ÚLTIMO MOMENTO
  • MIGUEL ANGEL SUGO
  • El “Negro Villa”
  • Cuando el gran maestro vivió en San Juan
  • El vínculo de Clemente Sarmiento con San Martín y Belgrano
  • Las boletas que se vieron en los cuartos oscuros para las elecciones en San Juan en 2023

logo

2018-07-19 20:27:01

Agenda de vacaciones y otras actividades culturales

Pepe Soriano

Le brindamos todas las actividades que se realizarán en San Juan durante el mes de julio de 2018
Click para ver más actividades


 Festival “Titiriteando” en el Teatro Oscar Kümmel, de Rawson
Las funciones se realizan a las 18, con entradas generales de 70 pesos y hay venta de entradas anticipadas de 10 a 12, en las boleterías correspondientes. Hoy, “Juguemos a la huerta” de La tribu andariega, el sábado estará “La compañía de la mona Simona” de El adobe títeres y el domingo subirá a escena El pirata Barba Negra”, de David Gardiol.

 

 Vacaciones en el Museo Franklin Rawson
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson presenta una variada oferta para estas vacaciones.

-En la sala 1 se realizará un taller de escultura abstracta. En la sala 2, se encuentra la muestra "Partidas simultáneas" y los más chicos podrán aprender en el taller recreativo de adivinanzas y relatos ficcionales.
En la sala 3 habrá un taller de pintura, en relación a la exposición de Vicente Genovese.

-En el foyer del museo se llevará adelante "Juguemos en el bosque", en donde los más chicos estarán caracterizados de su personaje favorito.

Ciclo de cine Cine_Siesta en el Museo de Bellas Artes
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson en conjunto con ENERC-Sede Cuyo informa que continua el CICLO DE CINE  “CINE_ SIESTA”. Las películas se proyectan en el auditorio del MPBA, a las 15hs, con entrada libre y gratuita. Capacidad de sala limitada

-Miércoles 18 de julio, 15hs 
Rope (La soga)
Cuenta la historia de una pareja de universitarios, Brandon y Philip, que al estrangular a un amigo sólo por diversión y demostrar su superioridad intelectual, esconden el cadáver en un baúl sobre el que más adelante se servirá una cena para un grupo de invitados. La fiesta transcurre normalmente, hasta que el profesor comienza a sospechar del macabro plan de los muchachos.

Director: Alfred Hitchcock
80 min. | Estados Unidos
Drama |Color
1948

-Miércoles 25 de julio, 15hs 
Ithappenedonenight (Sucedió una noche)
Ellie Andrews, una joven y caprichosa heredera, consigue escapar del yate de su padre, que la había encerrado para evitar su boda con un hombre poco recomendable. En el autobús que coge, con destino a Nueva York, conoce a Peter Warne, un simpático y atractivo reportero, que busca una buena historia. El azar y las circunstancias unirán a Ellie y a Peter en un accidentado y divertido viaje.
Director: Frank Capra
105 min. | Estados Unidos
Comedia| B/N
1934



PARA TENER EN CUENTA


21 DE JULIO

 El Loro Sigue Contando de Pepe Soriano.
A 40 años de la creación de “El loro calabrés”, que recorrió la Argentina y numerosos escenarios del exterior, Pepe Soriano regresa con su personaje en el unipersonal “El loro sigue contando”, en marco de una extensa gira despedida por todo el país.

Un relato de la vida del gran Pepe Soriano, en el que representa algunos fragmentos de sus interpretaciones en diferentes obras a lo largo de su carrera.

Al filo de los 90 años Soriano le pone el cuerpo a un nuevo desafío que será su despedida de los escenarios tras una vasta e intensa trayectoria en cine, teatro y televisión que afrontó con suceso tanto en la Argentina como durante el forzado exilio español.

Actúa y dirige: Pepe Soriano.

Asistente de Dirección: Gonzalo Pujal.

Entradas anticipadas en 350 pesos en Oficinas del IOPPS (Pedro Echague 475 oeste) de 9 a 13 y de 16,30 a 20,30 horas.

Invita: IOPPS.



HASTA EL 9 SEPTIEMBRE 2018

Obras de
Alicia Penalba en el Museo de Bellas Artes

Artista reclamada por dos países, la Argentina y Francia, Alicia Penalba (1913-1982) fue una de las escultoras más importantes del siglo pasado.
Por primera vez se presentan las obras de la artista en nuestra provincia, un conjunto de más de 20 obras de diversos tamaños, series y períodos: totémicas, aladas, monumentales y petits, realizadas durante más de treinta años de trayectoria, desde su radicación en París en 1948 hasta su fallecimiento repentino en 1982. Las obras provienen de importantes colecciones privadas y públicas de nuestro país. En palabras de Mercedes Casanegra, curadora de la exposición, esta muestra “constituye el retorno triunfal y consecuente de aquella jovencita, quien en 1927 llega a San Juan, a sus 14 años de edad y con sólida convicción de estudiar bellas artes. Sus primero estudios en arte los realizó en la Escuela de Artes y Oficios “Obreros del Porvenir” de nuestra ciudad.

Breve biografía de la artista Alicia Penalba
Nació en 1913 en San Pedro, Provincia de Buenos Aires, Argentina. De padres españoles, desde muy niña se manifestó su vocación por el dibujo y la pintura. Tuvo como maestro a Zadkine, y tomó contacto con los grandes nombres de la escultura contemporánea: Jean Arp, Brancussi, Giacometti en la Académie de la Grande Chaumiére. Estimulada por la obra de Hans Arp, Brancusi y Giacometti, Alicia Penalba, con su propio estilo, durante más de treinta años creó una colosal obra que fue reconocida universalmente por la crítica especializada y por los más variados públicos de todo el mundo.


Partidas Simultáneas en el Museo de Bellas Artes

Se presenta “Partidas simultáneas”, muestra realizada por las artistas Alejandra Crescentino, Sabrina Kadiajh, Mariana Mattar y Laura Valdivieso, quienes integran un colectivo de trabajo. Todas son referentes del arte contemporáneo del lugar donde nacieron y trabajan: Mendoza. A partir de un proyecto conjunto, en el que intentan descubrir lo que tienen en común, reelaborarlo a partir de prácticas diversas y ponerlo en diálogo, surge esta exposición utilizando múltiples medios como la fotografía, el video, los textos y los objetos, combinados e interrelacionados por una sensibilidad compartida: despojo, silencio, meticulosidad, sutileza, mensajes solapados.

Silvia Bianco / Beatriz Del Bono / Fanny Escolar de Siere, en el Museo de Bellas Artes

Con el objetivo de estimular y promocionar la actividad artística sanjuanina y el propósito de ser generador y punto de encuentro, el museo presentó, durante el 2017, la convocatoria para artistas visuales de San Juan. Las artistas son Silvia Bianco, Beatriz Del Bono y Fanny Escolar de Siere, las tres vivencian el arte desde muy jóvenes y lo transitan con su producción desde hace algunos años realizando diversas exposiciones individuales y colectivas. En esta oportunidad, se presentan distintas técnicas: al óleo, mixta y arte digital que de alguna manera se reúnen en el filo de la abstracción.


CIRCUITO PEDESTRE HISTÓRICO CULTURAL
San Juan cautiva a visitantes y turistas con la tranquilidad de su paisaje, la belleza de su arquitectura urbana y la cordialidad de su gente.
Te invitamos a conocer y disfrutar las tradiciones e identidad de una moderna ciudad con amplias calles y veredas arboladas, realizando un fascinante Circuito Pedestre donde conocerás parte de nuestra historia y cultura, acompañado por excelentes guías de turismo que te contarán las más desconocidas historias de San Juan. 

MUSEOS
Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Horarios de Atención: Martes a Domingo de 12:00 a 21:00 hs.
Tiene una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Desarrolla actividades vinculadas a la cultura, el arte y la educación.

Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 20:30 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10:30 a 16 hs.
Es el Primer Monumento Histórico Nacional declarado en el país. Casa de típico estilo colonial, que tiene siete salas que exhiben mobiliario, documentos y reliquias del prócer y su familia.

Celda Histórica de San Martín
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 13:30 hs.
El Convento de Religiosos Dominicos de San Juan de la Frontera, fue lugar de descanso de San Martín mientras organizaba la campaña del Cruce de los Andes.

TEATROS
Teatro del Bicentenario

Es el Teatro más importante del interior del país, polo cultural más importante y vanguardista de la provincia. El teatro cuenta con infraestructura, equipamiento y dispositivos escenográficos que permiten la producción integral de espectáculos artísticos de gran envergadura.
Visitas Guiadas:
Martes a Viernes a las 10, 11, 12, 17, 18 y 19 hs
Sábados, Domingos y Feriados a las 11, 12, 18 y 19 hs
Reservas al 0264 4276438 / 39 / 71 / 72 o en el sitio web www.teatrodelbicentenariosanjuan.org

HISTORIA
Bandera del Ejército de los Andes
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Fue confeccionada por las Patricias Sanjuaninas y se utilizó como distintivo de la división comandada por Juan Manuel Cabot.

Bandera del Regimiento Español de Talavera
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Uno de los trofeos más preciados obtenido por las Tropas Libertadoras del Gral. José de San Martín, luego de la Batalla de Chacabuco, en la Gesta Libertadora

Catedral de la Ciudad de San Juan - MHN
Horarios de Atención: Lunes a viernes 9:30 a 12 hs.
Es una de las catedrales más modernas de la Argentina. El acceso principal se sitúa hacia el este, posee una construcción sencilla en piedra, cemento y materiales de la región. El campanil contiguo a la Iglesia, aparece como referente urbano de la espiritualidad. En ella se encuentra la Cripta que guarda los restos mortales de Fray Justo Santa María de Oro.

Plaza 25 de Mayo
Ubicada en el corazón de la Ciudad de San Juan, posee importantes monumentos y es un lugar de encuentro para la comunidad sanjuanina.


OTROS LUGARES DE INTERES

Auditorio Juan Victoria
Horarios de Atención: Lun a Sáb 9:00 a 21:00 hs. / Dom. 16:00 a 20:00 hs.
La sala de conciertos, muy apreciada por sus características acústicas, posee un gran órgano, la misma está rodeada por dos foyers que la separan de los sonidos que provienen de las aulas de la Escuela de Música situada arriba. Este complejo cultural posee un bello Anfiteatro.

Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco
Av. Guillermo Rawson Sur 621
Horarios de Atención: Lun. a Sáb. 9:00 a 13:00 hs. / Mar. y Vier. 18:00 a 21:00 hs.

Museo Mariano Gambier
Ruta 40 (lateral este, entre Progreso y Calle 5) Rawson
Horarios de Atención: Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Museo de la Memoria Urbana
Santa Fe 435 Oeste
Horarios de Atención: Lun a Sáb 10:00 a 18:00 hs. / Dom. y feriados 16:00 a 20:00 hs.

Cámara de Diputados de San Juan
Av. Libertador Gral. San Martín y Calle Las Heras
Horarios de Atención: Recorrido 8:30 y 10:30 hs - Grupos previa reserva: 14:00 - 15:30 y 18:00 hs.