v En ocasiones existe la tendencia a creer que el éxito o el fracaso es fruto de la casualidad, o que responde a causales mágicas.
v Ello, de por sí, no sería preocupante, salvo por su capacidad para actuar como paralizante del crecimiento, cuando no para asentar pautas culturales inconvenientes.
v Flagrancia es, en algún aspecto, una prueba evidente, ello así cuando se desconoce u olvida que para que funcione se requirió de la voluntad política de los 3 Poderes del Estado, y que se demoró años en ponerlo en vigencia pues, uno de esos Poderes, el Judicial, puso trabas idóneas para ello.
v Algo parecido ocurrió con el Sistema Acusatorio, algunos, dentro del Poder Judicial, prefirieron la comodidad del no cambio, del atraso.
v Por suerte soplan nuevos aires en el Judicial, pero no es en vano recordar que al atraso no lo trajo la cigüeña.
v Que respecto a Flagrancia, algunos parecen estar convencidos que el fundamento, del prestigio ganado, es atribuible a una buena relación con la prensa o la resultante del “formateo” de una decorosa usina de información; todo fácil.
v Unos y otros terminan creyendo su propio "relato" y generan un daño irreparable, como se dijo, desde lo cultural, pues, se instala algo así como que nada requiere de decisiones políticas, de verdadero sacrificio, vocación, sentido de pertenencia e idoneidad.
v Flagrancia funciona, además, porque se le ha dotado de una suficiente estructura, de una decorosa ley pero, y fundamentalmente, porque Ayudantes Fiscales, Fiscales y Policías, durante las 24 horas del día, están en las calles aprehendiendo delincuentes, colectando pruebas, armando el caso para presentarlo ante un Juez, asistido por un aparato administrativo, también suficiente.
v Flagrancia “anda” porque por fin la Justicia se animó a salir del "perimido Palacio de Tribunales" para instalarse en las calles, articulando con la Policía de la Provincia.
v Pretender instalar lo contrario es tanto como intentar tapar el sol con un dedo, es ignorar la realidad, es tal como participar de nuevos paradigmas sin lograr comprenderlos.
v El Ministerio Público Fiscal está en las calles junto a la gente, eso es lo que se transmite, eso se informa, eso lo hace creíble, pues no relata, sino que protagoniza la investigación de los hechos.