ÚLTIMO MOMENTO
  • El primer matrimonio del poblado
  • Pismanta, las lágrimas de un cacique
  • 456 años de la fundación de San Juan
  • San Juan antes de la llegada de los españoles
  • La época patria - Suplemento especial

logo

2022-01-24 13:21:08

La calle es la calle

Por Eduardo Quattropani
Ver más artículos de este autor

Se los digo clarito, de modo tal que la realidad nos haga ver los cambios culturales: el mes de enero (presunta feria tribunalicia) para el sistema acusatorio, en especial para fiscales, ayudantes fiscales y personal de las 4 unidades fiscales, es exactamente igual que cualquier otro mes del año. El delito no se toma vacaciones.

Cuando una mujer va a ANIVI no se le puede decir: “vuelva en febrero”; tampoco se puede postergar la detención de quien se lo merece hasta que termine la feria; lo mismo pasa con los niños abusados sexualmente; menos aún se puede prohibir por decreto que hayan homicidios dolosos o culposos por ese periodo de tiempo o planificar que la Policía no detenga en flagrancia. Eso es una verdad evidente.

Es decir, la realidad no cambia porque exista una ley o una determinada organización, sino, y por el contrario, se debe organizar y legislar a fin de atrapar esa realidad.

El fiscal general, los supervisores y los fiscales coordinadores tienen derecho a sus vacaciones, siempre con el celular prendido, lo que no significa un sacrificio sino corresponder a lo que se les paga, así es y debe ser.

Quienes conducimos el Ministerio Público Fiscal sabemos que nuestra gente necesita "tomar aire", al igual que nuestra Policía, porque sabemos que es desgastante ver cadáveres, trabajar con chicos abusados, ver videos de pornografía infantil tremendos y ver victimas de violencias quebradas, casi al límite de sus fuerzas.

Digo todo esto porque una cosa, por importante que sea, es estar sentado en un escritorio o pronunciando lacrimógenos discursos, que vivir la realidad.

Aclaro que no me encuentro entre los que viven cara a cara esas realidades que les describí.

Por ello, difícilmente puedan ver al fiscal general quitándole el respaldo a su gente o entregándola a la voluntad de quienes no logran entender su trabajo.

Empieza un nuevo año, en verdad para el M.P.F es una continuación del anterior. Lo innegociable es la actitud.

Que así sea

(*) Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan

Fuente: Publicado en La Pericana, edición 283 del 22 de enero de 2022