ÚLTIMO MOMENTO
  • Huazihul San Juan Rugby Club. El primer club de rugby de Cuyo
  • Despotismo ejercido con los huarpes y su completo sometimiento
  • Víctor Federico Echegaray en Tokio
  • Carlos Escudero, el héroe del ciclismo
  • Club Lanteri

logo

2018-05-23 19:02:00

Agenda cultural de San Juan

David Gardiol y el espectáculo “El Negrito Portanto”

JUEVES 24 Y VIERNES 25

 Gala Patria en el Teatro del Bicentenario

La Camerata San Juan y el Ballet Folclórico Nacional serán los números centrales de la Gala Patria del 25 de Mayo. En la primera parte de la velada, la Camerata presentará “Estampas Argentinas”, de Ariel Ramírez y Félix Luna.
En el cuadro Mujeres Argentinas participarán las sanjuaninas Giselle Aldeco, Susana Tellez, Érica Alonso, Mili Yacante, Melisa Quiroga y Susana Castro. La segunda parte llegará con la puesta en escena de “Susurros de Libertad” del Ballet Folclórico Nacional, que incluirá a 12 parejas sanjuaninas. El show, creado especialmente para la ocasión y dirigido por Silvia Zerbini, recreará, entre otros ritmos de América, el candombe; el minué y la zamacueca. En el cierre, la Camerata interpretará el Himno Nacional Argentino.
El espectáculo se realizará este viernes a las 22 el Teatro del Bicentenario y los interesados en asistir pueden retirar hasta dos invitaciones por persona hasta agotar la capacidad de la sala. La entrega se realiza en la boletería del Teatro del Bicentenario de 10 a 20 y de lunes a sábado.

VIERNES 25

Muestra de pinturas en el Tornambé
En el Museo Tornambé (Libertador 1666 oeste) se encuentra abierta la exposición de pinturas de la artista Isabel Fernández “Según como se mire”.

 

 Stand Up de Magalí Tajes
La comediante Magali Tajes presenta su show de stand up “Los Otros”, un espectáculo que sostiene que los monstruos más grandes no están abajo de la cama, sino adentro de la cabeza. “Los Otros es una invitación a jugar con ellos, para que en vez de asustarnos, nos den risa”. Se realizará a las 21 en el Cine-Teatro Municipal de Capital. Las entradas cuestan 400, 330 y 280 pesos y están en venta en Data y con tarjeta de crédito en www.eventbrite.com.ar

Torneo de Saltos Hípicos
Del viernes al domingo, el Jockey Club San Juan será sede del certamen Cordillerano 2018 correspondiente al campeonato de Saltos Hípicos. El torneo incluirá otros atractivos para el público como gastronomía, recreaciones, paseo de compras y juegos para niños. Los tres días, las actividades se realizarán de 9 a 18. La entrada es gratuita.

 

Rock solidario
Las bandas A lo mono,  Sofá (Jáchal), Viejo Transistor y Nunca fue Diferente participarán en el show de rock solidario, a beneficio del comedor infantil Virgen de Guadalupe, de La Bebida. Se realizará en QQ Bar, a partir de las 22. Entrada: un alimento no perecedero o 50 pesos.

 Títeres en el Conte Grand
Este 25 de mayo los chicos celebran la Patria en el Centro Cultural Conte Grand. A partir de las 17 se presentará el espectáculo de títeres “El Negrito Portanto” de David Gardiol y habrá otras sorpresas durante la tarde. Entrada gratuita.

Fogón Patrio en Crepes Resto Bar
Para celebrar el 25 de mayo, David Santana organizó un Fogón Patrio, que contará con las actuaciones de Alexis Morales (melódico latino), Claudio Andrés (música del recuerdo), Maira Torres (melódicos), Candela Carrizo (pop latino), Anit-negrA (folclore) y Tres para Cuyo (folclore). Se realizará en Crepes Resto-Bar (Libertador 3140 oeste) a las 13. Entrada: 60 pesos.

 “Frida Kahlo: Viva la Vida”
Llega a El Avispero la obra “Frida Kahlo: Viva la Vida”, un monólogo entre el dolor, la pasión y el amor, escrito por Humberto Robles. En un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados y mientras cocina evoca a sus amores, expone su opinión sobre los artistas, sobre México, EEUU, Francia y surge el recuerdo del accidente. Dirección: Damián Marcellini. La función se realizará a las 22 en la sala ubicada en Entre Ríos 1566 sur.

Babasónicos trae su “tormenta eléctrica”
Babasónicos vuelve al formato eléctrico con el que alcanzó la fama a principios de los ´90. El grupo liderado por Adrián Dárgelos llegará a San Juan con el tour “Desenlace de tormentas eléctricas”. El show se realizará el viernes 25 de mayo en la Sala del Sol de Luna Morena (Avenida Rawson 1358 sur) a las 22. Las entradas cuestan 500 pesos y se venden anticipadas en Nevada, Farmacia del Patio Alvear y John Foos.

 Peña solidaria
La Bandolera y Daniel Giovenco en Banda Ancha actuarán en la peña solidaria “Tuitos por la Negra”. El show se realizará a las 22 en Yanet Lomos (Comandante Cabot 2442 oeste, Rivadavia). 

“San Juan se viste de arte”
Hasta este domingo puede ser visitada la muestra colectiva, simultánea, gratuita y federal de artistas visuales “San Juan se viste de arte”, en el Foyer Sur del Auditorio Juan Victoria.

“Un don excepcional”
Este mes UPCN presenta el ciclo de cine “Vive tus sueños”. Este viernes se proyectará “Un don excepcional”, la historia de un soltero criando a su sobrina prodigio. Será en el microcine de la institución (Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada gratuita.


SÁBADO 26

Encuentros de lectura del Ulises de James Joyce
A partir del sábado 26 de Mayo, de 15 a 16:30, se llevarán a cabo los Encuentros de lectura del Ulises de James Joyce.
La cita  es en Páramo Libros, Alto del Bono Shopping, 1er piso, local 42.
Estos encuentros se realizarán los sábados durante 18 semanas. Este primer sábado se abordará el primer capítulo: Telémaco
La actividad es libre y gratuita, destinada al público en general.

Soda Stéreo MTV Unplugged

El grupo Música para volar vuelve a San Juan para presentar el show tributo Soda Stéreo MTV Unplugged (universo visual de Stanley Kubrick). El espectáculo se realizará a las 21.30 en el Auditorio Juan Victoria. Entradas: platea vip numerada (fila 1 a 14): 330 pesos. Platea numerada (fila 15 a 25): 230 pesos. Anticipadas en Data y en boletería del Auditorio.

“Héroe Corriente”
El ciclo de cine de UPCN presenta “Héroe Corriente”, un documental sobre la tarea que realizó Julio Aro para devolver la identidad a los caídos en Malvinas. Se proyectará en el microcine de la institución (Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada general, 10 pesos. Jubilados y estudiantes, 5. Afiliados de UPCN entran gratis.

Muestra “Cartoneando”
En la Biblioteca Sarmiento Legislador (Libertador y Las Heras) fue inaugurada la muestra “Cartoneando” de las hermanas Leonisa y Yolanda Ortiz Ramírez. Las 16 piezas de la exposición tienen “la intención de provocar, inspirar a nuevas formas de ver y pensar, al intercambio social y la conectividad”. Estará abierta hasta el 31 de mayo de 7.30 a 20.

Muestras en el Franklin Rawson
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson invita a recorrer las nuevas muestras del inicio de temporada. En la Sala 1 está expuesta “Mujeres artistas. Papeles y esculturas / Despliegue de la colección”, una muestra de mujeres artistas contemporáneas, en su mayoría sanjuaninas. En la Sala 2 se encuentra la muestra homenaje a Clara Carrié, “Los designios del grabado”. En la Sala 3 puede ser visitada la exposición del sanjuanino Alfredo Dufour, “Las cosas simples”, conformada por instalaciones, dibujos hechos por computadora y videoanimaciones. Por último, en el Foyer se encuentra “Historias no contadas”, de Marcelo Uliarte.

DOMINGO 27

 

 “Un gallo con muchos huevos”
En el ciclo de cine de los domingos, UPCN presenta “Un gallo con muchos huevos”. Se proyectará a las 18.30 en el espacio ubicado en Sarmiento 462 sur. Entrada gratuita.

Cine alemán para niños
"Pequeños grandes superhéroes" es el nombre del ciclo de cine alemán que se realiza en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson. Las películas son aptas para todo público y se proyectan a las 18, con entrada libre y gratuita. Este domingo se presentará “Pettersson & Abandi” (apta para mayores de 6 años).

"Frida Kahlo Viva la vida" de Humberto Robles
La obra sobre Frida más representada en el mundo por primera vez en San Juan, este 25 de mayo a las 22 en El Avispero Escénica, Entre Rios 1566 sur.
Sinopsis:
En un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados y mientras cocina, evoca a Diego, Rockefeller, Trotsky, expone su opinión sobre los artistas, sobre México, Estados Unidos, Francia y surge inevitablemente el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte. Un monólogo entre el dolor, la pasión y el amor.
Entrada General $150. Reserva tu entrada escribiendo al facebook del teatro: www.facebook.com/elavisperoescenica



 

HASTA EL 27 MAYO 2018

 

Mujeres Artistas. Papeles y esculturas / Despliegue de la colección

En Sala 1, el Museo Franklin Rawson presenta una muestra de mujeres artistas contemporáneas, en su mayoría sanjuaninas. La exposición, resultado de las tareas de investigación y catalogación llevadas adelante por la institución, reúne obras procedentes de la reserva del museo y colecciones privadas. De este modo, las obras podrán ser conocidas por el público en un contexto curatorial que posibilita diferentes lecturas e interpretaciones.
Esta muestra se caracteriza por la búsqueda y la exploración en el manejo de los materiales, específicamente acentuada en los usos diversos del papel y el espacio escultórico, revelando un modo de saber y producir desplegados en la sala de exhibición.
Entre las artistas representadas se encuentran: Adela Cortínez, Agustina Pesci, Beatriz García de Huertas, Candelaria Palacios, Carolina Segovia, Catalina Chervin, Cecilia Rabbi Baldi, Dina Cusnir, Elena Nieves, Eneida Roso, Helena Psadurakis, Itatí Peinado, Josefina Barud, Laura Valdivieso, Leonor Rigau, Lydia Galego, Malena Peralta, María Beatriz Dorgan, Mariela Scafati, Marina de Caro, Mirta Romero, Mónica Millán, Reina Kochashián, Silvina Martínez, Elisa Narváez, Susana Dragotta, Tana Sachs.

 

HASTA EL 28 DE MAYO

El Foyer Sur del Auditorio Juan Victoria es el escenario de la muestra San Juan se viste de arte. En dicha exposición participan 47 artistas plásticos locales, enmarcada en "Mi mejor obra 2018", una muestra que se realiza de manera simultánea en 19 provincias de Argentina, Perú, Ecuador y España.

Entre los artistas figuran Silvina Martínez, Arturo Román Sierra, Jamile Apara, Sonia Parisi, Candelaria Tascheret, Isabel Fernández Laisa, Eduardo Tejada, Alejandra Carabante, Vanesa Sarracina, Leo Verdini, Daniel Balderramo y Mario Pérez.

La exposición se puede visitar hasta hasta el 28 de mayo, con entrada gratuita.

30 DE MAYO
Concierto de Camerata San Juan en el Día del Donante en el Auditorio Juan Victoria el 30 de mayo a las 21.30. Participará el Coro de Jóvenes de la UNSJ. Entrada: gratuita




PARA TENER EN CUENTA

CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan. 

MUSEOS
Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.

Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.

Celda Histórica de San Martín
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.

TEATROS
Teatro del Bicentenario

Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web 
www.teatrodelbicentenariosanjuan.org

HISTORIA
Bandera del Ejército de los Andes
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.

Bandera del Regimiento Español de Talavera
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora

Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.

Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.

OTROS LUGARES DE INTERES

Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.

Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.