Este sábado dio inicio en el Teatro del Bicentenario el
"Festival Indiana 2022", del que participan este año casi 100
estudiantes de música que durante toda la semana tendrán clases individuales y
grupales con un grupo destacado de profesores de la Universidad de Indiana,
encabezados por la prestigiosa violinista Mimi Zweig, profesora en la Jacobs
School of Music y directora de la Indiana University String Academy.
El Programa intensivo de formación musical en los instrumentos violín, viola, chelo, música de cámara y piano es llevado adelante a partir del convenio entre el Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, junto con la Jacobs School of Music de Indiana University (IU) de Estados Unidos, con el apoyo de la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario y Fundación del Banco San Juan. Luego de las acreditaciones en el Hall principal, el grupo, ya dividido según instrumento, fueron recibidos en la Sala Principal por la directora general y artística del TB, Silvana Moreno, que dio unas palabras de bienvenida y presentó a los docentes. También estuvieron presentes el presidente de la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario, Eduardo Savastano; Laura Adamoli, secretaria ejecutiva de la Fundación Banco San Juan, la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Miriam Arrabal y el director del Departamento de Música, Fernando Recio, así como también varios de los profesores titulares de las cátedras que asistieron acompañando a sus alumnos. La directora Silvana Moreno dedicó motivadoras palabras a los estudiantes y resaltó el trabajo conjunto realizado con el Departamento de Música, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los inscriptos son estudiantes de esa institución.
Con entusiasmo, los estudiantes celebraron el inicio de las clases. Algunos participando por primera vez, otros repitiendo la experiencia de formarse con los destacados maestros.
Minutos después, todas las salas de ensayo y los dos escenarios fueron ocupados para comenzar a trabajar en el perfeccionamiento y formación de este nutrido y heterogéneo grupo de niños, jóvenes y algunos músicos profesionales que también fueron seleccionados para tomar clases.
Los docentes de Indiana que visitan San Juan, son además solistas experimentados, talentosos y destacados a nivel internacional que brindarán los conciertos del martes 22 y jueves 24 en la Sala Principal del TB, con entrada libre y gratuita. Ellos son el violista y compositor hebreo Atar Arad, el pianista Norman Krieger, el guitarrista de jazz y rock Corey Christensen, el chelista Erik Kim, las violinistas Brenda Brenner y Sarah Kasputin, y la pianista Chin Yi Chen.
Conciertos Festival Indiana 2022
Martes 22 de noviembre
20 hs en Sala Principal. Gratis, por orden de llegada, hasta completar cupo de la Sala
PROGRAMA
Obras de Franz Schubert, a cargo de Atar Arad (viola),
Chih-Yi Chen (piano);De Robert Schumann por Eric Kim (cello) y Chih-Yi Chen
(piano)Jazz & blues, por Sarah Kapustin, violín y Chih-Yi Chen, piano
De Johannes Brahms. A cargo de Norman Krieger (piano), Sarah Kapustin, Atar Arad, Eric Kim.
Miércoles 23 de noviembre
Departamento Iglesia.
Mimi Zweig y Brenda Brenner, junto a estudiantes de violín en la Escuela Antártida Argentina (11hs) y Deportivo Tulum (15hs)
Jueves 24 de noviembre
20.00 Sala Principal.
Gratis, por orden de llegada, hasta completar cupo de la Sala
Obras:"From Here to There" – Trio for Violin, Viola, Cello de Atar Arad;Sol-re-sol-!, Mimi (Serenade), Humoresque; por Sarah Kapustin (violín), Atar Arad (viola) y Eric Kim (cello).De Ludwig von Beethoven, intérprete Norman Krieger (piano).De Felix Mendelssohn a cargo de Chih-Yi Chen (piano) Sarah Kapustin (violin), Eric Kim (cello).
Durante el segundo semestre del año 2018 las autoridades del
Teatro del Bicentenario, conjuntamente con las autoridades de la Jacobs School
of Music de la Universidad de Indiana (EE.UU), acordaron y establecieron los
lineamientos específicos del Acuerdo de Cooperación Académica entre ambas
instituciones a mediano y largo plazo (de tres a cinco años) para la
realización del Programa Intensivo de Formación Musical –Festival Indiana que
propiciará oportunidades de crecimiento profesional y facilitará experiencias
enriquecedoras y constructivas para los participantes.