¿Me parece o el tema de la expropiación de los terrenos de la Escuela de Enología encendió varias alarmas?
-No está para nada desacertado. A partir de la nota de El Nuevo Diario de la semana pasada en la cual se daba a conocer que los descendientes de quien donó esos terrenos quieren recuperarlos porque no se ha cumplido con le objeto de la donación, hizo que todos empezaran a hablar y a preocuparse del tema.
-¿Qué tan serio es el reclamo?
-Muy serio. No reclaman nada descabellado, sólo buscan recuperar esos terrenos que tenían un fin y ahora ven que fue desnaturalizándose ya que la Escuela de Enología fue perdiéndolos para destinarlos a otros usos.
-¿Qué dijo la ministro?
-Eso es tan increíble como pensar que la Escuela de Enología podría perder el lugar físico que hoy ocupa.
-¿Por qué dice eso?
-Porque a la ministro Alicia García le preguntaron sobre el tema y la respuesta dejó a todos helados: dijo sencillamente que “no tenía idea”.
-¿Usted me está cargando?
-No, para nada. Es más, dijo también que había responsabilidad de los directivos porque hace tiempo iniciaron un expediente con una serie de reclamos y nunca lo siguieron.
-Ahora dígame qué se hará desde Fiscalía de Estado.
-Guillermo de Sanctis ha reconocido que no había información sobre el tema en la Fiscalía, así que él mismo se va a poner al frente y ya están recabando información para hacer una defensa de esos terrenos.
-¿Se puede decir entonces que no hay detrás de todo esto un espíritu de de trasladar a la escuela de lugar?
¿Seguridad o negocio?
-¿Es cierto que han crecido considerablemente los operativos de corte de gas domiciliario?
-Es cierto y no se debe a deudas precisamente de los usuarios
-¿A qué se debe entonces?
-Los muchachos de la empresa distribuidora de gas han salido a inspeccionar y realizar cortes por el tema seguridad.
-Pero eso no tiene nada de malo, al contrario, es bueno que prevengan.
-Sería bueno si fuera de manera sostenida. Conexiones defectuosas han existido siempre y ellos los saben. Lo que pasa es que aquí hay olor a otra cosa y no es a gas.
-¿Qué quiere decir?
-Todo indica que más que prevenir por seguridad es un negocio de la empresa, porque repentinamente descubrieron de que hay conexiones clandestinas o defectuosas y han salido a controlar, con el agravante que esto genera mucha bronca en la gente porque es una época en la cual no hay plata y restablecer el servicio tiene un costo muy alto.
En dos lugares al mismo tiempo
-¿Por qué trae esa cara de asombro?
-La verdad que no puedo creer lo que vi.
-¿Qué vio?
-En realidad lo que vi me hizo sacar una conclusión. No sabía que Pablo Henríquez, el encargado de la oficina de Comunicaciones de la Corte, hubiera renunciado a ese cargo.
-¿De dónde sacó eso?
-Porque pasaba por la puerta de UPCN y estaba allí.
-¿Qué tiene que ver eso con que haya renunciado al cargo en la Corte?
-Es que Pablo Henríquez es el encargado de la comunicación del gremio y a la hora que pasé por calle Sarmiento él debería haber estado en Tribunales porque era a media mañana.
-¿Me quiere decir que había abandonado su lugar de trabajo en la Corte para cumplir tareas en el gremio?
¿Un negocio con las inspecciones municipales?
-Lo vi charlando con un hombre….
-Así es. El señor estaba muy preocupado porque le cayó un inspector municipal.
-¿Y?
-Le dijo que debía hacer una inspección de su local.
-Algo rutinario.
-No tan rutinario, el inspector le dijo que debía cambiar todas las luminarias porque ya no puede usar fluorescentes, los cables y las llaves…
-Eso son palabras mayores.
-El inspector le preguntó: ¿Tiene usted electricista? Bien, si no tiene un electricista, yo le voy a enviar uno, porque tiene que ser matriculado y que además, conozca el movimiento de la municipalidad para que los trámites salgan rápido.
-Mmmm… demasiado gentil el hombre.
-Al rato llegó el electricista, recorrió el local y dijo: "Este es un trabajo mayor, yo le voy a cobrar 20 mil pesos por mano de obra y usted paga todos los materiales…"
-¿20 mil pesos, en un momento como este?
-No sólo eso. El electricista dijo que él trabajaba con la empresa xxx y que se encargaría de hacer las compras. "Usted sólo debe ir a pagar".
-¿Y qué dijo el propietario?
-A esta altura ya sospechaba del inspector y del electricista. "¿Cómo me van a pedir esto en un momento de crisis como la que vivimos? Si es así hago como Chango Cueros y que el gobierno me de trabajo a mi", pensaba. Pero como para seguirle la charla le dijo al electro-trucho: "mire, yo trabajo con una empresa que me fía los materiales…"
--¿Qué dijo el electricista?
-"Si es así yo no puedo asegurarle que se aprueben rápido los trámites…"
-¡Qué bonito!
-En definitiva, quedaron de reunirse dentro de unos días porque como la inversión era grande, tenía que pensarlo.
-¿Y qué va a hacer?
-Eso es lo que me preguntaba el hombre con el que hablaba pues el electricista le dijo al retirarse: “apúrese con la respuesta porque si el inspector vuelve y el trabajo no está hecho, le cierra el negocio…!”