En la jornada de este lunes 6 de marzo, el gobernador Sergio Uñac fue consultado sobre el reclamo de los docentes autoconvocados a lo que el mandatario respondió: “Está es una provincia que equilibra las cuentas y las obligaciones que el Estado tiene para con su comunidad, haciendo que todos los reclamos sean válidos pero que en definitiva no mueven el amperímetro para torcer la voluntad de seguir creciendo de manera sostenida y equilibrada en esta provincia. Una provincia donde hemos pasado momentos difíciles y que hoy estamos intentando equilibrarla y creo que entre todos lo vamos a lograr”.
Uñac sostuvo: ”En tiempos de convulsión económica que atraviesa el mundo y obviamente Argentina, con una economía complicada no nos podemos exceptuar a ese análisis general, quizá es más complejo acá que en otros países, pero creo que San Juan ha sabido encontrar caminos de comunión, unión, reflexión, que nos ha permitido tener un gobierno durante dos décadas de crecimiento sostenido y eso no es atribuible solo a mi gobierno. Si hay alguien que ha tenido internas con el ex gobernador he sido justamente yo, hemos tenido visiones distintas pero lo hemos expresado como corresponde, fuimos a las urnas, fuimos a internas, dirimimos la legitimidad de quien gobernaba, fuimos muy respetuosos de podernos expresar de esa manera, sino todo se convierte en una pelea interminable y creo que en estos 20 años lo que hemos ordenado los sanjuaninos es un modelo de crecimiento provincial, en donde hemos entendido a fuego que no podemos gastar más de lo que nos ingresa”.
Manifestó el mandatario: ”Lo que hemos entendido a fuego también es que el presupuesto provincial no puede estar destinado para darle todo a algunos y muy poco o nada a otros. Por eso los justos equilibrios me parece que han sido el denominador común durante 20 años. Hoy, el Gobierno provincial invierte el 30% de su presupuesto en inversión pública y eso es construcción de hospitales, iluminación, construcción de rutas provinciales y nacionales que por ahí pagamos nosotros y devuelve y a veces no devuelve el Gobierno Nacional, construcción de viviendas también”.