ÚLTIMO MOMENTO
  • Los Manantiales en España
  • La escuelita de Sarmiento en Los Andes, Chile
  • Los sanjuaninos que pasaron por Boca Juniors
  • Los sanjuaninos del TC
  • MIGUEL ANGEL SUGO

logo

2018-06-12 19:26:52

La actividad cultural en San Juan

La Paul Taylor Dance Company. (fuente: Teatro del Bicentenario de San Juan)

 Cambio de fecha de “La Bella Durmiente”

El Ministerio de Turismo y Cultura informa que, por razones de disponibilidad de los elencos artísticos, la función del espectáculo de “La Bella Durmiente” prevista para el jueves 28 de junio, se traslada para el domingo 1 de julio, a las 20.

Quienes adquirieron sus tickets con anterioridad, deberán acercarse por boletería del teatro a realizar el cambio de fecha de la función

Entradas vendidas para la función del día jueves 28:

Las entradas vendidas para la primera función se pueden:

1- Cambiar por la función que deseen de las nuevas fechas.

2- Solicitar la devolución del dinero


VIERNES 15

 La Paul Taylor Dance Company en el TB

La Paul Taylor Dance Company se presenta, por primera vez en el Teatro del Bicentenario el día viernes 15 de junio a las 21:30 con un repertorio de desatacados coreógrafos de la danza moderna con música de Bach y Piazzolla.
Las entradas de $150, $250, $350 Y $450 ya se encuentran disponibles en boletería del Teatro del Bicentenario de lunes a sábado de 10 a 20 y a través de tuentrada.com


“Un mundo de Cyranos” en el Teatro Municipal

Este viernes 15 a las 21 se presenta la obra “Un mundo de Cyranos”, en el Cine Teatro Municipal de la Capital, ubicado frente a la Plaza 25 de Mayo.

Esta obra permite reflexionar sobre la belleza y la fealdad, la discriminación y los modelos establecidos por el entorno social. Una historia que nos habla de amor y de la imposibilidad de expresarlo.
Valor de la entrada: $ 50

Concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ

Este viernes 15 de junio a las 21.30 en el Auditorio Juan Victoria se llevará a cabo el concierto de percusión. Participan Ney Rosauro, Miguel Domeneghini i Steve Reich
Entrada general: $ 70. Jubilados y estudiantes: $ 50

 


 Flashando secuencia – Espectáculo de Stand Up de Francisco Gómez e Ignacio Saralegui.

La obra de teatro protagonizada por los humoristas Francisco Gómez e Ignacio Saralegui, y dirigida por Pablo Picotto, cuenta con diversos sketchs basados en el absurdo; personajes utilizados por los comediantes en sus redes sociales y clips audiovisuales. La propuesta de los instagrammers que revolucionaron las redes sociales con sus videos, tiene como resultado la risa espontánea y devoción del público, que llena los teatros a lo largo y ancho del país.
Fran Gómez realiza desde el 2010 distintos cursos de actuación e impro. Está en proceso de tesis en la carrera de Comunicación Social de la UNLP, y estudia magia y piano. Asimismo, realiza videos humorísticos en redes sociales donde cuenta con más de 300 mil seguidores.
Nacho Saralegui está en el tercer año de la Escuela de Teatro de La Plata. Fue partícipe durante 4 años del colectivo de humor audiovisual “Jueves de Trapos”. Participó como guionista y actor en la película “En busca del muñeco perdido”, que fue presentada el año pasado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. A su vez, realiza videos cómicos en Instagram, donde posee más de 200 mil seguidores.

Entradas anticipadas a 300 pesos en oficinas del IOPPS (Pedro Echague 475 oeste) en horario de comercio.

SABADO 16

 Piero en el auditorio Juan Victoria

Este sábado 16 a las 21.30 el cantautor Piero se presentará en el auditorio Juan Victoria.
Las entradas están en ventas, cuyos precios son de 450 y 500 pesos.

Feria regional del mercado artesanal
Este sábado de 14 a 19 en España y Pedro Echague se realizará la feria regional con productos artesanales de Santa Lucía, Caucete y 9 de Julio. Habrá espectáculo de artistas en vivo y la entrada es gratuita.


DOMINGO 17

Chucho en la Sala Z

Este domingo 17 a las 20 en la Sala Z, ubicada en Pedro Echague 451 Oeste se presenta el espectáculo de variedades Chucho.
Entrada general 120 pesos. Anticipadas a 100 pesos al teléfono 2644993018


PARA TENER EN CUENTA

CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan. 

MUSEOS
Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.

Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.

Celda Histórica de San Martín
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.

TEATROS
Teatro del Bicentenario

Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web www.teatrodelbicentenariosanjuan.org

HISTORIA
Bandera del Ejército de los Andes
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.

Bandera del Regimiento Español de Talavera
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora

Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.

Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.


OTROS LUGARES DE INTERES

Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.

Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.