ÚLTIMO MOMENTO
  • La banda de música de Caucete
  • 16 de mayo. En 1899 nace Silvio Baistrocchi
  • 21 de junio. En 1932 nace Hebe Almeida
  • Carlos Herrera Varas, el cronista de las cosas de Jáchal
  • Timoteo Maradona

logo

2023-01-03 17:20:19

Con el aval de 12 gobernadores, el Presidente enviará al Congreso el pedido de juicio político contra la Corte

El presidente anunció a través de las redes sociales que firmó, junto a 12 gobernadores, el pedido de juicio político al presidente de la Corte Suprema.

Fernández

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció a través de un comunicado compartido en sus redes sociales, que 12 gobernadores, con los que se reunió hoy en Casa Rosada, lo acompañarán en el pedido de juicio político al presidente de la Corte Suprema de la Nación, Horacio Rosatti

El primer mandatario expresó: "He firmado, junto a los gobernadores y gobernadoras, el pedido de juicio político al presidente de la CSJN, Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el art. 53 de la Constitución".     

Al mismo tiempo, destacó que "solicitamos que se inicie el proceso de juicio político a los integrantes del máximo tribunal Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Pedimos al bloque de diputados del Frente de Todos que apoye el proyecto para iniciar el proceso en el Congreso".

Los 12 gobernadores que firmaron el pedido fueron: Axel Kicillof (Buenos Aires), Raul Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Tras recibir en su despacho al ex CEO de Syngenta, Antonio Aracre, para oficializarlo como futuro jefe de asesores presidenciales, Alberto Fernández se trasladó hacia el Salón Eva Perón para encabezar un encuentro con varios mandatarios provinciales.

El objetivo de la reunión era evaluar el escenario y definir los pasos a seguir respecto a la intención de solicitar en el Congreso el juicio político contra Rosatti, así como también pedir que se investigue al resto de los integrantes de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

El juicio busca, a ojos presidenciales, repartir las riquezas nacionales de una manera tal que la Ciudad no salga favorecida en detrimento de las provincias.

Los números de la comisión permiten recopilar datos y pedir explicaciones, luego será más complicado, de acuerdo a los elementos probatorios, habrá que juntar muchísimo más que muchos porotos: dos tercios del cuerpo para sacar a Rosatti, algo que hoy parece onírico, más que imposible.