ÚLTIMO MOMENTO
  • La creación del departamento topográfico
  • Los cambiantes caudales del Río San Juan
  • Tras la expulsión de los jesuitas se remataron sus bienes
  • El primer matrimonio del poblado
  • Pismanta, las lágrimas de un cacique

logo

2023-02-10 16:12:33

El Gobierno anunció un bono de 15 mil pesos durante tres meses para los jubilados que cobran la mínima

Las jubilaciones y pensiones aumentarán un 17% en marzo y el haber mínimo será de 73.665 pesos. El mismo porcentaje se aplicará para actualizar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares

abuelos

El refuerzo que se abonará a las jubilaciones y pensiones más bajas alcanzará a todos aquellos que cobren menos de dos jubilaciones mínimas. Los $15.000 por mes se abonarán en marzo, abril y mayo para quienes perciban hasta una jubilación mínima y ese monto irá decreciendo progresivamente hasta los $5000 para los que perciban hasta dos haberes mínimos.

El incremento fue informado tras la difusión del indice de salarios que mide el Indec correspondiente a diciembre del año pasado, que permite calcular cada tres meses el porcentaje de la movilidad jubilatoria. El anuncio fue realizado a través de un mensaje del ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

Este incremento se aplica también a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares (embarazo, asignación prenatal, asignación por nacimiento, asignación por adopción, asignación por matrimonio y cónyuge). En total, el incremento se aplicará a 17 millones de personas que reciben alguna prestación e implica una erogación para el Tesoro de 200.000 millones de pesos.

“Queremos consolidar un sendero de recuperación para mejorar el ingreso, ya que es algo central para el funcionamiento del mercado interno y, sobre todo, para mejorar la calidad de vida de nuestros jubilados. El sentido del bono es que sea una mejora que sirva para paliar los efectos de la inflación en su vida cotidiana”, explicó Massa.

El titular de la cartera económica agregó que la jubilación mínima, en base a la aplicación de la fórmula de movilidad y a los sucesivos bonos de refuerzo aplicados, tendrá un aumento del 125% entre marzo del año pasado y el mismo mes de 2023.