VIERNES 22
Muestra “Fragmentos de un viaje”
Las imágenes que hace 13 años tomó la etnóloga Katharina Held en un viaje a Ghana serán exhibidas en la muestra “Fragmentos de un viaje 1.0 África – Tierra Roja”. La exposición recorre desde paisajes, orfanatos y rostros hasta recortes del diario de viaje personal de la fotógrafa a través de una selección de fotografías analógicas. Nacida en Alemania, Held ha vivido en diferentes partes del mundo y actualmente reside en San Juan. La inauguración se realizará a las 21 en la Alianza Francesa.
Mansestral, Huaykil y Monofloro
Las bandas Mansestral, Huaykil y Monofloro darán un recital de rock en el Ciclo de Músicos Independientes del Teatro Municipal. El show se realizará a las 20 en la sala ubicada en Mitre 41 este. Entrada general: 50 pesos.
Perras on the Beach
La banda de rock mendocina Perras on the Beach llega a San Juan para presentar su disco Flow de Cuyo. El reictal será en Ladran Sancho (Libertador 1545 oeste) a partir de las 23. También actuarán Los Conjunto y Fiu. Entradas: 200 pesos.
Conte Jam
Alba Sánchez, Flor Cano, Cota Montaño, Tati Astorga, Melodía Leiva, Celeste Melián, Kika Alonso, Ayelén Salinas y Cande Buasso participarán de las sesiones de música espontánea “Conte Jam”, que se realizarán a las 22 En el Centro Cultural Conte Grand.
Muestras en el Franklin Rawson
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson presentó cuatro exposiciones. En la Sala 1 fue instalada la muestra de la escultora Alicia Penalba. En la Sala 2 puede verse “Partidas simultáneas”, muestra de las mendocinas Alejandra Crescentino, Sabrina Kadiajh, Mariana Mattar y Laura Valdivieso, quienes utilizan medios como la fotografía, el video, los textos y los objetos. En la Sala 3 se encuentra “El hablar de la pintura” del pintor sanjuanino Vicente Genovese. En el Foyer son expuestas las obras de Silvia Bianco, Beatriz Del Bono y Fanny Escolar de Siere.
Show de Las Manos de Filippi
La banda Las Manos de Filippi presentará su disco M.A.C.R.I en Brujas Bar (Lateral de Circunvalación 1254) a partir de las 23. Las bandas invitadas son Estado y Chaos. Las entradas anticipadas se venden con descuento en la página www.passline.com
Sofía “Chule” Von Wernich
Con solo 20 años, Sofía Von Wernich, alias “Chule”, causó furor en la escena musical y en las redes con más de 270.000 seguidores en Instagram, con canciones de géneros como el pop, rock, reggaeton y cumbia. La joven artista se presentará a las 22 en la Sala Z (Pedro Echagüe 451 oeste). Entradas anticipadas en Oficinas del IOPPS de 9 a 13 y de 16.30 a 20.30 y en www.ticketera.com.ar
“El último regalo”
Este mes UPCN presenta el ciclo de cine “El poder está en uno”. Este viernes se proyectará “El último regalo”, la historia de un joven rico que debe someterse a diversas pruebas para recibir la herencia de su abuelo. Será en el microcine de la institución (Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada gratuita.
SÁBADO 23
“Ser Gardel”: homenaje al Zorzal Criollo
Músicos y periodistas rendirán homenaje al más grande del tango. Jonatan Vera Trío, Jorge Pascual Recabarren, Osvaldo Benmuyal, Elena Balmaceda, Marisa Gil y Claudios Rojas participarán del concierto en homenaje a Carlos Gardel. El espectáculo “Ser Gardel” se realizará a las 21.30 en el Auditorio Juan Victoria. Entrada general: 100 pesos.
Los Iracundos
Este sábado a las 21.30, Los Iracundos se presentarán en el Teatro Sarmiento. Las entradas, desde 250 pesos, pueden adquirirse en www.misentradasdata.com
“Los japoneses no esperan”
La comedia “Los japoneses no esperan”, escrita por Ricardo Talesnik y dirigida por Julio Mercado, llega al escenario del Teatro Oscar Kümmel (Mendoza 2773 sur, Rawson) este sábado a las 21. La obra invita a reflexionar sobre la infidelidad, el egoísmo, la falta de afecto, el miedo y la sinceridad. Entradas: 100 pesos.
“Reclamarta”
Bonhomia Teatro presenta el espectáculo “Reclamarta”, una “imperdible historia de humor”, basada en las desventuras de Martha, la secretaria de la Oficina de Reclamo de Todo Tipo, un “caótico lugar que cuestiona los aspectos de la vida que tuvimos que aceptar sin reclamos y que definieron lo que hoy somos como personas”. Se realizará a las 21 en el Instituto Superior de Formación Docente “Ana Pavlova” (San Luis 247 oeste). Entradas: 70 pesos.
Tributo a los Redondos
En el Teatro Municipal (Mitre 41 este) se realizará un show acústico en tributo a Los Redondos, a partir de las 20.30. Las entradas anticipadas cuestan 100 pesos y se venden en Calabaza, Funky Multiespacio y La Posta de Don Felipe. En la puerta, costarán 150.
“La obra secreta”
El ciclo de cine de UPCN presenta la película “La obra secreta”, un relato ficcional con eje en la arquitectura. Se proyectará en el microcine de la institución (Sarmiento 462 sur) a las 21.30. Entrada general, 10 pesos. Jubilados y estudiantes, 5. Afiliados de UPCN entran gratis.
DOMINGO 24
“Ya sé que estoy piantao”
La Camerata San Juan dará un concierto en homenaje a la música de Astor Piazzolla. El espectáculo “Ya sé que estoy piantao” contará con los arreglos de Enzo Pérez y la actuación de los solistas Sergio Arancibia y Emmanuel Pagliari. El show incluirá la obra Rhapsody in Blue, de Gershwin, con Javier Villegas como solista, y el Concierto para dos pianos, de Bach, con Mariana Garrotti y Giuliano Ricobelli. El concierto se realizará a las 20 en el Auditorio Juan Victoria.
El Coro Vocacional en las iglesias
Durante todos los domingos de junio, el Coro Vocacional de la UNSJ ofrece conciertos en diferentes iglesias de San Juan. Este domingo se presentará en la Parroquia Nuestra Señora de Andacollo (Ignacio de la Roza 4377 oeste, La Bebida) a las 20. Director: José Domingo Petracchini.
“Deep, el pulpo”
En el ciclo de cine de los domingos, UPCN presenta “Deep, el pulpo”. Se proyectará a las 18.30 en el espacio ubicado en Sarmiento 462 sur. Entrada gratuita.
“El caballero enlatado”
Tres trovadores llegan para contar la historia de un caballero, que emprenderá un viaje lleno de aventuras, avatares y peripecias para buscar la solución a sus problemas desde la magia. La obra “El caballero enlatado”, de María Pía Bogni, subirá a escena a las 19 en la Sala Z (Pedro Echagüe 451 oeste). Dirección y puesta en escena: Marcelo Villanueva-Meyer. Entrada general: 100 pesos.
Sandra Mihanovich en el Auditorio
En el marco de la gira que realiza para celebrar sus 40 años de trayectoria, Sandra Mihanovich llega a San Juan para recorrer su historia musical, con las canciones que marcaron a más de una generación. La aclamada cantante se presentará este viernes a las 21.30 en el Auditorio Juan Victoria. Las entradas cuestan 300 pesos y se pueden conseguir en boleterías del auditorio de 9 a 20.30. Para más información y consultas, llamar al teléfono 4222305 o visitar la página del Auditorio www.auditorio.sanjuan.gov.ar
El Ministerio de Turismo y Cultura informa que, por razones de disponibilidad de los elencos artísticos, la función del espectáculo de “La Bella Durmiente” prevista para el jueves 28 de junio, se traslada para el domingo 1 de julio, a las 20. Quienes adquirieron sus tickets con anterioridad, deberán acercarse por boletería del teatro a realizar el cambio de fecha de la función Entradas vendidas para la función del día jueves 28: Las entradas vendidas para la primera función se pueden: 1- Cambiar por la función que deseen de las nuevas fechas. PARA TENER EN CUENTA
Cambio de fecha de “La Bella Durmiente”
CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan.
MUSEOS
Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.
Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.
Celda Histórica de San Martín
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.
TEATROS
Teatro del Bicentenario
Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web www.teatrodelbicentenariosanjuan.org
HISTORIA
Bandera del Ejército de los Andes
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.
Bandera del Regimiento Español de Talavera
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora
Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.
Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.
OTROS LUGARES DE INTERES
Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.
Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.
Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.
Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.
Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.