Por Juan Carlos Bataller Plana
Ya está el mundial de fútbol.
El sueño de cualquier gobernante se está
cumpliendo:
todos preocupados por una pelota y sin interés por
los problemas diarios.
Sin intentar hacer una valoración si está bien o
no, la clave es que se suspende lo importante por un mes.
En San Juan se votará presumiblemente a mediados de mayo próximo.
La convocatoria se hace 90 días antes por lo que a
mediados de febrero deberá instrumentarse el plazo legal. Y antes que termine
marzo deberán estar las listas con los candidatos.
Por lo cual, si el mundial termina a mediados de
diciembre, quedará un par de meses a quien deba terminar de posicionarse y
buscar adhesiones si quiere ser candidato o candidata.
En el Frente de Todos empezaron a aparecer los candidatos. El bloquismo ya
presentó sus referentes en varios departamentos –Santa Lucía, Rivadavia y
Rawson- el gobernador Sergio Uñac empezó a lla mar a referentes para que lancen
sus candidaturas y ya hay varios dirigentes que responden al diputado nacional
José Luis Gioja, que están trabajando para ser candidatos.
Falta lo más importante, saber quiénes se
enfrentarán en la categoría a gobernador. Si bien desde lo electoral lo más
conveniente sería un enfrentamiento Uñac contra Gioja, hay que ver si los dos
terminan siendo los candidatos. Esperan ver cómo se resuelve el tema Fabián Gramajo
y Cristian Andino. Los dos intendentes saben que nada tienen que hacer si los
dos dirigentes más importantes del peronismo se enfrentan, pero apuestan que suceda
algún imponderable para asomar cabeza…
En Juntos por el Cambio, buscan jugar con los
tiempos. Más allá que hay candidaturas en algunos departamentos que son obvias,
no quieren lanzarse hasta que el gobernador convoque a las elecciones.
Si bien manejan la fecha de mediados de mayo, saben
que es potestad de Uñac definir el día y desde la oposición no se adelantarán a
mostrar las cartas. Es más, apuestan a impugnar la candidatura del gobernador y
eso cambiaría las estrategias. Uñac es hoy la carta más fuerte del oficialismo
y el escenario es muy diferente si va o no como candidato.
Quienes están apurados para armar su espacio son
los referentes de Milei.
Tras la visita del libertario, el mensaje fue
claro, armen para las provinciales pensando que el objetivo es buscar quedarse
con un representante al Congreso Nacional. Y no descartan hacer pie en algún
Concejo Deliberante e incluso lograr meter un diputado provincial.
Que falte un mes para que empiecen las definiciones
no quiere decir que están quietos. Quienes están metidos en política, aseguran
que hace muchos años no se ve tanta efervescencia como pasa ahora. Por primera
vez en los últimos 20 años hay un final abierto y eso entusiasma a todos.
Fuente: Publicado en La Pericana, edición 326 del 19 de noviembre de 2022