ÚLTIMO MOMENTO
  • Despotismo ejercido con los huarpes y su completo sometimiento
  • Víctor Federico Echegaray en Tokio
  • Carlos Escudero, el héroe del ciclismo
  • Club Lanteri
  • Encuentro entre Sarmiento y San Martín

logo

2022-11-25 21:29:12

En el 269º aniversario de Iglesia se inauguró pavimentación en tres localidades

El gobernador Sergio Uñac presidió en el departamento cordillerano las actividades conmemorativas que incluyeron inauguración de obras y un desfile cívico.

En el 269º aniversario de Iglesia se inauguró pavimentación en tres localidades

El viernes por la mañana, el gobernador Sergio Uñac visitó el departamento Iglesia para conmemorar el 269º aniversario de su fundación con la inauguración de importantes obras.

El mandatario fue recibido por el intendente Jorge Espejo, con quien desarrolló distintas actividades de una cargada agenda que incluyó la inauguración de pavimentación en las localidades de Las Flores, Colola y Rodeo; sumado a la apertura de las obras de reconstrucción del Anfiteatro Natural "Los Manantiales".

Además, para finalizar su estadía en el departamento, el gobernador participó del acto central y posterior desfile cívico en el marco del aniversario de la fundación departamental.

Acompañaron en las actividades: ministro de Minería, Carlos Astudillo; secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; subsecretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda; intendente de Angaco, Carlos Maza Pezze; intendente de Jáchal, Miguel Ángel Vega; director de Vialidad Provincial, Alfredo Zeballos; jefe de oficinas de ANSES, Mario Salinas; diputados y concejales departamentales.

La primera obra inaugurada fue la pavimentación de la calle El Jarillal, donde se asfaltaron 1200 metros lineales con un ancho de 7 metros y un espesor de 4 centímetros en la carpeta asfáltica. La segunda obra, en calle Santa Lucía, tiene un ancho de 8 metros y carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor con luminarias led para acompañar la pavimentación.

Finalmente, en Rodeo se inauguraron seis kilómetros de pavimentación lineal en el acceso principal a la ciudad, con una carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor e iluminación led. Esta arteria demandaba intervención en materia de infraestructura, debido al deterioro natural por el uso y por las obras de saneamiento y agua potable que se realizaron en la zona.


Asimismo, se repavimentó la calle Paoli en su ancho actual, que resulta clave también como acceso al departamento, en una longitud aproximada de 1,50 km.

También el anfiteatro, que tuvo una reconstrucción total del predio, con remodelaciones en el escenario central, baños, nuevo escenario alternativo, creación de gradas, construcción de stands para artesanos y ferias. Nueva calle de acceso al predio con pavimentación y nuevo estacionamiento con iluminación led. Además, se ejecutaron trabajos en conjunto con OSSE, como la modificación de cotas en válvulas esclusas, hidrantes, desagües y la profundización de conexiones domiciliarias de agua, entre otros.

La mencionada obra se financió a través de fideicomisos mineros y tuvo una inversión se $21 millones.