ÚLTIMO MOMENTO
  • MIGUEL ANGEL SUGO
  • El “Negro Villa”
  • Cuando el gran maestro vivió en San Juan
  • El vínculo de Clemente Sarmiento con San Martín y Belgrano
  • Las boletas que se vieron en los cuartos oscuros para las elecciones en San Juan en 2023

logo

2021-10-06 09:49:57

Jornada del Ecosistema Endeavor en San Juan

Encuentro para empresarios y emprendedores de San Juan que se animan al riesgo.

Jornada del Ecosistema Endeavor en San Juan.

El ‘venture capitals’ o ‘capitales de riesgo’ son las operaciones mediante las cuales empresas, grupos corporativos o personalidades influyentes invierten en proyectos incipientes, habitualmente vinculados a la tecnología -aunque hay otros casos-. ¿Cómo está San Juan en esta materia?

El viernes 1/10 un grupo selecto de empresarios y emprendedores, y otros actores de banca y gobierno, fueron invitados por Endeavor Cuyo para repasar desafíos, compartir experiencias y recibir asesoría. La jornada se dividió en dos encuentros: desayuno emprendedor y almuerzo empresario con una capacitación para iniciarse en esta nueva forma de invertir.

Casos como Folcode, Popapp, Infocontrol, Emenube y Minexus fueron invitados a contar sus experiencias y la de sus negocios en pandemia, cómo lograron reorganizarse y definir, junto a miembros del directorio Endeavor Cuyo, sobre qué puntos hacer foco para las instancias que vienen. Todos han participado del programa programa HIT, que brinda Endeavor cada año a emprendedores seleccionados de Cuyo.

Luego de este reencuentro llegaron al almuerzo empresarios, gente de la banca y del gobierno de la provincia para una instancia de networking y compartir conocimientos sobre Ventures Capital con la participación de EMBARCA, una de las 10 aceleradoras con licencia oficial del país radicada en Mendoza. “La importancia de tejer redes de confianza y ayudar a los emprendedores a crecer”, dijo Gonzalo Innocenti, fundador de Embarca.

El boom de los emprendimientos de base tecnológica, tiene su explicación: con el avance de la tecnología y la detección de distintas necesidades en un contexto mundial sin fronteras digitales, cada vez son más las personas que se animan a implementar sus ideas y proponer soluciones. Pero como todo, requiere técnica, constancia y apoyo ecosistémico, algo que estos invitados conocen muy bien.

De la mano de Endeavor cada uno de estos proyectos ha innovado, reformulando sus negocios y se ha mantenido en constante crecimiento. En ese sentido, construir un vínculo recíproco entre el empresariado y las nuevas formas de generar riqueza resulta vital para el desarrollo de una comunidad. “Los invitamos a ser parte de este ecosistema en San Juan, y en el resto de Cuyo, pensándonos como una región modelo, con nuestro conocimiento hacia el mundo” cerró María José Rubio Nanclares, directora de operaciones de la región Cuyo.

Sobre los emprendimientos

Folcode: software factory con desarrollos tecnológicos a medida de cada cliente. Tenían un emprendimiento vinculado al turismo desde 2015 (Travelpaq). Durante el 2020 tuvieron que repensarse y pivotearon a una nueva empresa, hoy son más de 60 folkies sanjuaninos.

Declararon que uno de sus propósitos como empresa es el desarrollo de jóvenes, por eso crearon Folcademy, una academia especializada en formación tecnológica con foco en los roles más demandados del mundo tech: UX/UI DESIGNER, SCRUM MASTER, FRONTEND DEVELOPER y BACKEND DEVELOPER. Durante todo el proceso se busca alcanzar la simulación de espacios de trabajo convencionales con proyectos reales.

Popapp: brindan servicios de tecnología para cocinas virtuales, creación de marcas, delivery online y hubs gastronómicos, siendo referentes de los nuevos modelos de negocios de la gastronomía y apoyando la reconversión de la industria. A partir de los cambios de hábitos en la pandemia, Popapp pudo consolidarse como el principal competidor de soluciones para Dark Kitchens y hubs gastronómicos en LATAM, dando un pivot al modelo de gastronomía tradicional.

 

INFOCONTROL: plataforma digital especializada en el control de contratistas. A su desarrollo base agregan modificaciones y nuevas funcionalidades orientadas a las necesidades de sus clientes en LATAM. Permite integraciones con distintos ERP, SAP y Sistemas de Acceso / Control Horario. Gracias a su propuesta minimizan tiempo y costos en la contratación de terceros.

Emenube: Solución tecnológica 100% en la nube y móvil con la que los encargados de flotas pueden optimizar sus planes de trabajo, reducir los costos vinculados al mantenimiento y la logística. La potencia de la plataforma está en atacar los principales costos en las flotas: combustible, neumáticos y mantenimiento. Además, han desarrollado EMEZERO, un proyecto para gestionar en el futuro inmediato flotas de vehículos y maquinarias eléctricas, híbridas y autónomas.

Minexus: es el emprendimiento que da origen a CODIN -Comunidad de Desarrollo Industrial- básicamente un marketplace B2B / B2G de gestión integral de materiales y proveedores que complementan las funcionalidades de los grandes Sistemas de gestión como SAP, ORACLE, TANGO, etc.

Con el uso de Machine Learning e Inteligencia Artificial facilitan un lenguaje común de entendimiento para asociar los requerimientos de las empresas operadoras de todas las industrias con la oferta existente por parte de los proveedores disminuyendo costos, tiempos, riesgos en las contrataciones y falta de alternativas a repuestos de fabricantes del tipo OEM (Original Equipment Manufacturer), ofreciendo proveedores locales.

Sobre Endeavor

Endeavor es la comunidad líder mundial de Emprendedores de Alto Impacto fundada en 1997. Endeavor es una organización global que promueve la transformación económica, social y cultural, a través de la selección, apoyo, e inversión para el crecimiento de los mejores emprendedores del mundo, y sus Scaleups. En la actualidad, la red de Endeavor abarca casi 40 países y apoya a más de 2,000 emprendedores, cuyas empresas generan un total de ingresos de más de $ 28 mil millones de dólares, han creado más de 3.9 millones de empleos y, en 2020, han recaudado más de $ 4 mil millones de dólares en capital. Nuestro modelo único de colocar al emprendedor y a la red de confianza primero, brindan una plataforma para que los Emprendedores sueñen en grande, escalen y reinviertan su experiencia como mentores de la próxima generación de emprendedores.