Son solo 3 días hábiles se alega cuando se disponen restricciones con motivo del COVID 19.
Se lo dice en general y se lo dice en el mismo Poder Judicial.
Me parece buena oportunidad para insistir en que se comprenda, y se razone en consecuencia, que no siempre esa afirmación se corresponde con la realidad.
Así como los golpeadores (sinónimo de cobardes) de mujeres no comprenden de días hábiles o de horario de comercio, así es como la U.FI CAVIG trabaja presencial las 24 horas absolutamente todos los días del año.
Así como los abusadores de niños, los homicidas y los ladrones no conocen de restricciones horarias, así es como las U.FI ANIVI, Delitos Especiales y Flagrancia no saben de días hábiles o inhábiles, siempre están.
Tal cual nuestra Policía (decimos nuestra porque así lo sentimos), los miembros de las U.FI están en el lugar del hecho y llegan a él en el mismo patrullero acompañando a policías ya vacunados (por suerte), mientras ellos esperan razonablemente su oportunidad.
Tal como los centros de salud (sin pretender comparar con su personal, el que no admite comparación), las U.FI no cierran nunca, están en la trinchera. Eso debe entenderse definitivamente, debe instalarse en la conciencia colectiva y en las decisiones de las autoridades.
Como estamos en una sociedad plagada de "ventajeritos" de cuarta, aclaro que esa descripción no comprende al fiscal general pues ese está encerrado en su oficina, protegido razonablemente, lejos de la atención personalizada y sin concurrir al lugar del hecho, es decir nada que ver.
¿Finalidad de esta columna? Simplemente que se hable con precisión, que se sepa la realidad. No hay queja, se cobra para ese trabajo.
(*) Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan
Fuente: Publicado en La Pericana, edición 253 del 29 de mayo de 2021