ÚLTIMO MOMENTO
  • Los Manantiales en España
  • La escuelita de Sarmiento en Los Andes, Chile
  • Los sanjuaninos que pasaron por Boca Juniors
  • Los sanjuaninos del TC
  • MIGUEL ANGEL SUGO

logo

2018-06-08 10:46:26

La agenda del fin de semana

Torneo de Polo en el Huarpes Polo Club





VIERNES 8

 Torneo de Polo

Del viernes al domingo se realizará en el Huarpes Polo Club el Tradicional Torneo de Polo “Copa Rolando Yanzón”. Participarán cuatro equipos compuestos por jugadores de San Juan, Córdoba y San Luis. El espectáculo ofrece la posibilidad de pasar un día en familia al aire libre y disfrutar la oferta gastronómica de los food trucks y los distintos stands. Los tres días, el primer partido se realizará a las 13.30 y el segundo a las 15.30. El sábado a las 12 comenzará la Escuelita de Polo, a cargo del profesor bonaerense Emiliano Villamil. El club está ubicado en Caucete en Calle Patricias Sanjuaninas a 50 metros de Calle La Plata. La entrada es libre y gratuita todos los días desde las 11.

 

Muestra fotográfica en el Municipal

Sebastián Moreno y Sofía Lis presentan la muestra fotográfica “Siesta” en el Cine Teatro Municipal (Mitre 41 este). La apertura se realizará a las 20.

 

Homenaje a Cerati

El viernes 8 de junio a las 21, en el Teatro Municipal, se realizará la muestra de videoclips protagonizados por los 45 artistas que formaron parte de Luna Roja, homenaje al gran Gustavo Cerati. Entrada gratuita.

 

 “Sambo. Circo Mágico”

Shows de magia, diversidad de juegos y premios para niños y personajes del cine y la TV son algunas de las atracciones de “Sambo, Circo Mágico”, la propuesta del Mago Bombín (Fernando Cosentino) y el Mago Samy (Hugo Delgado). La carpa está instalada frente a la Plaza de Pocito y hay funciones de lunes a jueves, a las 20.30; los sábados, a las 18.30 y 20.30; y los domingos y feriados, a las 16; 18.30 y 20.30. Las entradas (desde 100 pesos) se adquieren directamente en la boletería de la carpa.

 

Show de Sin Ley

La banda de punk rock Sin Ley llega a San Juan en el marco de la gira para celebrar su 30º aniversario. El recital se realizará a las 21 en la Sala del Sol (Avenida Rawson 1358 sur). La previa estará a cargo de las bandas Dathura Animal, LSD, Los Walking Dead y Héroes de Nadie. Las entradas anticipadas se venden a 250 pesos en Cultura Under, Funky Multiespacio, Groove Store o en boleterías dela  Sala Del Sol.

 

Concierto para violín y cello

La Orquesta Sinfónica de la UNSJ presentará un doble concierto para violín y cello, con la actuación de Indira Oliva y Ana Salas, bajo la dirección del Maestro Emmanuel Siffert. La función se realizará a las 21.30 en el Auditorio Juan Victoria. Entrada general: 70 pesos. Estudiantes y jubilados, 50.

 

“Lo que de verdad importa”

Este mes UPCN presenta el ciclo de cine “El poder está en uno”. Este viernes se proyectará “Lo que de verdad importa”, dirigida por Paco Arango. Será en el microcine de la institución (Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada gratuita.



SÁBADO 9

 “Los japoneses no esperan”

La comedia “Los japoneses no esperan”, escrita por Ricardo Talesnik y dirigida por Julio Mercado, llega al escenario del IOPPS (Pedro Echagüe 475 oeste), este sábado a las 21. La obra invita a reflexionar sobre la infidelidad, el egoísmo, la falta de afecto, el miedo, la sinceridad y abre el juego a ciertas fantasías elementales de los personajes. Entradas: 120 pesos.

 

Oktubre en tango y milonga

El grupo La Llaga Tango lleva al escenario el disco Oktubre, de Los Redondos, en forma de tangos y milongas. El show se realizará a las 22 en la Sala Z (Pedro Echagüe 451 oeste). Entradas anticipadas: 100 pesos.

 

“Vos sos un amor”

Mercedes Rivero y Valentina Viviani presentan el espectáculo de humor “Vos sos un amor!” by Yoli Lan. El show se realizará a las 21 en el Teatro Oscar Kümmel (Mendoza 2773 sur, Rawson). Entrada general: 100 pesos.

 

“Entreverando sueños”

Labriegos, Nano Rodríguez, Los Gajos de Pinono, Jorge Pascual Recabarren actuarán en el espectáculo “Entreverando sueños”, que se realizará a las 21 en el Auditorio Juan Victoria. Las entradas anticipadas se veden a 120 pesos en las boleterías del Auditorio, de 9 a 20. El día de la función costarán 150 pesos.

 

 “Yo, Sandro”

El ciclo de cine de UPCN presenta “Yo, Sandro”, documental sobre el célebre cantante y actor argentino. Se proyectará en el microcine de la institución (Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada general, 10 pesos. Jubilados y estudiantes, 5. Afiliados de UPCN entran gratis.



DOMINGO 10

“Sintonía”

Fabián Barrera, Luciano Sagua, Emanuel Fernández y Claudio Rojas actuarán en el espectáculo “Sintonía” que se realizará a las 19 en el Teatro Oscar Kümmel (Mendoza 2773 sur, Rawson). Las entradas cuestan 100 pesos y están a la venta en Girasol Modas, La Clave Instrumentos Musicales y Equus Peatonal Rivadavia.

 

El Coro Vocacional en las iglesias

Durante todos los domingos de junio, el Coro Vocacional de la UNSJ ofrece conciertos en diferentes iglesias de San Juan. Este domingo se presentará en la Parroquia Nuestra Señora de los Desamparados (Libertador y Santa María de Oro, Rivadavia) a las 20. Director: José Domingo Petracchini.

 

 “Panam y Circo”

Llega al Teatro Sarmiento el espectáculo infantil Panam y Circo. El show comenzará a las 16 Teatro Sarmiento y las entradas, desde 400 pesos, pueden adquirirse en www.misentradasdata.com

 

“Moana”

En el ciclo de cine de los domingos, UPCN presenta “Moana”. Se proyectará a las 18.30 en el espacio ubicado en Sarmiento 462 sur. Entrada gratuita.

 


 

 Inauguran cuatro muestras en el Franklin Rawson

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson presenta cuatro exposiciones en sus diferentes espacios. En la Sala 1 estará la muestra de la escultora Alicia Penalba, con más de 20 obras provenientes de importantes colecciones privadas y públicas del país. En la Sala 2 podrá verse “Partidas simultáneas”, muestra de las mendocinas Alejandra Crescentino, Sabrina Kadiajh, Mariana Mattar y Laura Valdivieso, quienes integran un colectivo de trabajo y utilizan medios como la fotografía, el video, los textos y los objetos. En la Sala 3 se encontrará “El hablar de la pintura” del pintor sanjuanino Vicente Genovese. En el Foyer serán expuestas las obras de Silvia Bianco, Beatriz Del Bono y Fanny Escolar de Siere, que presentan diferentes técnicas que se reúnen en la abstracción. La apertura se realizará a las 20.30, con entrada libre y gratuita.



 

PARA TENER EN CUENTA

CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan. 

MUSEOS
Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.

Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.

Celda Histórica de San Martín
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.

TEATROS
Teatro del Bicentenario

Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web www.teatrodelbicentenariosanjuan.org

HISTORIA
Bandera del Ejército de los Andes
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.

Bandera del Regimiento Español de Talavera
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora

Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.

Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.


OTROS LUGARES DE INTERES

Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.

Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.