ÚLTIMO MOMENTO
  • El primer matrimonio del poblado
  • Pismanta, las lágrimas de un cacique
  • 456 años de la fundación de San Juan
  • San Juan antes de la llegada de los españoles
  • La época patria - Suplemento especial

logo

2021-08-10 18:16:52

Sobre defensa pública y privada

Por Eduardo Quattropani
Ver más artículos de este autor

»» He escuchado durante estos días una catarata de barbaridades e inexactitudes referidas al Sistema Penal Acusatorio que, creo, me habilitan a arrojar un poco de verdad, de claridad.

»» Se ha dicho que es preocupante la cantidad de juicios abreviados que se realizan, para luego intentar poner en cabeza de la Defensa Pública la causa de ello.

»» Primera inexactitud. Según las estadísticas, aproximadamente el 70 % de los juicios abreviados los ha concertado Fiscalía con Defensa Privada y solo, aproximadamente, un 30 %, con la Defensa Pública.

»» Segunda inexactitud. El juicio abreviado no vulnera ninguna garantía y es una herramienta propia del Acusatorio, útil para el sistema, para la víctima y para el victimario.

»» Ahora bien, si la queja está dada en que, en el Sistema Acusatorio, las causas no mueren por el transcurso del tiempo o que no duran años sin resolverse, claramente tienen razón en quejarse. En el Acusatorio hay que poner la carita y demostrar, todos, que los libros no muerden.

»» Dicen, confieso que no me consta, que quien expresaba las quejas lo hacía en el marco del plan de crear una asociación de especialistas o de profesionales dedicados preferentemente a una rama del derecho. Si así es, aconsejo no poner como condición para integrarla el no haber acordado juicios abreviados, pues se quedarán con tan pocos adherentes que podrán realizar la asamblea constitutiva en un ascensor del edificio de tribunales (me repugna por antidemocrático la pomposa denominación de palacio de tribunales).
Estadísticas y más información, por Secretaria de Fiscalía General invocando interés legítimo.

»» Defensa Pública y Defensa Privada son ejercidas por profesionales del Derecho, querer o pretender hacer juicios de valor comparativos constituye, como mínimo, un error conceptual.

»» Otro si digo: no hace falta mentir sobre la defensa pública para organizar la defensa privada, por el contrario es muestra de debilidad, a no ser que quieran construir sobre la grieta.

(*) Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan

Fuente: Publicado en La Pericana, edición 263 del 7 de agosto de 2021