ÚLTIMO MOMENTO
  • Los Manantiales en España
  • La escuelita de Sarmiento en Los Andes, Chile
  • Los sanjuaninos que pasaron por Boca Juniors
  • Los sanjuaninos del TC
  • MIGUEL ANGEL SUGO

logo

2023-02-13 09:24:04

Una campaña mucho más virulenta

José Luis Gioja y Marcelo Orrego

Por Juan Carlos Bataller Plana
Ver más artículos de este autor

La historia política sanjuanina nunca fue tranquila. Sólo hay que repasar lo que fue el Siglo XIX y principios del Siglo XX, con asesinatos, atentados y enfrentamientos armados. Incluso los cantonistas y conservadores no dudaban tomar las armas hasta antes del terremoto de 1944. Si bien esa gran tragedia pacificó los ánimos, siempre hubo grandes disputas.

En los ’90, destituyeron a Jorge Escobar y ya entrado en este milenio, quien fue sacado del cargo resultó ser Alfredo Avelín.

Desde el regreso de la democracia, la Cámara de Diputados fue fiel reflejo de grandes contiendas y algunas sesiones terminaron en grandes escándalos.

 

Con el triunfo de José Luis Gioja y la figura de Roberto Basualdo como líder de la oposición, San Juan vivió 20 años de convivencia pacífica de la política. Sus sucesores, Sergio Uñac y Marcelo Orrego, hicieron culto de anteponer el diálogo antes que la pelea. A tal punto que las sesiones de la Legislatura pasaron a ser aburridas. Para muchos, esto permitió a los sanjuaninos no perder tiempo en discusiones y dedicarse a acordar temas de fondo, para otros, el rol de la oposición en estos años estuvo desdibujado.

 

Este 2023 se presenta diferente. La Ley de Lemas permite participar a otros jugadores en el juego político y además los tiempos han cambiado.
Por primera vez en dos décadas, se avizora una pelea electoral voto a voto por la gobernación de San Juan. A su vez, en el mismo peronismo se desató abiertamente lo que venía sucediendo sotto voce, la pelea entre uñaquistas y giojistas.

 

El primero en elevar las críticas fue el diputado nacional José Luis Gioja. En su discurso en el que comunicó sus intenciones de ser candidato a gobernador, criticó sin nombrar a la actual gestión.

Marcelo Orrego también anunció que buscará gobernar San Juan y dejó de lado el tono moderado que lo caracteriza para criticar la gestión provincial.

Y se suma Eduardo Cáceres como el candidato que denunciará al peronismo.

 

Hasta ahora, Sergio Uñac optó por la moderación. A las críticas los encargados de responder fueron su vicegobernador Roberto Gattoni y algunos de sus ministros, en un tono moderado, pero el gobernador optó –por ahora responder con la convocatoria al diálogo y la propuesta de debatir proyectos.

 

Hay que ver qué pasa en las próximas semanas. Es una campaña muy corta, hay una pelea voto a voto y todo indica que la época de pacificación política terminó…


Publicado en La Pericana, edición 334 de 11 de febrero de 2023