Maxi Aguiar, de la consultora Acierto,
realizó un análisis del actual mapa electoral en CNN Radio y el programa DE
SOBREMESA.
Fue contundente al afirmar que “claramente,
ningún candidato tiene hoy la vaca atada”, el consultor se refirió así a que
habrá más definiciones en los próximos meses cuando se profundice la campaña
electoral y consideró que “una alta imagen de gestión no le garantiza el
triunfo a ninguno. Algunas figuras de alto perfil podrían perder”.
Aguiar señaló además que “esta será la
batalla electoral más competitiva desde 2003 y la nueva ley electoral en la
provincia generará otras complejidades incluso el jugar con esto de que la ciudadanía
no sabe qué se vota y puede darse tanto el arrastre y como el empuje, como por
ejemplo cuando un candidato a intendente tiene más intención de votos que un
candidato a gobernador”.
El consultor sostuvo que ve tres ejes en la
campaña electoral uno que apuntará a la gestión actual que será encabezada por
el gobernador Sergio Uñac, otra donde se comparará con la gestión anterior que
será el punto del ex gobernador José Luis Gioja, y el tercer eje es la permanencia
como oposición y buscar el cambio mostrando que se está preparado para gobernar
donde se ubica Marcelo Orrego.
“El gobernador en funciones, el gobernador
que lo antecedió y la principal figura de la oposición tienen una imagen muy
alta y pelearán por la agenda pública. Están jugando las principales figuras
instaladas y luego hay otra variedad que tendrá el ciudadano para elegir y que está
bastante más alejada. Es difícil hablar de polos cuando en realidad son tres
las figuras”, explicó Aguiar. En el mismo sentido se refirió a las diferencias
entre los votantes de Uñac y Gioja quienes mantienen una superposición de
votantes que se han ido diferenciando de un tiempo a esta parte por lo que
también hay votantes de cada uno que no votarían al otro. A lo que se suma otra
característica de la próxima elección “habrá frentes dirimiendo sus propias internas
fuera de su espacio político, será la sociedad quien las termine dirimiendo con
su voto”.
Otro punto señalado por Aguiar fue que la
separación de las elecciones provinciales de las nacionales implicará una
elección donde se impondrán las variables locales
“En San Juan hubo menos grieta que a nivel
nacional. Los discursos extremos han crecido, pero no tienen el tamaño que
tienen en Buenos Aires por ejemplo. La lógica política del sanjuanino es más
moderada. Lo que suceda en esta elección tendrá que ver con variables locales,
ninguno de los candidatos principales se alimenta de esta grieta”, manifestó
Aguiar.