitre, luego por Mitre hasta Caseros y por esta hasta Avenida José Ignacio de La Roza, donde será la llegada en la explanada municipal.

11  DE MAYO

 

 Chichilo Viale en San Juan

Este viernes 11 de mayo a las 21:30, el humorista Chichilo Viale presenta Stand Up de Barrio, en el Teatro Sarmiento.
Las entradas, desde $250, pueden adquirirse en www.misentradasdata.com

Stand Up de Barrio es un show que reúne humor, pantomimas, música y una galería inagotable de nuevos personajes. El humorista cordobés infiltra sus destrezas de clown y mimo con la mira puesta en construir partes importantes de su relato sobre la belleza del movimiento.

 

Cultura es trabajo: encuentro de artistas en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni

El encuentro tendrá lugar el 11 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni, ubicada en Bahía Blanca y Paso de los Andes - CIC de Villa Angélica.
Participarán en música, Los Bordones y Los Robledo y los escritores, Juanchi Godoy, Miguel Montoya, Rodi Domínguez y Julio López.

Donde comienzan las maravillas
Este 11 de mayo a las 22, el elenco Expresión Contemporánea presenta Donde comienzan las maravillas, con la conducción de Mónica Munafó. La misma se llevará a cabo en el Espacio Cultura Expresión Contemporánea, Mendoza 2211 Sur, (entre Espeleta y Quizos), Rawson

12 DE MAYO

 

 Dúo Mixtura presenta “Resonar” en Sala Z
Este sábado 12 de mayo a las 21:30 en Sala Z, el dúo integrado por Pierina Cialella y Marcelo Bartolomé presentan Resonar, vibrando lo que somos.
Las entradas anticipadas pueden conseguirse por un valor de 100 pesos en las oficinas de IOPPS, Pedro Echagüe 475 oeste. De 9 a 13 y de 16:30 a 20.30. El día de la función las mismas tendrán un valor de 120 pesos.

 

La casa de Bernarda Alba
El sábado 12 desde las 22, en el Espacio Cultura Expresión Contemporánea, Mendoza 2211 Sur, (entre Espeleta y Quizos), Rawson, se presentará la obra “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca.

13 DE MAYO

Salvemos a Raffi! Ciclo de cine infantil: Pequeños grandes superhéroes.
La función será en el Museo Franklin Rawson a las 18 y a las 19.30.
El film del director tiene una duración de 97 minutos y es apta para todo público.

Reseña:

Sammy tiene ocho años y ha perdido a su mascota: El pequeño hámster Raffi, un regalo de su padre, ha sido víctima de un secuestro. Rocky, un contrabandista que acaba de salir de la cárcel, ha robado el coche de la madre de Sammy y con él se ha llevado también a Raffi. Sammy, que echa de menos tanto a su padre, que trabaja en Afganistán, como a su hámster, emprende la búsqueda del animalito por toda la ciudad de Hamburgo, y debe superar muchas peripecias antes de poder volver a abrazar a su querida mascota.

 

 

16  DE MAYO

 

 Ralph Votapek en el Auditorio Juan Victoria
El miércoles 16 de mayo a las 21:30, se presenta el pianista Ralph Votapek en el Auditorio Ingeniero Juan Victoria.

Entradas (sobrantes de abono Mozarteum) a 400 pesos y 300pesos (juvenil y estudiantes de la Escuela de Música) en la oficina del Mozarteum San Juan (Ignacio de la Roza 151 oeste).

El estadounidense ganador del Primer Concurso Internacional de Piano Van Cliburn en 1962 se formó en el Conservatorio de Wisconsin de la Northwestern University y en la célebre escuela Juilliard.

20 DE MAYO

 

YO NERD de Pablo Molinari en San Juan.
El domingo 20 de mayo a las 21 en Sala Z, Pablo Molinari presenta “Yo, Nerd”, su segundo unipersonal. Es uno de los comediantes con mayor crecimiento en los últimos años, cosechando más de 800 mil seguidores entre sus redes sociales donde publica videos y gráficos matemáticos sobre la vida cotidiana con un alto grado de identificación y de humor.
#YoNerd es un explosivo show de stand up que une lo cerebral con lo absurdo, sumando gráficos, ecuaciones, videos y proyecciones al monólogo. Esto hace de #YoNerd un show único en su tipo. Un show diferente.
Dueño de un humor inteligente y súper racional, en 2017 fue seleccionado para el especial de stand up de Comedy Central para Latinoamérica y este año fue nominado para los premios Estrella de Mar como “Mejor Unipersonal de Humor”.
Participó también como comediante en Bendita TV, Hora de Reír, Ciudad Emergente y en 2014/15/17 representó al país en el Festival Internacional de Stand Up Comedy en Costa Rica.
Anticipadas a 300 pesos en Oficinas del IOPPS (Pedro Echague 451 oeste) en horario de comercio.

 

HASTA EL 27 MAYO 2018

 

Mujeres Artistas. Papeles y esculturas / Despliegue de la colección

En Sala 1, el Museo Franklin Rawson presenta una muestra de mujeres artistas contemporáneas, en su mayoría sanjuaninas. La exposición, resultado de las tareas de investigación y catalogación llevadas adelante por la institución, reúne obras procedentes de la reserva del museo y colecciones privadas. De este modo, las obras podrán ser conocidas por el público en un contexto curatorial que posibilita diferentes lecturas e interpretaciones.
Esta muestra se caracteriza por la búsqueda y la exploración en el manejo de los materiales, específicamente acentuada en los usos diversos del papel y el espacio escultórico, revelando un modo de saber y producir desplegados en la sala de exhibición.
Entre las artistas representadas se encuentran: Adela Cortínez, Agustina Pesci, Beatriz García de Huertas, Candelaria Palacios, Carolina Segovia, Catalina Chervin, Cecilia Rabbi Baldi, Dina Cusnir, Elena Nieves, Eneida Roso, Helena Psadurakis, Itatí Peinado, Josefina Barud, Laura Valdivieso, Leonor Rigau, Lydia Galego, Malena Peralta, María Beatriz Dorgan, Mariela Scafati, Marina de Caro, Mirta Romero, Mónica Millán, Reina Kochashián, Silvina Martínez, Elisa Narváez, Susana Dragotta, Tana Sachs.

 




PARA TENER EN CUENTA

CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan. 

MUSEOS
Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.

Casa Natal de Domingo Faustino SarmientoHorarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.

Celda Histórica de San MartínHorarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.

TEATROS
Teatro del Bicentenario
Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web 
www.teatrodelbicentenariosanjuan.org

HISTORIA
Bandera del Ejército de los AndesHorarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.

Bandera del Regimiento Español de TalaveraHorarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora

Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.

Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.

OTROS LUGARES DE INTERES
Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.

Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.