Se la compara con Lionel Messi. Y eso la enorgullece. Porque se siente en lo más alto.
Y como él, ella también lo está. Es
que 2021, al igual que la Pulga, consiguió quedarse con el Balón de Oro. Además de que el 17 de octubre de este año volvió a
consagrarse por segunda vez consecutiva el Balón de Oro Femenino. Es la
primera jugadora de España en ganarlo dos veces, el único jugador español en
ganar uno fue Luis Suárez, en el año 1960.
Alexia
nació el 4 de febrero en Mollet del Vallés, en Barcelona España hace
28 años y desde muy pequeña tuvo un balón en los pies. Con tan solo siete años
ya jugaba en el Sabadell y era la más pequeña del equipo, en el que la mayoría
de niñas tenían ya 13 años. Pasaba mucho tiempo en el banco jugando con la
arena y una botella de agua haciendo castillos, pero ella soñaba a lo grande,
jugar un día en el Barcelona.
Su
mundo siempre fue la pelota y con 10 años convenció a su padre, Jaume, para que la apuntara a
jugar al fútbol en los campamentos de verano que organizaba Xavi Hernández, hoy entrenador del F.C. Barcelona. Ahí conoció al que
entonces era su ídolo y repitió durante dos veranos más la experiencia en el
campus deportivo. Fue a los 16 años cuando Alexia debutó en Primera División,
pero no de la mano de su equipo del alma, sino del ‘gran enemigo’, el Espanyol.
Fue tal el éxito en el campo que un año más tarde la fichó el Levante. Entre el
2011 y 2012 jugó en el Levante, donde marcó 15 goles en 34 partidos
Pero
aunque deportivamente ese momento fue de gran alegría, poco
después Alexia viviría el golpe más duro de su vida, la pérdida
de su padre cuando ella tan solo tenía 18 años. Tras la gran pérdida de su
progenitor, Alexia Putellas recibió la llamada que llevaba esperando desde que
era una niña: la del Fútbol Club Barcelona.
Fue en 2012 y desde entonces lo ha ganado todo con la camiseta blaugrana y
también en la Selección Española femenina. Es la capitana del primer equipo y
ha ganado la Copa de la Reina, la Primera Iberdrola y la Women's Champions
League. Tuvo un papel destacado tras conseguir el triplete continental por
primera vez en su carrera. Además, ha sido galardonada como mejor futbolista
del año en Europa por la UEFA y mejor delantero de la Liga de Campeones
2020-21.
Alexia que
es una trabajadora incansable y que nunca puso un pero cuando hasta hace bien
poco tenía que entrenar a las nueve de la noche lloviera, nevara o hiciera
calor. Responsable y consciente de las dificultades de ser una futbolista en un
mundo dominado aún por los hombres, Alexia estudió también Administración
de Empresas en la Universidad a Distancia, para tener un plan B por si en
algún momento ya no pudiera vivir de su pasión. Pese a los grandes éxitos,
sigue saliendo con sus amigas de toda la vida.
En el plano internacional, ha ganado con
España dos campeonatos europeos Sub-17 (2010 y 2011) y forma parte de la selección
absoluta desde 2013. Con el equipo nacional ha disputado las Copas Mundiales
de Canadá 2015 y Francia 2019, así como la Eurocopa
Femenina 2017 En 2021 se
convirtió en la jugadora con más internacionalidades al superar los 90 partidos
de Marta Torrejón
Lamentablemente,
por una lesión, estarra entre 10 y 12 meses fuera de la cancha 2022/23. Se dice
que posiblemente, veamos el retorno de Alexia Putellas a las canchas para
el octavo mes del 2023.
Desde
pequeña le daba vergüenza decir que quería ser futbolista, sentía que no podía
soñar, pero cuando uno desea mucho algo y da batallas en eso los sueños se
cumplen. Leyenda del futbol femenino, ejemplo y admiración para todas las
pequeñas que sueñan con tener un balón en sus pies.
Curiosidades:
--
Dentro de su equipo también hay profesionales como historiadoras, doctoras,
fisioterapeutas, empresarias, profesoras de educación física e ingenieras
aeronáuticas, mientras que otras todavía aprovechan sus tiempos libres para
estudiar.
-- Alexia es muy reservada con su vida personal. Se habla de que posiblemente
Alexia, y su compañera de equipo, Jennifer Hermoso, tengan algo más que una muy
bonita amistad. El rumor inició cuando se les veía más juntas, de viaje, en
reuniones y en familia; también por su apoyo al colectivo LGBTQ+.
-- Es activa en Instagram, cuenta con más de 2.3 millones de seguidores en
Instagram.
-- Junto con Messi ambos son la imagen de la marca Nike
-- La atleta tiene uno de los sueldos más altos del fútbol español femenino al
recibir 150 mil euros anuales, algo que sobrepasa los 16 mil euros anuales
de la mayoría de contratos.
Fuente: Nuevo Mundo, edición 633 del 15 de diciembre de 2022
Balón de oro 2021 lo curioso fue el look idéntico de Alexia y Lionel