En la jornada de este miércoles 25 enero, el gobernador Sergio Uñac se trasladó a Calingasta para habilitar obras y participar de la cuarta etapa de la Vuelta a San Juan.
En rueda de prensa el mandatario se refirió a diferentes temas especialmente sobrela obra el Hospital del departamento y la Vuelta a San Juan: “Contento de estar en el departamento, agradeciendo al intendente con quien vamos a visitar diversas obras y sectores. En la tarde vamos a tener la oportunidad de compartir una de las etapas de la Vuelta a San Juan con un camino espectacular, llegue a Barreal. Los calingastinos van a poder vivir una de las competencias más importantes que tiene el continente americano, está entre las 10 o 15 más importantes del mundo. Seguido del Tours de France, el Giro de Italia y la vuelta de España”.
Por otra parte destacó la edificación del nuevo hospital: ”Este es un compromiso asumido con el intendente con los calingastinos que debían tener un hospital a la altura de las circunstancias. Gracias a Dios ya está en construcción, que esto habla de trabajo que esta centrado en el desarrollo de la obra. Y esto a su vez implica ampliar los servicios de salud que es importante, al igual que en Iglesia con el hospital de Rodeo y en Jáchal. Como el CEMEC, el Marcial Quiroga, la salud es algo que venimos apuntalando. Es verdad que siempre falta pero vamos sumando porque a la obra hay que sumarle recursos humanos, equipamiento y esto lleva a ampliar las prestaciones de los servicios de salud. Pero es gratificante ver que se puede cumplir”, sostuvo el gobernador.
Hospital Aldo cantoni
La obra tiene un avance de más del 30%, con una superficie construida de 4000 m2 y permitirá reforzar, consolidar y valorizar la zona. El edificio responde a un proyecto arquitectónico abierto, organizándose en bloques bien diferenciados, que jerarquizan los servicios de hospital.
En cuanto a los servicios contará con: atención Primaria de la Salud, atención ambulatoria (consultorios externos), diagnóstico por imágenes y análisis clínicos, atención de internación y farmacia ubicados en la circulación pública y accesos; área de atención de urgencia, con acceso diferenciado que se vincula directamente al acceso principal del Hospital; área de abastecimiento y procesamiento, en el sector posterior del edificio y posee circulaciones técnicas –restringidas al público- que abastecen a los sectores antes mencionados.